Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2010

Fosas comunes en Andalucía

Ayer fue presentado en Sevilla el Mapa de Fosas Comunes en Andalucía;el documento donde quedan identificados los enterramientos que se hicieron durante la contienda civil y la posguerra, en ellas se encuentran los restos de 47.000 víctimas. En total, se han localizado 614 fosas en toda la Región. Un centenar de estas fosas se ubica en la provincia de Cádiz. (Ver listado de municipios aquí ).El 71% de ellas están localizadas en los cementerios, ya sea en su interior o contiguas a sus tapias. En la provincia de Sevilla han sido localizadas 130  y en la de Huelva unas 120. Y es que en este triángulo de la Andalucía occidental el bando de guerra de la ley franquista fue aplicado con todo el rigor. En el resto de provincias andaluzas se han podido localizar nueve en Almería, 69 en Córdoba, 86 en Granada, 24 en Jaén y 76 en Málaga. En el centenar de fosas señalado en el mapa de Cádiz están guardados los restos de 3.021 víctimas. Si bien este número está lejos de los fallecid...

Contra el tarifazo eléctrico. Carta al Presidente Zapatero

FACUA -Consumidores en Acción ha emprendido una campaña para movilizar a los usuarios contra la desproporcionada subida de la luz que entrará en vigor en enero y la política energética del Gobierno, plegada a los intereses de las eléctricas. Con el lema Di a Zapatero que rechazas el tarifazo eléctrico , FACUA ha elaborado una carta, que los usuarios pueden enviar al presidente del Gobierno a través de la página web FACUA.org/contraeltarifazo . En la carta, se expresa el rechazo a una subida "desproporcionada" y a una política energética "contraria a los derechos e intereses de los consumidores y plegada a intereses empresariales" . "Ante los continuos incrementos en la tarifa, que en cuatro años acumulan ya en torno a un 50%, la desregulación del sector y la falta de control sobre las irregularidades que cometen las eléctricas, le pido que deje de limitarse a satisfacer las demandas de las compañías y comience a proteger los intereses de los usua...

La ciudad de Cádiz sigue desangrándose por la pérdida de población.

Desangrar = Sacar la sangre a una persona o a un animal en gran cantidad // 3 fig. Empobrecer a alguien gastándole y disipándole la hacienda insensiblemente (Diccionario de la RALE). Mi amigo Juan Cejudo vuelve a publicar en su blog un nuevo artículo sobre la pérdida de poblaicón de la ciudad de Cádiz. En esta ocasión lo titula: EL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ EMPECINADO EN NEGAR EL CENSO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. Puede leerlo aquí .  Para mí, lo he dicho en este blog en algunas ocasiones más, lo revelante, lo trascendente, lo preocupante no es la cantidad de habitantes que viene perdiendo, sino  quiénes se van: los más jóvenes, los mejor preparados, los mejor dotados económica y socialmente. La consecuencia es que la ciudad se empobrece y se hace al gusto de "los conservadores", de los pasivos.

Los empujados al extrarradio y la participación electoral, por ANTONIO IZQUIERDO

Conforme crece la desigualdad social las ganas de votar menguan, y cuando se pasa verdadera necesidad llegan a desaparecer. Y sucede que, desde hace un año, la sociedad española se está partiendo en dos como consecuencia de la crisis. Una mitad apenas la nota, mientras que en la otra se sitúan los que la sienten y los que la padecen. La evidencia empírica disponible sugiere que la depresión económica va a ser menos duradera que la política, pero va a levantar una profunda brecha social. En este escenario, los desposeídos se están quedando sin representación política y fuera de sitio. Eso es lo que ha encontrado un estudio de la Fundación Foessa que bucea en los primeros destrozos sociales que ha provocado el crack financiero. La pesquisa fue levantada a finales de 2009 y verá la luz pública en los próximos días. La encuesta revela que una mitad más bien escasa (46%) de la sociedad no siente ni padece la crisis. No la siente, porque aún no le ha llegado el coletazo de inse...

La ciudad de Cádiz sigue perdiendo población

La capital vuelve a perder población y se sitúa por debajo de los 126.000 habitantes El INE fija que el padrón ha caído en Cádiz en 940 personas en un solo año, convirtiéndola así en la novena ciudad andaluza en número de censados 26.12.10 - 00:18 -NURIA AGRAFOJO nagrafojo@lavozdigital.es | CÁDIZ.   La población de la capital gaditana cae en picado año tras año a un ritmo imparable. Según la última revisión del padrón, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la ciudad ha experimentado en un año, una caída de 940 habitantes, por lo que su población se sitúa ya por debajo de la cota de las 126.000 personas. En concreto, el censo se ha quedado en 125.586, convirtiéndose así en la novena ciudad andaluza en número de empadronamientos y en el municipio más afectado en términos negativos en cuanto a datos absolutos. Esta cifra demuestra, una vez más, la tendencia a la baja en la que se encuentra inmer...

MORIR EN LA CALLE

EL pasado domingo, en la plaza Asdrúbal de Cádiz, Andre Suew, de 33 años, murió solo. Manifestamos y pedimos que la calle deje de ser la vivienda de cualquier persona y para que, nunca más, nadie muera en ella solo. En nuestro país, la Constitución reconoce, entre otros, el derecho de todos los ciudadanos a tener una vivienda digna y adecuada, a la protección social, económica y jurídica y a la salud. Sin embargo, a día de hoy, muchas personas, unas 30.000 en España, no pueden ejercer estos derechos. No tienen acceso a una vivienda digna teniendo que depender de centros de acogida y de otros recursos para poder dormir, alimentarse, asearse, vestirse... Al final de esta cadena están las personas que viven y duermen en la calle, aquellas que más allá de no tener un hogar, no tienen ni siquiera un techo en el que resguardarse. Es más, por no tener un lugar donde vivir, muchos mueren en la calle. Hoy, las organizaciones e instituciones que firmamos este manifiesto, denu...

Socialistas contra la pretendida reforma de las pensiones.

La revuelta en el Grupo Socialista contra la reforma de las pensiones fue más grave de lo que se ha contado: “Si tuviéramos libertad de voto, esto se iría a pique” Los diputados socialistas se sienten cada vez más hartos de apoyar iniciativas del Gobierno que consideran contrarias a su ideología y al programa del partido. Y lo están manifestando abiertamente. La última demostración ha sido la reunión del Grupo Parlamentario de este martes, en la que se vivió una auténtica revuelta. El origen de la trifulca estuvo en la reforma de las pensiones que prepara el Gobierno, un punto clave en la ...

La contaminación lumínica.

Las Administraciones Públicas, con nuestros euros han iluminado las calles, dicen, para darles ambiente festivo e incitar al consumo. ¡Qué mal suena ésto con millones de parados, con otros miles de miles azotados por la pobreza, con la inminente amenaza de la rebaja de las pensiones ...! Vaya las siguientes líneas para tener la oportunidad de tomar conciencia de lo que es y lo que supone la contaminación lumínica. La contaminación lumínica   es a emisión de flujo luminoso de fuentes artificiales nocturnas en intensidades, direcciones, rangos espectrales u horarios innecesarios para la realización de las actividades previstas en la zona en la que se instalan las luces. Es causado principalmente son: Un ineficiente y mal diseñado alumbrado exterior, la utilización de proyectores y cañones láser , la inexistente regulación del horario de apagado de iluminaciones publicitarias, monumentales u ornamentales, etc. Contaminación lumínica España, situación actual Hay datos que d...

Los políticos, bajo mínimos

Vuelvo a recomendar a los lectores de este blog la información que hoy aparece en el diario Público con el mismo título Los políticos, bajo mínimos que he puesto en este comentario. Se dice: "En un año se ha duplicado la preocupación de los ciudadanos por la clase política. La crisis y la polarización de los partidos son claves en el deterioro" y más adelante "Cada vez son más los ciudadanos que señalan a los políticos como uno de los principales problemas de España. Ya sea por una creciente sensación de impotencia para cambiar las cosas, o por la incapacidad de explicar lo que está pasando, estos ocupan la tercera posición en la clasificación del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), por detrás del paro y los problemas de índole económica. Si en abril de 2009 el 8,8% de los consultados mostró su preocupación por la clase política, la cifra alcanzó el 18,2% en noviembre de 2010. Además, en julio de este año, los políticos cosecharon el peor resultad...

El salario mínimo en España es manifiestamente injusto.

Un informe publicado este viernes por el Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa señala que el salario mínimo en España, establecido en 629 euros en 2009 , no se ajusta a la Carta Social Europea, por ser " manifiestamente injusto" y "muy bajo". El artículo 4.1 de esa Carta reconoce "el derecho de los trabajadores a una remuneración suficiente que les proporcione a ellos y a sus familias un nivel de vida decoroso". España incumple siete puntos de la Carta Social Ya en el informe publicado hace tres años, el Comité manifestó que el salario mínimo español "se situaba claramente por debajo del umbral del 60% del salario medio". Y en el informe de 2010 constata la falta de información recibida sobre los salario mínimo y medio. Este es uno de los siete incumplimientos cometidos por España, según el comité, respecto a la Carta. Los miembros de este comité europeo también señalan que la ley autoriza una d...

La necesaria revolución dentro de los partidos políticos y qué es ser progresita hoy

En la navegación de hoy por la Red, por los blogs amigos, me encuentro dos reflexiones interesantes que recomiendo. Desde ya advierto -lo he hecho en otras ocasiones - que cuando recomiendo el comentario publicado en algúin blog o el artículo de opinión aparecido en algón periódico ha de entenderse que comparto en su totalidad lo dicho en el comentario o en artículo de opinión. A veces sí se comparto lo publicado total o parcialmente. La recomendación de su lectura sólo supone que los considera interesantes, oportunos. Mi recomendación hoy son dos comentarios. Uno trata de "La necesaria revolución en los partidos políticos" publicado por Jose Luis Úriz Iglesias , en su blog Peleando contra corriente. Comparto y suscribo en su totalidad lo que dice. Si alguien tiene la curiosidad de bucear en mi blog comprobará que muchas de sus propuestas ya han tenido reflejo en él. La otra recomendación se refiere a lo que escribe y pregunta Luis Solana en su blog: ¿Qué es ser progresi...

De quién es la deuda española

La deuda española global: quien debe, cuánto debe, y a quien le debe   Marco Antonio Moreno 15 de diciembre de 2010 Publicado en el Blogsalmón Este lunes, el Banco Internacional de pagos publicó su última revisión trimestral , con información actualizada y bastante útil para compartir con los lectores. Más aún cuando uno de los puntos centrales del informe es el detalle de la exposición de la deuda de los países PIGS hacia los bancos extranjeros. En la gráfica, he extraído el detalle de ese informe para España desde la perspectiva de la deuda hacia los paises (a quien se le debe) y la perspectiva por sectores (quien es el que debe). Como se puede apreciar, el 89% de la deuda es privada mientras el 11% es del sector público. Por otra parte, por primera vez aparece una categoría dedicada a los derivados financieros (entiéndase CDS ), lo que constituye toda una sorpresa. Esta categoría lleva el nombre de “otras exposiciones”, y el BIS la define a pie de ...

Desciende el coste laboral medio por trabajador

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las renumeraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.421,49 euros en el tercer trimestre, lo que supone un descenso del 0,3% respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).    Es la primera vez desde que se elabora esta estadística, que comenzó a publicarse en el año 2000, en que se reduce la tasa interanual del coste laboral.    Del total del coste laboral, el coste salarial (que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) alcanzó los 1.779,27 euros, un 0,1% superior al del tercer trimestre de 2009, mientras que los otros costes (que incluyen las percepciones no salariales y las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social) se redujeron un 1,5%, hasta los 642,22 euros.    El coste salarial ordinario, es decir, sin pagos extraordinarios ni atrasados, bajó un 0,1% en tasa interanual, hasta 1.620,35 ...

El salario medio mensual subió en España durante el año 2009

El salario medio mensual subió en España durante el 2009 más que en ningún otro país del mundo desarrollado , gracias a que el sueldo real, una vez descontada la inflación, aumentó un 3,5 %, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). A continuación de España, según consta en el Informe Mundial sobre Salarios 2010/2011 de la OIT, figuran Finlandia, con un alza del salario real mensual en 2009 del 3,3 %, y Bélgica, con un aumento del 3,2 %. Francia, Alemania, o el Reino Unido registraron descensos en sus sueldos medios mensuales de entre el 0,4 y el 0,8 %, y en Japón y Corea del Sur las bajadas fueron del 1,9 y del 3,3 %, respectivamente. Los datos recogidos por la OIT proceden de los respectivos gobiernos y no detallan si los aumentos o descensos salariales se registraron en los sueldos altos o bajos. "Tensión social" Los empleados con salarios bajos -menos de dos tercios del sueldo medio- en España representaron el 14 % de los trab...

Trabajar menos para vivir mejor

Informe 21 horas: trabajar menos para vivir mejor Reducir la jornada laboral a 21 horas semanales puede ser la solución a los principales retos de la sociedad actual, como el desempleo, el consumo excesivo, las emisiones de carbono o las desigualdades sociales y de género. Esta es la principal conclusión del Informe 21 horas , obra del think tank británico New Economics Foundation (NEF). Dicho documento fue presentado el pasado viernes en un acto público organizado por el centro de estudios Ecopolítica en la librería Fuentetaja de Madrid. El coordinador de Ecopolítica, Florent Marcellesi, y Joaquín Nieto, presidente de Sustainlabour, fueron los encargados de hacer público este informe, que también cuenta con el apoyo de la Coordinadora Verde de Madrid. Esta cifra de las 21 horas ha sido elegida por la NEF debido a que se aproxima a la media de lo que la gente en edad de trabajar en Gran Bretaña pasa en el trabajo remunerado, y es un poco más del tiempo que se invie...

España la decimosexta democracia del mundo

España es la decimosexta mejor democracia del mundo, según se extrae de la lista de « Democracy Ranking Association » , que vuelve a situar en cabeza a los países nórdicos. Noruega, Suecia y Finlandia son los países con mejor nota global tras analizar aspectos como libertades civiles, igualdad de género, libertad de prensa, percepción de la corrupción o alternancia política pacífica. Noruega obtiene en el análisis divulgado este lunes -correspondientes a los años 2008 y 2009--una nota del 89, 25 por ciento, lo que le ha permitido ocupar un liderazgo anteriormente reservado a Suecia , que logra un 88, 18 sobre cien. La lista la siguen Finlandia, Suiza, Dinamarca, Nueva Zelanda, Países Bajos, Irlanda, Alemania y Reino Unido , que completan las diez primeras posiciones. España se encuentra en el puesto 16, entre Estados Unidos y Francia , con una nota del 77, 99 por ciento. Entre los países latinoamericanos, el mejor situado es Uruguay (21), al que siguen Chile (28), Costa Ric...

Nace otra Plataforma ciudadana en Cádiz

.... Tras la renuncia de la empresa Zaragoza Urbana a construir un hotel de cinco estrellas, el proyecto está estancado. Aprovechando esta situación, un grupo de ciudadanos y colectivos ha planteado "la idoneidad de recuperar el uso público" de este edificio situado frente a la playa de La Caleta y ha constituido la Asamblea Pro Valcárcel, que ayer celebró una de sus primeras reuniones. Según José Antonio Sánchez Martín, miembro de la Asamblea, la idea es que todos los ciudadanos puedan opinar libremente sobre el futuro de Valcárcel. Para ello, se instalarán en la ciudad durante varios meses unas mesas informativas que recogerán las ideas y propuestas de todos los gaditanos. Pero todavía no hay nada concretado, está todo en fase de inicio. José Antonio Sánchez apunta que la pretensión es que el edificio no se privatice y siga teniendo un uso público. "Entendemos que ahí caben muchas cosas, puede tener diversas utilidades, aunque si tuviera una finalidad soci...

Informe 2010 sobre corrupción

Los ciudadanos opinan que la corrupción ha empeorado y quieren hacer algo al respecto, según el Barómetro Global de la Corrupción 2010 de Transparencia Internacional El aumento más considerable se registra en América del Norte y Europa Berlín, 9 de diciembre de 2010 – Seis de cada diez personas en todo el mundo afirma que la corrupción ha aumentado en los últimos tres años, y una de cada cuatro informa haber pagado sobornos en el último año. Estas son las conclusiones del Barómetro Global de la Corrupción 2010 , una encuesta mundial de opinión pública sobre corrupción lanzada hoy por Transparency International (TI) en el Día Internacional contra la Corrupción. Las opiniones más negativas sobre las tendencias de corrupción se observan en Europa y América del Norte, donde el 73% y el 67% de las personas, respectivamente, creen que esta ha aumentado en los últimos tres años. A pesar de estos resultados desalentadores, la encuesta también puso de manifiesto que 7 de cada 10 personas es...

Políticos y eclesiásticos los menos valorados por los españoles

Los militares, a la cabeza en índice de confianza Los políticos y la Iglesia, los menos valorados por los españoles EL PLURAL / EFE Las Fuerzas Armadas se mantienen en primer lugar en el índice de confianza de los españoles respecto a sus instituciones, un ránking que sitúa en la cola a los políticos porque, pese a reconocer su papel fundamental en democracia, se les reprocha buscar su interés personal y dividir a los ciudadanos.   Así lo deja patente el barómetro del CIS correspondiente al mes de noviembre, hecho público este jueves y en el que, además de mejorar ligeramente la percepción sobre la situación económica, la mayoría defiende una reforma de la Constitución para cambiar, principalmente, aspectos relativos a la Justicia y las autonomías. La lista La última vez que el CIS preguntó por la confianza en las diversas instituciones fue en noviembre de 2008, y en aquella ocasión, el Ejército se situaba en primer lugar seguido de la Monarquía....

¿De quién se ha de ser amigo en Cádiz?

El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha abogado por una reforma de la legislación electoral, ya que, a día de hoy, las personas que quieren ser diputados "saben que es más eficaz ser amigos" de la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, o el ministro de Fomento, José Blanco.    En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Bono ha asegurado ser consciente de que estas declaraciones "a lo mejor traen algún problema", pero ha defendido la veracidad de esta circunstancia. "Como sé que es verdad, el que quiera que me contradiga, pero yo discutiré", ha señalado.    El presidente del Congreso ha reiterado que se trata de una opinión a título personal, si bien ha resaltado que la hace pública "para ver si convence" a otros políticos "tanto de la izquierda como de la derecha". "Mi poder es extremadamente limitado, pero mi voz es más potente que la de otros. No he encontrado a nadie...

¿Dónde está la autoridad pública?

"Los ex trabajadores de Delphi han aparcado durante unos días las protestas callejeras que venían realizando desde hacía un mes. El último episodio de conflictividad tuvo lugar a primera hora de ayer cuando un grupo de afectados por el cierre de la factoría cortó la vía del tren a la altura de Puerto Real con una barricada de neumáticos. Esta acción provocó el retraso del cercanías entre Jerez y Cádiz. A continuación, los manifestantes se desplazaron hasta Jerez, donde ocuparon la carretera justo en las inmediaciones del hospital. La protesta obligó a la Policía Local a desviar el tráfico hacia la circunvalación. Los antiguos trabajadores de Delphi llevan un mes sin dar tregua......" Más información en La Voz de Cádiz ¿Dónde está la autoridad pública de la provincia de Cádiz que ponga fin a estos hechos que alteran gravemente la convivencia ciudadana? ¿Dónde está la autoridad pública de la provincia de Cádiz que impida que los bienes públicos sean destruidos? ¿Dónd...

ONDA CÁDIZ POPULAR ( del PP)

En los ayuntamientos que gobierna pone al frente a "pequeños Urdacis" Arenas copia el modelo de Telemadrid en las televisiones andaluzas del PP EL PLURAL/ANDALUCÍA Javier Arenas, poco a poco pero incansablemente, está tejiendo toda una red de televisiones públicas del PP. Lo hace a través de las grandes localidades donde gobierna y por medio del presupuesto público municipal. Además de ello cuenta con la red Aierta de televisiones en Andalucía. Habría que preguntarse si esto se está diseñando y poniendo en marcha estando en la oposición ¿Que sería en caso de una victoria del Partido Popular en Andalucía? Las televisiones que maneja el PP en lo ayuntamientos donde gobierna en Andalucía, son cajas tontas donde  la omnipresencia de sus alcaldes,  la exclusividad visible de sus dirigentes y las criticas a los socialistas ocupan casi la totalidad del tiempo visionado. Son, en definitiva, medios de instrumentalización política al servicio de Javier Arenas. Es...

Quizás tengan razón los ecologistas

Ecologistas toma el puente, Doñana y Las Aletas en una protesta simultánea En el marco de su asamblea estatal se manifestaron para defender el futuro medioambiental de la provincia 07.12.2010 - LOLA RODRÍGUEZ | SANLÚCAR/CÁDIZ. Un puente «monstruoso», un «mega polígono industrial» insensible con el medio ambiente y un dragado que alterará el ecosistema del Guadalquivir. En el marco de su XII Asamblea Confederal celebrada en El Puerto, Ecologistas en Acción realizó tres protestas simultáneas en distintos puntos de la provincia. Un golpe de efecto contra las administraciones que abanderan el segundo puente de Cádiz, el polígono de Las Aletas y la gestión de Doñana. «Es un entreverado de despilfarro económico, destrucción del medio ambiente y lamentable descoordinación de las diferentes administraciones». El responsable de Ordenación del Territorio de Ecologistas, Juan Clavero, criticó el «despilfarro» de 368 millones de euros en estas infraestructuras. «No generarán n...

Más sobre los controladores aéreos

(Publicado en el blog Lo pienso lo escribo ) Defender lo indefendible En este país existe un colectivo formado por algo más de dos mil trabajadores que cobra al año, solo de sueldo base, casi veinte veces más de lo que cobra la media del proletariado español. Según su convenio trabajan unas 1.200 horas anuales y pueden jubilarse a los cincuenta y tantos asegurándose el 100% de su salario. Estamos hablando de un colectivo que reivindica, entre otras cosas , que las bajas o el tiempo dedicado a cuestiones no relacionadas con su labor sean computadas como horas de trabajo , de un colectivo que no sufría estrés ni ansiedad realizando voluntariamente hasta 600 horas adicionales al año porque con ello multiplicaban hasta por cuatro sus ingresos . Estos señores, que se consideran esclavizados por trabajar ocho horas diarias y ver aumentadas a 1.700 horas anuales su jornada laboral, plantaron cara al ejecutivo para mantener sus “ privilegios ”, pero no lo hicieron ejerciendo el ...