Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

#MarianoSéFuerte #DiLaVerdad

Imagen

Derribarán la Escuela de Náutica

Imagen
Cuando en 2008 la Junta de Andalucía anunció que el edificio de la Escuela de Náutica iba a ser sustituido por un conglomerado de sedes administrativas de la propia administración autonómica la presión social consiguió parar el proyecto. El valor arquitectónico del inmueble hizo que se movilizaran diversos colectivos sociales, el propio Colegio de Arquitectos y el Ayuntamiento de Cádiz. Pero paradójicamente fue otro departamento de la administración autonómica, la Dirección General de Bienes Culturales, la que paralizó la demolición de la antigua escuela. Según determinó la Consejería de Cultura en su momento, el edificio no podía ser derribado porque está en un entorno protegido por estar declarado como Bien de Interés Cultural y por otro lado, está catalogada con un alto grado de protección tanto por la propia Consejería de Cultura como por el Ayuntamiento de Cádiz. Con todo esto la demolición se suspendió, pero no se descartó. Es más, hace unos días, poco más de una semana, se ...

Están fabricando garum

Imagen
Investigadores logran fabricar la salsa romana de pescado, garum, a partir de restos de Pompeya. En Itálica comercializan vinos que reproducen los caldos romanos Laura Blanco Llevan años estudiando cómo y dónde se fabricaba, qué ingredientes llevaba, para qué y cuándo se consumía. Pero sentían  curiosidad por experimentar a qué sabía . Unos  restos conservados en las vasijas de una casa-tienda en Pompeya han permitido a  un equipo de arqueólogos, químicos y cocineros volver a producir, 2.000 años después , uno de los productos gourmet de los romanos:  el  garum , una salsa elaborada a base de pescado , para la que buscan comercializadores. No es el único ejemplo de arqueología gastronómica.  Sin poder usar la original uva balisca romana, que desapareció con la filoxera del siglo XIX, sino su heredera cabernet, historiadores y enólogos se han unido para producir los  vinos Baetica .  De momento venden cua...

La Biblioteca Británica

Imagen
La Biblioteca Británica con   más de ciento quince millones de libros, mapas y otros objetos  debe  tener un buen sistema montado o se volverían locos. A mi me pasa, y teniendo infinitamente menos libros, cada vez que yo o alguno de mis hijos busca un libro no lo encontramos. Supongo que es lo que os sucede si tenéis una biblioteca con un cierto número de volúmenes. Por eso os invito a ver el siguiente vídeo que nos explica cómo se ordenan y cómo encuentran el libro que cualquiera pueda solicitar.  Un almacén con una atmósfera baja en oxígeno, robots que leen los códigos de barras y un viaje de más de trescientos kilómetros , son cosas que podremos ver en el siguiente vídeo que, de verdad, no tiene desperdicio.

Carnaval de Cádiz, Patrimonio de la Humanidad

Imagen
Apoyo unánime para que el Carnaval sea Patrimonio de la Humanidad Los tres partidos políticos aprobarán el lunes en el pleno iniciar los trámites pertinentes P-M. DURIO CÁDIZ | ACTUALIZADO 26.07.2013 - 09:00 0   votos La intención de que el Carnaval gaditano sea declarado Patrimonio de la Humanidad -en la categoría denominada "Programas, proyectos y salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial "- por parte de la Unesco dará el próximo lunes un paso de gigantes en sus primeros escalones de la tramitación. Ese día, en el pleno municipal, los tres grupos políticos que conforman actualmente la Corporación Municipal (Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida) presentarán una propuesta conjunta para iniciar los trámites pertinentes para lograr lo que es ya una vieja aspiración del mundo del Carnaval.  La aprobación unánime que se producirá en el pleno servirá para que esta petición de declarar el Carnaval de Cádiz como Patrimonio Inmaterial se ele...

Acuerdo pesquero con Marrueco

Imagen
La UE firma un nuevo protocolo de pesca con Marruecos El acuerdo, que tendrá un coste para la UE de 40 millones de euros, permitirá el aumento de las cuotas de pesca para la flota europea. La sostenibilidad de los recursos, la rentabilidad y el respeto a la legalidad internacional son los pilares del nuevo Protocolo, de aplicación una vez ratificado por las instituciones colegisladoras. El acuerdo, que tendrá un coste para la UE de 40 millones de euros, permitirá el aumento de las  cuotas de pesca para la flota europea. La sostenibilidad de los recursos, la rentabilidad y el  respeto a la legalidad internacional son los pilares del nuevo Protocolo, de aplicación una vez  ratificado por las instituciones colegisladoras. La comisaria europea de Asuntos Marítimos y Pesca, María Damanaki, firmó ayer en nombre de la  Unión un Protocolo de cuatro años al Acuerdo de colaboración en el sector pesquero con el  ministro de Agricultura y Pesca Marítima de Ma...

La derecha gobernante no quier el tranvía

Imagen
Las tres 'ciudades del tranvía' se niegan a pagar su déficit Los alcaldes de San Fernando y Chiclana advierten de que no asumirán ningún coste de la explotación de este transporte, "que es un proyecto de la Junta" AMAYA LANCETA SAN FERNANDO | ACTUALIZADO 24.07.2013 - 06:36 Aspecto de la calle Real en las inmediaciones de la Iglesia Mayor, con la plataforma tranviaria en el centro de la calle y en primer plano una de las paradas previstas. Loaiza (centro), junto a Marín (i.) y Ruiz-Sillero, en la sede del PP de Cádiz. ARTÍCULOS RELACIONADOS Chiclana insiste en el coste cero 0   votos La respuesta de la Consejería de Fomento y Vivienda a la pregunta del PP sobre a cuánto ascendía el coste estimado del funcionamiento del tranvía entre Cádiz, San Fernando y Chiclana desató ayer las críticas de las responsables locales de estos municipios al comprobar que la Junta de Andalucía no tiene el cálculo definitivo de la tarifa técnica del tranví...

A pesar de mi

Cortometraje "A pesar de mí" from Cortometraje "A pesar de mí" on Vimeo . Descripción "A pesar de mí" es el primer cortometraje de la fotógrafa y realizadora Palmira Escobar. Una historia lésbica, un grito a la visibilidad, pinceladas de crítica social pero sobre todo es una metáfora de vida y sentimientos en la que cualquier persona puede proyectarse. SINOPSIS Existen silencios que gritan, que sienten, que callan, que reivindican... “A pesar de mí” es un intenso cortometraje de temática lésbica que a través de los conflictos de sus personajes nos sumerge en nuestras propias contradicciones y deseos, nos obliga a preguntar y a esperar con paciencia la respuesta, a olvidar para recordar quiénes somos. El peso de un secreto, la autoafirmación femenina, una trama oculta. Una historia que se debate e indaga entre lo real y lo ficticio, en los entresijos de la superficialidad, en lo vulnerable de lo externo. FICHA ARTÍSTICA Adriana Segurado Ana ...

Menos comisiones por las tarjetas de crédito

La UE propone reducir las comisiones en los pagos con tarjetas de crédito El proyecto de reglamento deberá ser presentado simultáneamente a la revisión de la directiva sobre servicios de pago. La propuesta, que tiene como objetivo reducir el coste soportado por los consumidores y pequeñas empresas, carece del apoyo de la industria de tarjetas bancarias. La Comisión Europea tiene previsto proponer el próximo 24 de julio limitar los gastos interbancarios en las tarjetas de crédito y débito. El texto redactado, que pretende reducir el coste repercutido a los comerciantes y consumidores finales, tendrá que ser sometido a la aprobación del Parlamento Europeo y del Consejo. Desde hace tiempo, los pequeños comerciantes y consumidores opinan que las comisiones interbancarias multilaterales, es decir, los pagos realizados entre bancos por el empleo de la tarjeta bancaria y finalmente repercutidos en el consumidor, son relativamente excesivas. Además, los clientes de la tarjeta deben hace...

Decálogo para la regeneración democrática

1 .- Arbitrar mecanismos que vigilen los compromisos electorales. Para que no pueda pasar que los compromisos con la ciudadanía se conviertan en papel mojado el día siguiente a las elecciones y las excusas y apelaciones a la “ ineludible necesidad” sean revisadas y aceptadas, o no, por los electores. Este punto pasa necesariamente por profundizar en nuestra democracia representativa para convertirla en: 2.-   Democracia participativa, consultiva y deliberativa.  A modo ejemplificativo, que no exhaustivo, podemos citar un mayor desarrollo de las Iniciativas Legislativas Populares, creación de un Comité de seguimiento electoral o la figura del referéndum revocatorio que diera paso a la convocatoria de nuevas elecciones, en el caso de que la ciudadanía entendiera que el incumplimiento es merecedor de tal sanción. 3.-   Estatuto del cargo público. Con eliminación de privilegios, regulación transparente y razonable de sueldos y dietas, reforzamiento de...

Todas las cuentas, de todos los partidos, deberían ser públicas

La  publicación  de las supuestas cuentas del Partido Popular de 1990 a 2011 es un hecho insólito en este país que, para nosotros, no debería serlo. Las cuentas que un partido político -más aún si recibe subvenciones públicas, más aún incluso si es el partido del Gobierno- remite al Tribunal de Cuentas deberían ser de dominio público. Salvando las excepciones que marque la protección del derecho a la intimidad, como la inclusión de datos personales, los documentos publicados contienen información que debería ser pública, como las deudas de los partidos políticos con los bancos o las donaciones que reciben. Sin embargo, como contamos en el  blog de Tuderechoasaber.es , los pasos institucionales parecen ir  en sentido contrario : una enmienda parcial del Grupo Parlamentario Popular a su propia Ley de Transparencia pretende eximir a partidos, sindicatos, patronal y cualquier ente al margen de la administración de la obligación de publicar información económica, presupue...
Imagen
La transparencia de los ocho ayuntamientos de las capitales andaluzas es más formal que real. Si bien es cierto que todos ellos cuentan con reglamentos que permiten a los partidos de la oposición inquirir al equipo de gobierno, sobre cualquier aspecto de su gestión, también lo es que ninguno contempla sanciones para quien no cumpla con su deber de contestar en tiempo y forma a las preguntas de la oposición. La consecuencia es evidente, sólo contestan cuando les conviene. Así, ante la creciente demanda social de una mayor transparencia en las instituciones, el sistema político municipal vive enrocado en sus propias trampas, creadas para obstaculizar precisamente el desarrollo de mecanismos que teóricamente deberían servir al interés de los ciudadanos a través de sus representantes. (.....) El "estratégico" acuse de recibo en Cádiz Los partidos de la oposición (PSOE  e IU) dan un suspenso al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz, dirigido por Teófila Martínez (P...

Así se hace Europa

Más de tres millones de estudiantes se han beneficiado ya de la beca Erasmus Desde que en 1987 se inició el programa de intercambio Erasmus se han beneficiado de las becas de la UE más de tres millones de estudiantes. Erasmus no es simplemente un programa de financiación de intercambios de estudiantes y profesores ya que también sirve para financiar proyectos conjuntos, escuelas de verano y redes con el fin de mejorar la forma en que se imparte la enseñanza y ajustarla a las necesidades del mercado laboral y de la sociedad en su conjunto. Durante 2011-2012 más de 250.000 estudiantes Erasmus cursaron parte de sus estudios superiores en el extranjero o realizaron un período de prácticas en una empresa extranjera, mejorando con ello sus posibilidades de encontrar un empleo. Asimismo, han obtenido ayuda del programa Erasmus más de 46.500 candidatos pertenecientes al personal docente y administrativo para formarse o impartir docencia en el extranjero, una experiencia destinada a me...

El segundo puente de la Bahía de Cádiz está terminado

Imagen
El Segundo Puente de la Bahía de Cádiz, también conocido como el puente de La Pepa, ya está terminado... según Google.

Emergencia social en Cádiz capital

Imagen
Emergencia y pobreza severa en Cádiz, más del 20% de los ciudadanos en exclusión social Rafael Lara, portavoz de la APDHA, en la rueda de prensa. Foto JC CÁDIZ DIRECTO. - Más del 20 por ciento de la población de Cádiz capital se encuentra en situación de exclusión social, de pobreza severa, y el 45% en situación de pobreza, según los datos aportados hoy por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Cádiz. Su portavoz,  Rafael Lara , ha afirmado que “vivimos en una ciudad de cartón piedra”. La fotografía que hoy ha hecho Lara de Cádiz dista mucho de esa imagen de una ciudad que sonríe , sin problemas graves. De entrada más de 4.000 gaditanos se encuentran inscritos en el registro de demandantes de viviendas,  al menos 150 familias viven en situaciones de extrema necesidad y en infraviviendas. Rafael Lara ha criticado abiertamente el eterno enfrentamiento que mantienen en la provincia PSOE  y PP por el perjuicio que esas discrepancias causan a la pob...

Convocatoria Civica

Imagen
Sabemos que es posible actuar de otro modo y resolver los problemas económicos y sociales que tenemos planteados. Pero es necesario que las respuestas elegidas no estén, como hasta ahora, pensadas sólo en beneficio de grupos empresariales y financieros muy minoritarios. Y para ello es imprescindible que todas las personas de diversas  ideologías y sensibilidades políticas o sociales nos pongamos de acuerdo para forjar una amplia y eficaz mayoría que dé una respuesta contundente, democrática y pacífica a la agresión que estamos sufriendo. Para conseguirlo resulta necesario abrir un proceso de diálogo y convergencia social, lo más amplio posible, asentado en medidas precisas que se orienten a la regeneración política y la reactivación económica. Las personas que firmamos esta iniciativa no estamos dispuestas a resignarnos ante todo lo que nos está pasando. Aspiramos a conseguir un Gobierno dedicado al servicio del bien común, a vivir en una auténtica democracia y a seguir...