¿Cuál es la causa de la derechización de algunos lideres socialistas históricos? El debate de fondo no es pues si Sánchez traiciona el legado de González, sino si la España de hoy permite aplicar las recetas de aquel tiempo. El distanciamiento de Felipe González respecto al PSOE de Pedro Sánchez no es un gesto meramente personal ni la expresión caprichosa de un exdirigente, sino el reflejo de una fractura generacional, política y hasta moral dentro del propio partido y, en cierto modo, dentro de la socialdemocracia española. González encarna la etapa de la Transición, momento histórico en que el PSOE asumió un papel primordial en la modernización de España y en la construcción de un modelo democrático basado en el pacto, la estabilidad institucional y el consenso constitucional. Su proyecto se apoyaba en una socialdemocracia pragmática, europeísta y profundamente integrada en las estructuras del Estado. Algunos interpretan la crítica de González, Guerra o ...
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes.