Ir al contenido principal

Contra las lastimeras quejas de la Alcaldesa de Cádiz

Uno de los elementos permanentes de la estrategia de la Alcaldesa de Cádiz es mirar al Gobierno de la Junta de Andalucía y quejarse de que no tiene en cuenta a la ciudad de Cádiz; que bloquea e impide el desarrollo de la ciudad de Cádiz, etc. La información de más abajo desmiente los motivos de esas quejas y destapa las incompetencias del gobierno municipal.

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz firman un convenio de colaboración patrimonial y urbanística

Economía cederá a la ciudad el instituto La Viña para que sea Museo del Carnaval y el Consistorio tendrá en cuenta en el nuevo PGOU las necesidades de edificabilidad y uso de inmuebles del Gobierno andaluz

La consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, y la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, han firmado un convenio de colaboración patrimonial y urbanística, por el que el Ayuntamiento de Cádiz se compromete a contemplar en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) las necesidades de edificabilidad y uso de diversos inmuebles de titularidad autonómica en la ciudad, mientras que la Junta cederá al Consistorio el uso del antiguo Instituto de Enseñanza Secundaria La Viña por 50 años, que albergará una Casa Museo del Carnaval.

Entre los inmubles de la Junta incluidos en el acuerdo, destaca la antigua Escuela Náutico Pesquera, situada en la Avenida Duque de Nájera, 10, donde se prevé una edificabilidad máxima sobre rasante de 15.000 metros cuadrados, sin sobrepasar las medianeras de los inmuebles existentes. El nivel de protección del edificio coincidirá además con el fijado por la Consejería de Cultura.

En los edificios ubicados en las calles Marques de Valdeiñigo, 2; Plaza de Mina, 8-9; Antonio López 1-3; y Buenos Aires, 4, se mantendrá la edificabilidad máxima actual y se calificarán las parcelas como de equipamiento y uso administrativo. También en la Ciudad de la Justicia, que se situará en los solares de las calles Tolosa Latour y Brunete, se tendrá en cuenta el Avance del Estudio de Detalle ya presentado en el Ayuntamiento el 16 de marzo de 2009.

Por último, el convenio prevé la demolición de la antigua Residencia de Tiempo Libre (Paseo Marítimo esquina Plaza Ingeniero la Cierva) y la construcción en el solar de dos nuevos inmuebles.

Por su parte, la Administración autonómica cederá el uso del antiguo instituto La Viña por un período de 50 años. Tras la firma de este convenio, el expediente patrimonial de cesión de uso debe ser aprobado por el Consejo de Gobierno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...