Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

Y ahora un Tricentenario: el de la Casa de Contratación de Cádiz

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz del mes de septiembre del año 2014 aprobó la siguiente propuesta que previamente había sido dictaminada por la Comisión Informativa de Desarrollo Cultural y Relaciones con Iberoamérica: “En el año 2017 se cumplirá el Tricentenario de la designación de Cádiz como sede oficial de la Casa de Contratación lo que hizo que durante al menos medio siglo la ciudad tuviese el monopolio del comercio con las colonias del otro lado del Atlántico. En la reunión mantenida por la Comisión Local del Bicentenario (CLB) con fecha 23 de septiembre de 2013 y a propuesta del profesor de la Universidad de Cádiz D. Manuel Bustos se planteó la posibilidad de ampliar las funciones de la CLB hasta el 2017, o bien, conmemorar de alguna manera los trescientos años de la concesión del monopolio del comercio con las Indias a Cádiz. La Alcaldes de Cádiz, Da. Teófila Martínez, mostró su aprobación y manifestó en la citada reunión que se estudiaría la mejor forma de...

EL GADITANO NACE DONDE LE DA LA GANA

Short movie that won best cinematography award at Cinestres competition held in Cadiz (within the Alcances documentary film festival) where the whole movie had to be shot in one day. Time for editing was also one day and maximum length of the movie had to be 8min.

Abierta la primera convocatoria de la iniciativa “Acciones Innovadoras Urbanas”

La Comisión lanzó el 15 de diciembre la primera convocatoria de la novedosa iniciativa “Acciones Innovadoras Urbanas” que busca mejorar las condiciones de vida de los cerca de 359 millones de europeos que viven en pueblos y ciudades. La iniciativa de la Comisión  “ Acciones Innovadoras Urbanas ”  persigue proporcionar a las zonas urbanas en toda Europa los recursos necesarios para que puedan implementar soluciones novedosas que les permitan abordar los desafíos urbanos del siglo veintiuno. Con base en el artículo 8 del FEDER, la iniciativa cuenta con un presupuesto total del FEDER de 372 millones de euros para el período 2014-2020. Aproximadamente 359 millones de personas - el 72% de la población total de la UE - viven en ciudades, pueblos y suburbios. Las zonas urbanas se enfrentan a múltiples e interconectados desafíos relacionados con el empleo, la migración, la demografía, el agua y la contaminación del suelo entre otros aspectos. No obstante, también son motores...

Los diez mandamientos del político decente

Los diez mandamientos del político decente by  mavazquez El periodista  José María Izquierdo , en su sección 'El ojo izquierdo' en la  Cadena Ser , nos ha ofrecido hoy este catálogo de cosas que hacen los políticos decentes: 1.  No mienten ni utilizan cifras falsas. 2.  Cumplen lo que prometen, y, si no pueden, por una u otra causa, dan la cara. 3.  No amparan a delincuentes ni les animan a ser fuertes tras sus fechorías. 4.  No presionan ni obstruyen hasta el escándalo a la justicia. 5.  No permiten que un ministro reciba en su despacho oficial a un político de su partido acusado de graves delitos. 6.  No sacan mesas a la calle para protestar por una pequeña subida del IVA y cuando gobiernan son los dirigentes de la Unión Europea que más suben ese impuesto. A estos seis mandamientos, le añadiría otros cuatro: 7.  No reciben sobres con dinero de origen dudoso. Y si lo hacen y luego queda demostrado, piden d...

El autobús del cambio

"Grande, muy grande", "Emotivo", "Mágico". Así es como los diez integrantes de  El autobús del Cambio  recuerdan el pasado 1 de diciembre.    Una larga jornada en la que estos diez creadores de peticiones  se subieron a un autobús para visitar las sedes de los principales partidos políticos. No te pierdas este vídeo para ver cómo entregaron tus firmas en el PP, el PSOE, Ciudadanos, Podemos, Izquierda Unida y UpyD

16 de diciembre Día de la Lectura en Andalucía

La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras, dedica este año el Día de la Lectura en Andalucía al filósofo Emilio Lledó, con motivo de la reciente concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades a su trayectoria y como referente intelectual y ético. El Día de la Lectura fue instituido por la Junta de Andalucía para el 16 de diciembre, día de nacimiento de Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.  El Centro Andaluz de las Letras ha organizado un programa de actividades que se desarrollará en todas las provincias andaluzas hasta el próximo 18 de diciembre. Medio centenar de actividades dirigidas a todos los públicos comenzarán a desarrollarse en las bibliotecas municipales y provinciales con el fin de potenciar el hábito lector en la población y difund...

La Bahía de Cádiz como la Metrópoli sureña del Siglo XXI

La metrópoli sureña del siglo XXI se llama Bahía de Cádiz El estudio de un equipo de arquitectos reclama la unidad de Cádiz, San Fernando, Puerto Real, El Puerto de Santa María y Chiclana en una única ciudad Reza la copla que cuando se entra en Cádiz, por la Bahía, se entra en el paraíso de la alegría. Un paraíso que, según un grupo de arquitectos, sería una ciudad por sí misma, en la que tanto Cádiz como El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando e, incluso, Chiclana quedarían integrados como un espacio único. La propuesta no se basa en un programa idealizado, sino en el estudio pormenorizado sobre la realidad física y social que configura la Bahía de Cádiz que han llevado a cabo un conjunto de arquitectos encabezados por José Ballesteros. «Lo primero que llama la atención es la cantidad de vínculos afectivos que existen dentro de la población de la Bahía. ¿Quién no conoce el caso de un isleño que trabaja en Cádiz, veranea en Chiclana ...

Cierra Tu Derecho a Saber

Cierra Tu Derecho a Saber, la web que reducía los obstáculos para pedir información a las instituciones Madrid, 10 de diciembre de 2015   – Las organizaciones pro-transparencia Access Info Europe  y la  Fundación Ciudadana Civio  han resuelto cerrar indefinidamente  Tu Derecho a Saber , un proyecto insignia de la sociedad civil que gestionaban conjuntamente para impulsar la transparencia institucional en España. La restricción por parte de las administraciones del derecho a solicitar información, exigiendo a los ciudadanos identificarse mediante sistemas complejos -como el certificado digital o el DNI electrónico- y en decenas de portales con distintas diferentes características técnicas, ha motivado esta decisión. Desde enero de 2015, Tu Derecho a Saber estaba canalizando manualmente a través del Portal de Transparencia del Estado las solicitudes de ciudadanos que no contaban con estos sistemas de identificación o deseaban que sus preguntas y las respuestas ...

GREEPEACE lleva el "Impuesto al Sol" al Tribunal Supremo

El pasado 9 de octubre el Gobierno publicaba el Real Decreto 900/2015. El objetivo: regular el autoconsumo en España con el objetivo de "fomentar la democratización de la energía". Suena bien, ¿no? Lástima que detrás se esconda una norma llena de trabas burocráticas y barreras económicas para dificultar el autoabastecimiento con energías renovables. Es decir,   una ley para terminar con el autoconsumo en nuestro país . Un triste récord para el país del Sol cuyo  Gobierno se propone frenar lo imparable con la normativa más restrictiva del mundo sobre autoconsumo . El Gobierno   antepone así los intereses de las  eléctricas como Iberdrola , que han conseguido incrementar sus beneficios en los últimos años pese a la crisis y la caída del consumo con métodos tan poco limpios como manipular el precio de la luz antes de una subasta, por lo que ha recibido recientemente una multa, o dirigiendo las voluntades del Ministerio de Industria para que boicotease el autoconsumo. ...

Andalucía y la Convención de la ONU sobre el Cambio Climíatico

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, asiste a diversos encuentros con representantes de varias administraciones y organismos internacionales en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de París (COP21). El consejero Fiscal se reúne con la directora de la UICN en París La finalidad de esta visita es dar a conocer las políticas impulsadas por la Junta de Andalucía en esta materia, intercambiar estrategias con otros países y propiciar también futuras alianzas con distintas administraciones y organismos internacionales. Durante los días 9 y 10 de diciembre, el consejero de Medio Ambiente firma diversos memorandos de entendimiento como el que suscribe entre la Junta de Andalucía y la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO o el celebrado con la región de Baden-Württemberg (Alemania) en un acto  de presentación de la Global Climate Leadership Initiative Under2MOU.  Asimismo, el titular d...

Día Europeo de las Personas con Discapacidad

La conferencia de este año, celebrada junto con el Foro Europeo de las Personas con Discapacidad, se centra en el acceso a la educación y su contribución a la igualdad de participación en la sociedad de los niños y jóvenes con discapacidad. La conferencia que está teniendo lugar estos días, 7 y 8 de diciembre, tiene como objetivo principal valorar las oportunidades de acceso al sistema educativo de los niños y jóvenes europeos con algún tipo de discapacidad funcional. Entre los ponentes se encuentran jóvenes con discapacidad así como padres de niños discapacitados y organizaciones representativas del ámbito europeo. También asisten representantes gubernamentales, personal del ámbito académico y representantes de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que presentará su informe sobre la violencia y el abuso sexual contra los niños con discapacidad. En la Unión Europea alrededor de ochenta millones de personas se ven afectadas por algún grado de discapac...

El castellano la segunda lengua más hablada en el mundo

En el planeta Tierra hay un total de 7.106 lenguas. Así lo desvela la organización SIL International en su informe 'El etnólogo: lenguas del mundo'. De ellas, 4.672 mantienen niveles aceptables de vitalidad,  pero 2.434 están en franco retroceso, y algunas, incluso al borde de la  extinción por la pérdida sostenida de hablantes. La cuestión entre tantas lenguas es ¿cuáles son las más habladas?, ¿en  qué países se concentran una mayor diversidad de lenguas?, y ¿en cuáles  menos? Sin ninguna duda, el chino es la lengua que más hablantes tiene.  Incluyendo todas sus vertientes, hasta un total de 1.197 millones de  personas hablan esta lengua oriental. Evidentemente, los más de mil  millones de habitantes que hay en China es un factor fundamental. Después va el español, con 414 millones , y tercero el inglés, con 335. La  lengua de Cervantes se extiende hasta 31 países, con una gran concentración en América Latina. En el caso de la Shakespeare, 99 ...

Oposición a la oposición

Me resulta sorprendente que algunos/as socialistas -y digo socialistas porque han accedido a responsabilidades públicas en representación y por los votos de los socialistas - hacer oposición pública y reiteradamente en sus blogs o muros de las redes sociales no del gobierno sino de los Grupos Municipales de la oposición. ¡Curioso! Sin ser haber renunciado a su adscripción socialista ni a su pertenencia a la organización socialista, actúan como el gobierno municipal (Podemos + Ganar Cádiz) que en vez de gobernar y gestionar los asuntos públicos de los gaditanos se dedican una y otra vez a hacer oposición de la oposición. Otros socialista en algún momento expresaron públicamente su apoyo a Podemos en contra del PSOE de Andalucía. Hoy están mudos.

Consejos para un consumo responsable del agua

25 noviembre 2015 ,  Angel de la Guarda   Estamos tan acostumbrados a abrir el grifo y que salga agua al momento, que no nos damos cuenta de que para muchas personas en el mundo realizar ese gesto es imposible. Es algo tan simple y automático que ni siquiera nos lo planteamos. Pero no es simplemente que en África, por ejemplo, las mujeres tengan que caminar durante horas y arriesguen sus vidas para traer agua a casa. El agua que cargan está contaminada y no tienen recursos para potabilizarla, algo que termina causando graves enfermedades a sus hijos como Tifus o Cólera. Estas enfermedades provocan vómitos y diarreas, lo que conlleva a una desnutrición y deshidratación que puede conducir a los más pequeños a la muerte. Es más importante de lo que piensas Seguro que sabías esto, o al menos te hacías una idea, pero no sueles reparar mucho en ello ya que, como hemos dicho, es un gesto muy cotidiano en nuestras vidas. Sin embargo, podemos ayudar mucho con gestos más se...