Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Muerte de Miguel Hernández

Tal día como hoy,  un 28 de marzo pero de 1942, fallecía Miguel Hernández.  El poeta y dramaturgo, una de las principales voces de la literatura española del pasado siglo, pereció en una cárcel de Alicante -donde estaba preso tras ser juzgado y condenado a muerte por el régimen franquista en marzo de 1940-  víctima de la tuberculosis cuando solo tenía 31 años de edad. Silencio y .... leer sus poemas.

Cuevas prehistóricas de Cádiz en peligro

Europa Nostra, una organización que se encarga de velar por el patrimonio del continente, ha revelado  los enclaves que más riesgo corren de echarse a perder por culpa  del abandono y el olvido de las autoridades. En un primer momento,  publicaron una lista con 12 lugares  (tal y como se recoge aquí), aunque finalmente la redujeron únicamente a 7 (las 7 primeras fotos de la galería), manteniéndose los otros cinco también en peligro aunque no de una manera tan acuciante. Según el grupo,  la negligencia y la falta de recursos  están siendo algunos de los factores que están contribuyendo al rápido deterioro de estas reliquias, algunas de ellas con muchos siglos de antigüedad. Advierten que de no solucionarse el problema, podemos ver su desaparición completa en muy poco tiempo Y en el duodécimo lugar colocan a las Cuevas prehistóricas de Cádiz. Estas cuevas prehistóricas son importantes yacimientos de arte rupestre prehistórico situados en la provincia d...

Creación de la Autoridad Laboral Europea

La Comisión Europea ha propuesto  crear una Autoridad Laboral Europea que se encargará, entre otras cuestiones, de apoyar la cooperación entre los organismos nacionales en casos concretos que afecten a varios países y de mediar en el caso de conflicto entre Estados miembros. La creación de la Autoridad Laboral Europea viene dada por el hecho de que a lo largo de la última década se ha duplicado el número de ciudadanos que se desplaza para vivir y trabajar en otro Estado miembro, llegando a 17 millones el año pasado. La Autoridad Laboral ayudará proporcionando información a ciudadanos y empresas sobre empleo, aprendizaje, regímenes de movilidad, contratación y formación, apoyando la cooperación entre las autoridades nacionales en situaciones transfronterizas y proporcionando mediación y facilitando soluciones en los conflictos transfronterizos.  La Autoridad Laboral Europea se creará como una nueva agencia descentralizada de la Unión y, una vez concluido el proceso legislativ...

Sistema de Salud de Andalucía

Mujer en Europa

A pesar de los esfuerzos de política europea y el compromiso de impulsar aún más la agenda de igualdad de género, una gran cantidad de datos y estadísticas muestran que solo se ha logrado un progreso marginal en los últimos años. Mientras que las mujeres europeas están mejor educadas que los hombres (44% mujeres de 30-34 frente a 34% hombres obtuvieron un título universitario en 2016), siguen estando poco presentes en puestos de toma de decisiones en empresas y en cargos políticos (en seis países, Grecia, Croacia, Chipre, Letonia, Hungría y Malta, las mujeres representan menos del 20% de los miembros del parlamento). Además, la brecha salarial continúa siendo abrumadora, ganando las mujeres un 16,2% menos que los hombres en la Unión Europea, y un 16,3% si se considera la zona euro. Así mismo, la brecha de género en el empleo se ha estancado en los últimos años en alrededor de 11 puntos porcentuales. La igualdad de género no es solo una cuestión de equidad y justicia en Eur...

El Parlamento Europeo amplia los derechos de los consumidores

El Parlamento Europeo amplia los derechos de los consumidores con nuevas reglas que facilitan la comparación de precios, los sistemas de medición y el uso de energía producida en casa. La  comisión de Energía del Parlamento Europeo aprobó el pasado 21 de febrero las nuevas reglas   que fortalecerán y ampliarán los derechos de los consumidores. Con estas nuevas medidas las Instituciones Europeas buscan que los consumidores y las comunidades locales que lo deseen puedan participar activamente en el mercado de la electricidad produciendo su propia energía, consumiéndola y vendiéndola a otros consumidores. La nueva normativa permite que antes de cambiar de proveedor, los clientes conozcan y se aseguren de cuál es su tarifa adecuada, por lo que tendrán acceso gratuito a al menos una  herramienta de comparación de precios , siguiendo unos estándares mínimos de calidad. Estos además tendrán la posibilidad de cambiar más rápidamente (no más de 24 horas) de proveedor y sin co...