Ir al contenido principal

Contra el tarifazo eléctrico. Carta al Presidente Zapatero

FACUA-Consumidores en Acción ha emprendido una campaña para movilizar a los usuarios contra la desproporcionada subida de la luz que entrará en vigor en enero y la política energética del Gobierno, plegada a los intereses de las eléctricas.

Con el lema Di a Zapatero que rechazas el tarifazo eléctrico, FACUA ha elaborado una carta, que los usuarios pueden enviar al presidente del Gobierno a través de la página web FACUA.org/contraeltarifazo.

En la carta, se expresa el rechazo a una subida "desproporcionada" y a una política energética "contraria a los derechos e intereses de los consumidores y plegada a intereses empresariales".

"Ante los continuos incrementos en la tarifa, que en cuatro años acumulan ya en torno a un 50%, la desregulación del sector y la falta de control sobre las irregularidades que cometen las eléctricas, le pido que deje de limitarse a satisfacer las demandas de las compañías y comience a proteger los intereses de los usuarios", continúa la carta al presidente de Gobierno.

"Para ello", prosigue, "es necesaria una profunda revisión de su política energética, en la que debería contar no sólo con la opinión de las empresas del sector, como ha hecho hasta ahora, sino también con la de las asociaciones que representan los intereses de los consumidores".

Subida de más de 220 euros anuales para el usuario medio desde 2007

FACUA denuncia que con la nueva subida de enero de 2011, el usuario medio (que consume 270 kWh mensuales y tiene una potencia contratada de 4,4 kW) pagará más de 220 euros anuales más que en 2007.

Para un usuario con un nivel de consumo más alto, 500 kWh mensuales, la subida en cuatro años habrá representado unos 390 euros anuales.

Así, un usuario con una potencia contratada de 4,4 kW y un consumo de 270 kWh mensuales (la media en España según los informes de la CNE), pagaba 38,07 euros (impuestos incluidos) en 2007. La cifra pasó a 39,33 en enero de 2008, 42,68 en julio de 2008, 44,13 en enero de 2009, 47,77 en julio de 2009, 47,99 en enero de 2010, 48,82 en julio de 2010 y 51,30 euros en octubre de 2010.

Si la subida en enero para el usuario medio sin discriminación horaria fuera del 10,0%, como ha anunciado el Gobierno, pasaría a abonar 56,43 euros, 5,13 euros más que en la actualidad.

No obstante, FACUA advierte que el incremento podría ser muy superior al anunciado ya que el Gobierno este lunes no aclaró, pese a las preguntas de los periodistas, cuál será exactamente el nuevo precio del kWh y cuál es el consumo del usuario medio que toma como referencia para realizar su cálculo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

MANIFIESTO POR LA UNIDAD de las izquierdas en Andalucía

LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA PARA DEFENDER LA ANDALUCÍA DE BLAS INFANTE. La unidad no es un eslogan, es una necesidad del pueblo En apelación a una izquierda fuerte y comprometida, distintos líderes y referentes sociales y culturales del progresismo andaluz han elaborado un manifiesto, titulado  La unidad de la izquierda para defender la Andalucía de Blas Infante , con el objetivo de "favorecer" la unidad  frente al PP de Juan Manuel Moreno Bonilla . Ante ello, Podemos apoya este manifiesto, pero  no respalda sin reservas ni plenamente  el movimiento electoral ‘Por Andalucía’, manteniendo divergencias estratégicas entre su ámbito autonómico y estatal. Raquel Martínez, secretaria general de Podemos en Andalucía, ha expresado públicamente el respaldo al texto, que recoge diez puntos en defensa de políticas sociales, del  feminismo, la paz, la justicia fiscal y el compromiso con Palestina y el Sáhara . "Lo compartimos al cien por cien",  según ha declarado al dia...