Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2010

También para los andaluces los políticos son un problema principal

Imagen
El paro se instala como el peor de los problemas, pero los políticos son el segundo Diario de Cádiz 28 de febrero 2010 EL desempleo es el principal problema para los andaluces, y su preocupación se ha venido incrementando en los últimos sondeos del Barómetro Joly. Así, un 84,6% de los sondeados cita al paro como su principal preocupación, 7,6 puntos por e ncima de la cifra registrada hace cinco meses. El paro y un problema íntimamente relacionado con ello, el curso de la economía y la crisis, copan las preocupaciones. Sin embargo, como novedad, los políticos y los partidos políticos se sitúan como una tercera preocupación, baja en relación con la crisis económica, pero aparente. Un 8,5% responde que los políticos son el primer o el segundo problema. En este caso, a los encuestados se les ha pedido que citen cuáles son el primer y el segundo problema, y se han sumado, de tal modo que la adición no resulta el 100%. Hasta ahora, además del paro y la crisis, siempre había un t...

Esto solo lo arreglamos entre todos

Imagen
Para interpretar este anuncio ve a FUNDACIÓN CONFIANZA y a ESTO SOLO LO ARREGLAMOS ENTRE TODOS. Este país, esta sociedad, los ciudadanos necesitamos confianza, confianza en nuestras posibilidades, en nuestras capacidades. Los "desconfiados" vendrán y dirán que los mismos que quieren insuflarnos confianza vendrán, ya están algunos anunciando sacrificios, el "apretarse el cinturón". Y si tenemos confianza, no en ellos, sino en nosotros, en la ciudadanís, les exigiremos que empiecen por ellos mismos.

CÁDIZ podría ser, DEBE SER una CIUDAD POR EL COMERCIO JUSTO

Imagen
Cómo ser una Ciudad por el Comercio Justo Para conseguir el status de Ciudad por el Comercio Justo se deben de cumplir 5 criterios: 1. Aprobar una resolución favorable al Comercio Justo y al consumo de este tipo de productos por parte del Ayuntamiento . 2. Ofrecer productos de Comercio Justo en cafés, restaurantes y tiendas de la ciudad. 3 . Compromiso del sector privado y organizaciones introduciendo este tipo de productos en su consumo interno. 4. Comunicación y sensibilización a la ciudadanía. 5. Creación de un grupo de trabajo que coordine el programa. Para descargar el formulario de solicitud para ser una Ciudad por el Comercio Justo pinche aquí y para conocer los parámetros a conseguir por cada uno de los criterios, pinche aquí. Aquí puedes ver el MAPA de CIUDADES POR EL COMERCIO JUSTO . ¿Encontraremos pronto a la ciudad de Cádiz en este MAPA?

Transporte público / Calidad de vida

Imagen
Tengo el atrevimiento de copi ar aquí, sin modificarlo ni en una coma, el artículo que redac té y publiqué en junio de 1998 - hace ya pues casi una docena de años- en el periódico que entonces se llam aba CADIZ.INFORMACIÓN. Me de jo llevar por esa osadía porque me parece que aún sigue vigente en la actualidad lo que entonces escribía . Transporte público / Calidad de Vida. Gregorio López Martínez . Hay que decirlo y repetirlo tantas veces cuantas sean precisas hasta llegar a convencerse firmemente de ello y estar dispuestos a apoyar a quienes convierten esa apuesta en un compromiso a cumplir en el ejercicio de su responsabilidad pública: la ciudad que apuesta por un transporte público mejor...es una ciudad que est á apostando por alcanzar y mejorar la calidad de sus ciudadanos. Es tan obvia esta afirmación que hace casi inútil su demostración. Primar al transporte público sobre la utilización del vehículo privado, no ...

Lo que el PP demanda en PUERTO REAL no lo quiere en CÁDIZ CIUDAD

Imagen
PP: PIDE QUE EL TRANVÍA CONECTE EL RÍO SAN PEDRO Y EL CENTRO URBANO Viernes 5 de febrero de 2010 por Redacción Nota de prensa Partido Popular: El actual proyecto no contempla una solución al histórico aislamiento de la barriada con el resto de la localidad El Grupo Municipal del Partido Popular en el ayuntamiento puertorrealeño, por medio de su portavoz municipal José Antonio Aldayturriaga, va a presentar una iniciativa en el próximo pleno ordinario municipal para que la Corporación Municipal inste a la Junta de Andalucía a que contemple la conexión del tranvía entre Cádiz y Puerto Real por el Casco Urbano y termine con el histórico aislamiento existente con la barriada del Río San Pedro y el Campus Universitario. Para los populares puertorrealeños la solución adoptada por la Junta de Andalucía con el consentimiento del equipo de gobierno municipal supone desperdiciar una solución definitiva, ecológica y m...

En MÁLAGA también se debate sobre el TRANVÍA

Imagen
Salvo ve poco sentido en llevar el Cercanías a la Marina El director de la Oficina del Metro de Málaga, Enrique Salvo Tierra, consideró ayer que “tiene poco sentido” plantear que el Cercanías llegue a la plaza de la Marina, como demanda el Ayuntamiento. No obstante, aseguró que se estudiará la posibilidad de compatibilizar el futuro túnel del suburbano bajo la Alameda, con el objetivo de “dejar los deberes lo mejor hechos”. “Ningún experto ferroviario se plantearía que el Cercanías atravesara Málaga por el centro”, declaró Salvo, que insistió en que “crear un túnel para este tren de unos 400 metros de longitud, desde el río a la plaza de la Marina, no tiene mucho sentido”. Además, el director del metro resaltó en una entrevista a Europa Press que la mayor parte de los viajeros que lleguen a la estación Centro-Alameda se trasladará hacia la parte occidental del río; por ello, se optó por que esta estación sea “una de las mejores equipadas de España”. “No fue algo caprichoso...

Ferrocarriles de Andalucía

Imagen
La Consejería de Obras Públicas y Trasportes de la Junta de Andalucía ha apostado por el ferrocarril, por el tren, por el metro y por el tranvía como el modo de transporte para el desarrollo y progreso de Andalucía. Dice así en su web de los Ferrocarrriles de Andalcuía : Las infraestructuras del transporte y las comunicaciones constituyen un elemento de primer orden para mejorar la calidad de vida de los andaluces, la competitividad de nuestra economía y la cohesión territorial. Esta apuesta por el ferrocarril como medio idóneo tanto para mejorar la movilidad en las áreas metropolitanas como para conectar entre sí los nueve centros regionales andaluces se pone de manifiesto con la creación de Ferrocarriles de la Junta de Andalucía. Es en las áreas metropolitanas, y en las áreas del litoral, donde quizás hemos de prestar una atención específica, dado la necesidad de facilitar la movilidad y la comunicación tanto viaria como del transporte en su interior, como de su conexión...

Nuestros hijos nos acusarán

Rehabilitación del Oratorio de San Felipe

Imagen
La Junta aprueba una inversión de 7,8 millones para la rehabilitación del Oratorio de San Felipe CÁDIZ, 19 Feb. (EUROPA PRESS) - La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio anunció hoy que ha aprobado una inversión de 7,82 millones de euros para llevar a cabo en Cádiz la rehabilitación integral del Oratorio de San Felipe Neri como Centro de Interpretación de la Constitución de 1812. De esta forma, el monumento, sobre el que la Consejería acomete obras desde hace casi un año, estará "completamente remozado de cara al Bicentenario de la Pepa". Según explicó la Junta en un comunicado, las obras incluyen la restauración arquitectónica integral del templo, que es Bien de Interés Cultural (BIC) y cuenta, por tanto, con el grado máximo de protección del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de la capital gaditana. Igualmente, se prevé la rehabilitación de los retablos y bienes muebles que se conservan en su interior. El edificio anexo, por su parte...

Cádiz ¡Patrimonio de la Humanidad!. Compromisos que nunca se cumplieron

Imagen
¿Quién impulsa al casco antiguo como Patrimonio de la Humanidad? La oposición y el Gobierno municipal tampoco se pusieron de acuerdo acerca de cómo impulsar la candidatura del casco antiguo como Patrimonio de la Humanidad. La propuesta del grupo socialista de constituir una comisión ciudadana que se centrara en la consecución de este objetivo logró ser enmendada por el Partido Popular, quien aseguró que el Ayuntamiento debe ser el protagonista en el impulso de esta declaración y que habría de ser la alcaldesa la que presidiera la comisión que se constituya a este respecto. García Agulló dijo que había que continuar con las acciones de mejora del casco histórico para que suba de posición en la lista indicativa y la declaración pueda ser una realidad en 2012. La alcaldesa aseguró que próximamente propondrá la formación de una comisión y un calendario. Es una información que publicaba el periódico Cádiz Información el sábado, 02 de agosto de 2003. Por su parte el Diario d...

¡Ay, aquellos tiempos!

Imagen
Jesús Maeztu en el Cerro de l Moro 18.02.2010 - JUAN JOSÉ TÉLLEZ Recuerdo aquella tarde de invierno cuando el Cerro del Moro era un charco que había al otro lado de las vías del ferrocarril: antiguas casas de antiguos sindicat os cayéndose a trozos, chabolas de miseria y solares donde sólo florecían impoten cia y jaramagos. España sufría el lento veneno de una dictadura pero algo nos decía que llegaba lentam ente la primavera. La mayoría silenciosa obedecía los telediarios y seguía con incertidumbre la frágil salud y la edad provecta del generalísimo, pero corrían cuchic heos por los tajos, insistentes rumores al otro lado del muro de los astilleros, octavillas por los institutos y un cautelo so compromiso en las comunidades cristianas quizá porque en el Vatica no mandaba Pablo VI y todavía no había muerto Juan Pablo I. Aquella rara parroquia suya era una especie de fortín de Kev in Costner en 'Bailando con lobos', en la frontera entre el Cádiz de estrech...

El casco histórico de Cádiz necesita medidas como ésta

Imagen
Sevilla multará a los coches que estén en el centro más de 45 minutos Las entradas y salidas estarán vigiladas por cámaras desde el próximo otoño R. R. - El País. Sevilla - 16/02/2010 El Ayuntamiento de Sevilla anunció ayer un paso más en su política de veto al coche en el centro de la ciudad. A partir del próximo otoño, quien entre con su vehículo en el casco histórico tendrá 45 minutos para hacer lo que tenga que hacer antes de volver a salir. Si no, será multado con 90 euros. La medida esta recogida en el Plan de Ordenación Viaria del Casco Antiguo y Protección de la Zona Monumental, desgranado ayer por el concejal de Movilidad, Francisco Fernández (PSOE). La prohibición esta rá activa de lunes a sábado de 8.00 a 22.00 Según explicó el edil, el centro de la ca...

Así se fomenta el transporte público

Imagen
Aprobadas las ayudas para el transporte urbano a jóvenes, jubilados, pensionistas y familias numerosas La Comisión Delegada del Pleno ha aprobado este viernes el proyecto del que se beneficiarán más de 28.600 conquenses Ayuntamiento de Cuenca - Viernes, 12 de febrero de 2010 La Comisión Delegada de Pleno ha aprobado el proyecto de reglamento reguladores de la Tarjeta de Transporte Urbano para jóvenes menores de 27 años, jubilados, pensionistas y familias numerosas El nuevo reglamento de la tarjeta de transporte urbano va a permitir a los 18.100 jóvenes menores de 27 años empadronados en Cuenca el ahorro del 50 por ciento del precio del billete del autobús urbano a través de una tarjeta de transporte mensual. Para los mayores de 65 años empadronados en Cuenca “un total de 9.128 personas” el precio del billete del autobús urbano será gratuito mientras que para los jub...

Consejos para ser ecológico

Imagen
Hay cosas que podemos hacer en nuestra vida diaria y que nos lo agradecerá nuestro medio ambiente . Algunas suponen un esfuerzo muy mínimo, otras incluso nos ahorrarán algún dinero. En fin, pequeñas acciones que suman en pro de la conservación de la naturaleza . Para que nunca lo olvides ahí va nuestra lista: Usa bombillas eficientes : utiliza bombillas de bajo consumo o, mejor aún, iluminación mediante leds (con elementos menos contaminantes ). Gracias a una pequeña inversión inicial se producen unos ahorros importantes de energía. Líquidos en envases más grandes : hay muchos más residuos en 4 envases de 1/4 de litro que en 1 de 1 litro. Y algo parecido se puede aplicar a los envoltorios de otros productos . Haz compost en casa: compostar en casa es muy sencillo, reutilizas los desperdicios orgánicos y alimentas tus plantas con el mejor abono. Carga las pilas : las pilas son uno de los elementos más tóxicos del hogar . Te recomendamos usar pilas recargables y cuando pierdan toda ...

Otra chapuza municipal

Imagen
En los primeros días del mes de febrero terminaron de arreglar parte del acerado del Campo del Sur de la ciudad rematándolo con la chapuza del carril bici . Pues ya han empezado a "tocar" la parte arreglada con otras actuaciones de obras como se puede ver en la fotografía. ¿Cómo se llama esto: descoordinación, improvisación, inutilidad ....? A pesar de todo lo que digan el grupo municipal del Partido Popular en Cádiz es un mal gestor que gasta demasiado; que gasta demasiado en parcelas que son para su beneficio "personal y partidista" y que además gasta mal

Cádiz en el Bicentenario

El Grupo de Facebook " Cádiz, Herederos 1812 " imagina el Cádiz del Bicentenario: Al vídeo le he hecho un comentario: le falta el TRANVIA URBANO que circunvale el casco histórico de la ciudad.

Manifestación CONTRA el impresentable Carrilbici

Imagen
Los ciclistas se manifestarán por el carril del Campo del Sur 06.02.2010 -LA VOZ CÁDIZ . Después de unas obras interminables y de molestas vallas, el Campo del Sur vuelve a ser motivo de polémica. La causa esta vez es la habilitación de un carril bici en el acerado . A la espera de que los viandantes empiezan a manifestarse, la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz ya ha mostrado su «más rotunda indignación» con lo que ellos entienden no son más que unas líneas y dibujos pintados en la acera. «De la abyecta obra trasluce el concepto de bicicleta que parece tener el Ayuntamiento de Cádiz : un medio lúdico, y no de transporte, que sólo sirve para pasear y cuyo uso debe hacerse a costa del espacio destinado a los peatones, generando así un conflicto entre ambos usuarios del espacio público», destacan los usuarios pertenecientes a la Asamblea. Para ellos, la decisión del Consistorio gaditano demuestra un profundo desconocimiento sobre los proyectos llevados a cabo en ot...

Contra las lastimeras quejas de la Alcaldesa de Cádiz

Imagen
Uno de los elementos permanentes de la estrategia de la Alcaldesa de Cádiz es mirar al Gobierno de la Junta de Andalucía y quejarse de que no tiene en cuenta a la ciudad de Cádiz; que bloquea e impide el desarrollo de la ciudad de Cádiz, etc. La información de más abajo desmiente los motivos de esas quejas y destapa las incompetencias del gobierno municipal. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz firman un convenio de colaboración patrimonial y urbanística Economía cederá a la ciudad el instituto La Viña para que sea Museo del Carnaval y el Consistorio tendrá en cuenta en el nuevo PGOU las necesidades de edificabilidad y uso de inmuebles del Gobierno andaluz 27/01/2010 Junta de Andalucía La consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, y la alcald esa de Cádiz, Teófila Martínez, han firmado un convenio de colaboración patrimonial y urbanística, por el ...

COMPARTIR COCHE. Interesante iniciativa para reducir la circulación por el casco de Cádiz

Imagen
Se busca red social para compartir coche Más de 50.000 usuarios optan por el uso común del vehículo por Internet Público DAVID BOLLERO - MADRID - 02/02/2010 07:30 La crisis y una mayor sensibilización por el cuidado del medio ambiente han provocado que en el último año se multipliquen las iniciativas locales para compartir medios de transporte en los desplazamientos. Bajo el auspicio de los ayuntamientos y a través de sus páginas web, los ciudadanos pueden contactar entre sí sin intermediarios para compartir coche. Más de 90 municipios de España, desde pueblos como Aranda de Duero, Blanes o Soto del Real, a ciudades como Logroño, Sevilla o Vitoria, se han unido a la iniciativa compartir.org , una red de localidades, empresas y organismos que trata de fomentar que se comparta el coche. Con más de 50.000 usuarios registrados , su funcionamiento es muy similar al de una red social, permitiendo el contacto directo de los internautas. La iniciativa surgió en el año ...