Ir al contenido principal

Ciclistas vs peatones

Me había advertido un amigo. De los que están preocupados y ocupados en que su ciudad, Cádiz, mejore y apueste por el progreso, por el futuro. ¡El gobierno municipal, ( del Partido Popular, recuerdo yo) está pintando un carril para bicletas en el acerado recién arreglado del Campo del Sur! No me lo creí.
Pero esta misma mañana al venir caminando, a pie, desde mi casa al trabajo ¡POR EL PASEO DEL VENDAVAL! lo he comprobado. Efectivamente el gobierno municipal (del Partido Popular, recuerdo de nuevo) está instalando, como se puede ver en las fotografías, un carril bici en la acera del Campo del Sur.
Esta ciudad necesita urgentemente, lo he dicho muchas veces en este blog, carriles para que los ciclistas no sólo puedan utilizar sus bicicletas como divertimiento, como deporte, sino como un medio de transporte, de movilidad. La configuración de la ciudad, su clima, lo permiten y lo fomentan. Pero esta medida no puede hacerse contra los peatones: reduciéndole a éstos su espacio, su tranquilidad, su seguridad, ... Hay tramos en este acerado que obliga a los viandantes a caminar sobre los carriles de bicicletas. ¡No es lógico!
Lo que necesita esta ciudad es la reducción, sobre todo por el casco histórico, de uso y circulación del vehículo privado, del automóvil. Los carriles para ciclistas han de plantearse no contra los peatones, sino a su favor, y como alternativa a esa reducción de la circulación de los vehículos privados. Así es como se sostiene en cualquier propuesta de movilidad sostenible.

Comentarios

  1. Qué fuerte!!!!!
    Efectivamente, esta ciudad necesita un carril bici, por salud, ecología y espacio, pero.... a cambio de la selguridad de los peatones....? Dios mio!!! Con lo que hemos sufrido el tiempo que llevan con la dichosa obra del acerado del Campo del Sur, sin poder pasear por ese rinconcito tan querido por todos los gaditanos, al ladito del mar y que no lleva de selguidito hasta la mismisima salida de Cádiz....!
    Lo que hay que ver....!!!

    ResponderEliminar
  2. Yo pensé que lo que han hecho en San Fernando era insuperable en cuestión de inutilidad con un carril bici, pero como en todo, aquí somos lo mas. Vaya forma de tirar el dinero para hacer algo completamente inutil y hasta peligroso para el peatón.

    ResponderEliminar
  3. Es evidente que Cádiz debe ,junto al tranvía,"bicivilizarse",por derecho.

    "Aquellos que quieren controlar sus propias vidas e ir más allá e una existencia como meros clientes y consumidores, esa gente monta en bicicleta."(Wolfgang Sachs,dixit)

    ResponderEliminar
  4. Felicidades por el blog, a ver si Doña Teofila se da un poco cuenta de lo que hace, puesto que en coche oficial es facil circular, pero recuerdo que no hace mucho por circular en bicicleta por encima de la acera se multaba y ahora? Que multaran a los peatones?

    Teooo que estas perdiendo puntos.

    ResponderEliminar
  5. Esto es otra barbaridad más.Nos va a pasar como a los romanos, nos estamos alejando de la civilización, está reinando ya la barbarie pura y dura y además a todos los niveles, sobre todo en el economico. ¿ como cambiaremos esto ?.

    Nos estamos alejando de lo humano, que pena.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...