Ir al contenido principal

Y ahora un Tricentenario: el de la Casa de Contratación de Cádiz

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz del mes de septiembre del año 2014 aprobó la siguiente propuesta que previamente había sido dictaminada por la Comisión Informativa de Desarrollo Cultural y Relaciones con Iberoamérica:
“En el año 2017 se cumplirá el Tricentenario de la designación de Cádiz como sede oficial de la Casa de Contratación lo que hizo que durante al menos medio siglo la ciudad tuviese el monopolio del comercio con las colonias del otro lado del Atlántico.
En la reunión mantenida por la Comisión Local del Bicentenario (CLB) con fecha 23 de septiembre de 2013 y a propuesta del profesor de la Universidad de Cádiz D. Manuel Bustos se planteó la posibilidad de ampliar las funciones de la CLB hasta el 2017, o bien, conmemorar de alguna manera los trescientos años de la concesión del monopolio del comercio con las Indias a Cádiz. La Alcaldes de Cádiz, Da. Teófila Martínez, mostró su aprobación y manifestó en la citada reunión que se estudiaría la mejor forma de hacerlo. De la misma manera, Cádiz tiene también que unir a este acontecimiento el aniversario del Trienio Liberal (1820-1823)
Transcurridos unos meses, ya se han comenzado a dar unos primeros pasos, avanzando gestiones para que Cádiz sea en el 2017 sede de un Congreso Internacional de Comercio que contribuya a un nuevo encuentro con las ciudades iberoamericanas, manteniendo así los estrechos lazos de unión con las ciudades y países iberoamericanos y fomentando las relaciones culturales y comerciales. Tras valorar la propuesta se decide, con motivo del tricentenario de este importante hecho histórico y comercial para la ciudad.
Por todo ello se propone la adopción del siguiente ACUERDO:
Plantear al Área de Desarrollo Cultural la elaboración de un calendario de trabajo para establecer actividades académicas, culturales, económicas y comerciales encaminadas a la conmemoración del Tricentenario en el año 2017. Dicho grupo de trabajo también plantearía otras actividades para conmemorar el Bicentenario del Trienio Liberal”.
Después del correspondiente debate el Ayuntamiento Pleno, por unanimidad, acordó la propuesta anteriormente transcrita

Hay un año por delante para preparar con rigor y con eficacia este acontecimiento.  Alguna institución habrá de dar el paso para liderar y coordinar a cuantas otras instituciones puedan prestar su colaboración. 
Por mi parte seguiré aportando ideas y sugerencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...