Ir al contenido principal

Quizás tengan razón los ecologistas

En el marco de su asamblea estatal se manifestaron para defender el futuro medioambiental de la provincia

Un puente «monstruoso», un «mega polígono industrial» insensible con el medio ambiente y un dragado que alterará el ecosistema del Guadalquivir. En el marco de su XII Asamblea Confederal celebrada en El Puerto, Ecologistas en Acción realizó tres protestas simultáneas en distintos puntos de la provincia. Un golpe de efecto contra las administraciones que abanderan el segundo puente de Cádiz, el polígono de Las Aletas y la gestión de Doñana.
«Es un entreverado de despilfarro económico, destrucción del medio ambiente y lamentable descoordinación de las diferentes administraciones». El responsable de Ordenación del Territorio de Ecologistas, Juan Clavero, criticó el «despilfarro» de 368 millones de euros en estas infraestructuras. «No generarán ni más empleos ni una economía sostenible, que además es altamente impactante». En referencia directa al puente de 'La Pepa', emblema del Ayuntamiento gaditano de cara al Bicentenario, señaló que, desde el punto de vista de la movilidad, «acentuará el actual colapso viario de Cádiz». Varias decenas de activistas desplegaron pancartas en esta obra, al mismo tiempo que en Las Aletas, con el lema 'Esto es una barbaridad'. Lola Yllescas, portavoz del colectivo, explicó que las cinco hectáreas fueron desecadas porque no servían para el uso agrícola.
Una rectificación
En este sentido denunció la «insensibilidad ambiental» del Ayuntamiento de Puerto Real y de la Junta de Andalucía, por destinar este lugar a la construcción de un polígono en lugar de «revertir el mal ambiental». «Deberían inundar otra vez la zona para que recupere su estado natural y se incorpore al Parque Natural de la Bahía de Cádiz». Yllescas recordó que el propio Tribunal Supremo, en sentencia firme, consideró que el proyecto es contrario a la Ley de Costas. La activista detalló que de las 527 hectáreas del proyecto, 287 son Dominio Público marítimo Terrestre y otras tantas son de su servidumbre de protección. «Solo 120 hectáreas no quedan afectadas por la Ley de Costas». Cabe recordar que tras este dictamen, el consorcio de Las Aletas realizó una nueva ordenación urbanística con la salvaguarda de 20 hectáreas de reserva natural. El proyecto, que cuenta con los parabienes de la Junta y el Gobierno central, está pendiente del nuevo plan de reurbanización.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

MANIFIESTO POR LA UNIDAD de las izquierdas en Andalucía

LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA PARA DEFENDER LA ANDALUCÍA DE BLAS INFANTE. La unidad no es un eslogan, es una necesidad del pueblo En apelación a una izquierda fuerte y comprometida, distintos líderes y referentes sociales y culturales del progresismo andaluz han elaborado un manifiesto, titulado  La unidad de la izquierda para defender la Andalucía de Blas Infante , con el objetivo de "favorecer" la unidad  frente al PP de Juan Manuel Moreno Bonilla . Ante ello, Podemos apoya este manifiesto, pero  no respalda sin reservas ni plenamente  el movimiento electoral ‘Por Andalucía’, manteniendo divergencias estratégicas entre su ámbito autonómico y estatal. Raquel Martínez, secretaria general de Podemos en Andalucía, ha expresado públicamente el respaldo al texto, que recoge diez puntos en defensa de políticas sociales, del  feminismo, la paz, la justicia fiscal y el compromiso con Palestina y el Sáhara . "Lo compartimos al cien por cien",  según ha declarado al dia...