Ir al contenido principal

Así se hace Europa

Más de tres millones de estudiantes se han beneficiado ya de la beca Erasmus
Desde que en 1987 se inició el programa de intercambio Erasmus se han beneficiado de las becas de la UE más de tres millones de estudiantes. Erasmus no es simplemente un programa de financiación de intercambios de estudiantes y profesores ya que también sirve para financiar proyectos conjuntos, escuelas de verano y redes con el fin de mejorar la forma en que se imparte la enseñanza y ajustarla a las necesidades del mercado laboral y de la sociedad en su conjunto.
Durante 2011-2012 más de 250.000 estudiantes Erasmus cursaron parte de sus estudios superiores en el extranjero o realizaron un período de prácticas en una empresa extranjera, mejorando con ello sus posibilidades de encontrar un empleo. Asimismo, han obtenido ayuda del programa Erasmus más de 46.500 candidatos pertenecientes al personal docente y administrativo para formarse o impartir docencia en el extranjero, una experiencia destinada a mejorar la calidad de la enseñanza y del aprendizaje en los treinta y tres países que participan en el programa (los Estados miembros de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Turquía).
En palabras de Androulla Vassiliou, comisaria Europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, «En una época de penuria económica y de elevado desempleo juvenil Erasmus es más importante que nunca: las aptitudes adquiridas y la experiencia vivida en el extranjero por los estudiantes Erasmus mejoran su empleabilidad y su movilidad dentro del mercado de trabajo». Así mismo, la comisaria señaló que Erasmus+, el nuevo programa de la UE de educación, formación, juventud y deporte, ofrecerá a cuatro millones de jóvenes la posibilidad de estudiar, formarse, impartir docencia o realizar tareas de voluntariado en otro país. Erasmus+ sustituye al actual Programa de Aprendizaje Permanente (Erasmus, Leonardo da Vinci, Comenius y Grundtvig), así como a los programas Juventud en Acción, Erasmus Mundus, Tempus, Alfa, Edulink y al programa bilateral de cooperación con los países industrializados.
España se encuentra entre los destinos más populares entre los estudiantes y es también el país que ha enviado el mayor número de estudiantes al extranjero, seguido de Francia y de Alemania, durante 2011-2012. Se espera que el programa obtenga un presupuesto de unos 14.500 millones de euros para el período 2014-2020, un 40 % más de lo que se está financiando con los actuales programas de movilidad en educación y formación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...