
“Ningún experto ferroviario se plantearía que el Cercanías atravesara Málaga por el centro”, declaró Salvo, que insistió en que “crear un túnel para este tren de unos 400 metros de longitud, desde el río a la plaza de la Marina, no tiene mucho sentido”. Además, el director del metro resaltó en una entrevista a Europa Press que la mayor parte de los viajeros que lleguen a la estación Centro-Alameda se trasladará hacia la parte occidental del río; por ello, se optó por que esta estación sea “una de las mejores equipadas de España”. “No fue algo caprichoso”, apostilló.
En cuanto a que esta obra tendría un coste reducido, según el Ayuntamiento, que rondaría los 20 millones de euros, Salvo expuso que aunque en el montante total de esta infraestructur

Salvo destacó que para abril contará con el proyecto de obra definitivo para el tramo entre el Guadalmedina y La Malagueta, que se discutirá con el Ayuntamiento, vecinos y comerciantes, siendo el objetivo que antes del verano “se pueda estar trabajando ya”, con el desvío de las canalizaciones y servicios que se verán afectados por la construcción del túnel. En ese tramo de 1,5 kilómetros hay, como resaltó el director del Metro de Málaga, varios elementos que conllevan “una especial dificultad”, entre los que citó los aparcamientos de la avenida de Andalucía y la Marina, el río y la Alameda.
Respecto a la Alameda, Salvo indicó que existen varias alternativas para la intervención, aunque, por el momento, la que parece más adecuada aboga por que el túnel del metro se construya siguiendo el recorrido del vial norte, el más cercano al mercado de Atarazanas, teniendo en cuenta que ello conllevaría “una mínima afectación al tráfico y más garantías constructivas y en lo referido a la arboleda”. Precisamente, Salvo instó al Ayuntamiento de Málaga a que aproveche las obras del metro para reorganizar la Alameda Principal, convirtiendo esta vía en “un amplio paseo y no en una zona para sembrar autobuses como ocurre actualmente”.
La información está tomada de la Asociación RAYYA
No hay comentarios:
Publicar un comentario