Ir al contenido principal

Ferrocarriles de Andalucía


La Consejería de Obras Públicas y Trasportes de la Junta de Andalucía ha apostado por el ferrocarril, por el tren, por el metro y por el tranvía como el modo de transporte para el desarrollo y progreso de Andalucía. Dice así en su web de los Ferrocarrriles de Andalcuía:
Las infraestructuras del transporte y las comunicaciones constituyen un elemento de primer orden para mejorar la calidad de vida de los andaluces, la competitividad de nuestra economía y la cohesión territorial.

Esta apuesta por el ferrocarril como medio idóneo tanto para mejorar la movilidad en las áreas metropolitanas como para conectar entre sí los nueve centros regionales andaluces se pone de manifiesto con la creación de Ferrocarriles de la Junta de Andalucía.

Es en las áreas metropolitanas, y en las áreas del litoral, donde quizás hemos de prestar una atención específica, dado la necesidad de facilitar la movilidad y la comunicación tanto viaria como del transporte en su interior, como de su conexión con el exterior.

No cabe duda que la Segunda Modernización de Andalucía en materia de comunicaciones ha de venir de la mano del ferrocarril, al posibilitar la conexión de las grandes ciudades y áreas metropolitanas andaluzas entre sí mediante un servicio de altas prestaciones regional.

La ciudad de Cádiz no puede quedar fuera de esta política si es que quiere estar presente y actuante en el futuro de Andalucía. La Plataforma +Tranvía en Cádiz pretende ese objetivo y para ello plantea y fomenta el debate ciudadano de la ciudad al que todos los ciudadanos y sus organizaciones sociales y vecinales están convocados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...