Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Rutas náuticas turísticas para Europa

Rutas náuticas para Europa: cinco nuevas ideas turísticas lanzadas para hacer de Europa un destino de excelencia Los cinco proyectos se financian a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca con un presupuesto total de aproximadamente 1,5 millones de euros. Los turistas europeos, y en particular los navegantes y practicantes de deportes acuáticos, pronto podrán elegir entre una nueva serie de fórmulas atractivas y únicas diseñadas para que la gente descubra el inmenso patrimonio marítimo del continente, desde la arqueología marina hasta el viento, la historia, el deporte, y la gastronomía. Tras el éxito de los primeros proyectos sobre patrimonio cultural subacuático (como los proyectos UCRCA, NIRD y ATAS), y en línea con el Año Europeo del Patrimonio Cultural, la Unión Europea está financiando una serie de nuevas iniciativas diseñadas para ofrecer a los visitantes una experiencia completa y encender la industria turística europea. En concreto, ya están poniéndose en m...

Las nuevas guardias de Cádiz

He visitado la exposición sobre la Policía Municipal de Cádiz. Me ha producido especial satisfacción encontrarme panel en el que aparecen las primeras Policías que se incorporaron a la plantilla. Recuerdo que presidí como Concejal del Ayuntamiento aquel Tribunal examinador. Recuerdo también que todos los miembros quedamos muy gratamente sorprendidos al constatar el grado de preparación y de entusiasmo que demostraron aquellas mujeres. Por eso aprobaron. Después dieron muestra de su valía y entrega al servicio público en los servicios que se les encomendaron y que realizaron. También se ha de destacar la naturalidad con que fueron recibidas y tratadas por sus otros compañeros policías.

Congreso Internacional sobre Fernando Quiñones

La Universidad de Cádiz organiza el Congreso Internacional: Si yo les contara... 20 años sin Fernando Quiñones (1998_2018) actividad encuadrada dentro del 2018 Año Quiñones. La inscripción puedes realizarla a través del siguiente enlace:  aquí.

Premio Europeo Carlos V

Con el fin de premiar la labor de aquellas personas, organizaciones, proyectos o iniciativas  que, con su esfuerzo y dedicación, hayan contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europeas, la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste instituyó el Premio Europeo Carlos V, habiéndose fallado y entregado en el año 2017 su undécima edición. El “Premio Europeo Carlos V” es otorgado por el Patronato de la Fundación Academia Europea de Yuste a propuesta de un jurado designado por éste a tal efecto. El plazo para la presentación de candidaturas será desde la publicación en el Diario Oficial de Extremadura  (DOE)  hasta  el   15  de  febrero  de  2018   sirviendo  de  justificante,  para  aquellas candidaturas enviadas por correo postal, la fecha del matasellos de correos...

La Universidad y el Ayuntamiento de Cádiz participan en el proyecto ReCO2ST, financiado por el programa europeo Horizonte 2020

La Universidad de Cádiz a través de su representación  en la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas, fruto del Convenio de Colaboración con la Junta de Andalucía y el CEIMAR,  ha impulsado la participación del grupo de ingeniería térmica de la UCA y de la empresa municipal de la vivienda gaditana, Procasa, en el proyecto financiado por el programa europeo Horizonte 2020  “Residential Retrofit assessment platform and demonstrations for near zero energy and CO2 emissions with optimum cost, health, comfort and environmental quality”  (ReCO2ST), que acaba de dar comienzo. El objetivo de este proyecto es el desarrollo y prueba de tecnologías en fase de experimentación, junto con algunas ya existentes, para la elaboración de un catálogo de soluciones testadas y replicables que facilite y abarate la rehabilitación energética de edificios en diferentes zonas climáticas europeas con vistas a reducir su consumo energético y emisiones de CO2. Para ello el p...

Renglones de Luz

Del 11 de enero al 28 de febrero de 2018 en el Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz Muestra fotográfica de retratos a destacados poetas y narradores del panorama literario andaluz, realizados por el periodista Juan María Rodríguez Información Relacionada Descargar dossier Información Relacionada Ver galería fotográfica RENGLONES DE LUZ Tras recorrer todas las capitales de provincia andaluzas, la exposición fotográfica ‘Renglones de luz’, producida por el Centro de Estudios Andaluces en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras, llega al Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz. Del 11 de enero al 28 de febrero se puede visitar esta muestra, un proyecto del periodista Juan María Rodríguez Caparrós formado por una colección de 41 retratos de los más destacados poetas y narradores del panorama literario andaluz de las últimas décadas.  Poetas venerados como Pablo García Baena y Luis García Montero o jóvenes talentos como Elena Medel; voces ...

Miguel Hernández, exposición

Del 4 de diciembre al 4 de marzo de 2018 en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén Organizada por la Diputación de Jaén y la Generalitat Valenciana, en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces y el Centro Andaluz de Las Letras, esta muestra pretende acercar al público el universo, la vida y la figura de este "perito en lunas" y poeta universal Miguel Hernández, a plena luz La figura del poeta Miguel Hernández es el epicentro del contenido de esta muestra que incluye medio centenar de piezas originales del legado del poeta, un legado que custodia el Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación de Jaén desde 2012 tras la adquisición del archivo del poeta, entre los que se encuentran manuscritos, cartas, ediciones de libros y otros objetos personales, así como fotografías. Esta exposición, cuyo comisario es el director del Centro Andaluz de las Letras, Juan José Téllez, se organiza en diez grandes bloques temáticos en torno al poeta alicantino, que son...

2018 Año Europeo del Patrimonio Cultural

La diversidad, la historia compartida y la riqueza cultural en la Unión Europea, protagonistas del Año Europeo del Patrimonio Cultural en 2018 El patrimonio cultural desempeña un papel importante en la historia y la identidad de los países de Europa. Se trata de una parte vital de la economía europea: la promoción de nuestros tesoros culturales ayuda a impulsar el crecimiento y el empleo. El  Año Europeo del Patrimonio Cultural  tiene como objetivo aumentar la contribución de las ricas tradiciones culturales de Europa a la economía y la sociedad, y promover la cultura como un elemento importante de la presencia internacional de la UE. La promoción del valor del patrimonio cultural también es una respuesta directa a la destrucción deliberada en los últimos tiempos de tesoros culturales en Oriente Medio. A lo largo del año, se llevarán a cabo miles de actividades en toda Europa para involucrar a las personas más estrechamente con el patrimonio cultural a escala loc...

Crear el futuro

La mejor manera de predecir el futuro ... es crearlo. PETER DRUCKER Peter Ferdinand Drucker  ( Viena ,  19 de noviembre  de  1909 - Claremont ,  11 de noviembre  de  2005 ) fue un abogado y tratadista  austriaco , considerado el mayor filósofo de la  administración  (también conocida como  management ) del siglo XX. Fue autor de más de 35 libros, y sus ideas fueron decisivas en la creación de la Corporación Moderna. Drucker escribió múltiples obras reconocidas a nivel mundial sobre temas referentes a la gestión de las organizaciones, sistemas de información y  sociedad del conocimiento , área en la cual es reconocido como padre y mentor en conjunto con  Fritz Machlup . Drucker dejó en sus obras la huella de su gran inteligencia y su incansable actividad. Hoy es considerado el padre del  management  como disciplina y sigue siendo objeto de estudio en las más prestigiosas escuelas de negocios. (Copiado de...

El sol siempre vuelve a brillar

"Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelva a brillar en las nubes". KHALIL GIBRAN. Gibran Kahlil Gibran  (جبران خليل جبران بن ميخائل بن سعد Ŷibrān Jalīl Ŷibrān ibn Mijā'īl ibn Sa'd era su nombre completo en  árabe ) fue un  poeta ,  pintor ,  novelista  y  ensayista   libanés  nacido en  Bisharri , (Bsharri, Becharre)  Líbano , el  6 de enero  de  1883  y fallecido el  10 de abril  de  1931 . Gibran Kahlil también es conocido como el  poeta del exilio . 1 ​ Su muerte se determinó que fue por  cirrosis  en el hígado y  tuberculosis . ( Más información en  https://es.wikipedia.org/wiki/Gibran_Jalil_Gibran )

Museos de Andalucía. Visitantes.

Copio y pego en este blog la entrada que el Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía ha publicado en su blog que sigo. Me duele constatar que Huelva y Cádiz están a la cola y sólo tienen un museo. Habrá que preguntarse por ello. Año récord por  mavazquez 2017 ha sido un año histórico para los museos que gestiona la Junta de Andalucía. El año pasado recibieron un total de 2.796.743 visitas, lo que supone un récord para estos espacios expositivos y una subida con respecto a 2016 de 624.421 visitas, 22,3% más. Estos datos confirman la apuesta del Gobierno que preside  Susana Díaz  por la cultura y demuestran que los andaluces están haciendo suyos los museos, con sus visitas y con su participación en las numerosas actividades que se organizan durante todo el año. Unas cifras que también confirman que quienes visitan Andalucía lo hacen en gran parte atraídos por su atractivo cultural, su oferta expositiva y su patrimonio. Este balance podría aún ser más posit...

Expulsión de los moriscos

1610  – En Sevilla (España) se pregona públicamente el bando real de expulsión de los moriscos (musulmanes españoles bautizados tras la pragmática de los Reyes Católicos del 14 de febrero de 1502). La expulsión se realizará en condiciones brutales e incluso se producirán matanzas que llenarán de amargura y dolor a esta minoría religiosa y social. (Tomado de  laicismo.org )

Gentrificación

Desde las primeras ciudades mesopotámicas del milenio cuarto a. C. hasta la  actualidad, las ciudades han experimentado, sin duda alguna, muchos  cambios que  han comportado transformaciones profundas y que, con frecuencia, han  implicado  derribar y construir de nuevo. De este modo, los límites de las ciudades  originales se han ido ampliando y el núcleo urbano original ha pasado a ser  designado con  denominaciones como ciudad vieja, barrio viejo o casco antiguo,  por poner algunos ejemplos. En estos barrios, las calles suelen ser más  estrechas, menos iluminadas, hay menos servicios y comercios, los edificios no  cuentan con ascensor, etc., con lo que los precios de las viviendas suelen ser más económicos. Este contexto aparentemente poco atractivo, sin embargo, puede llamar la atención de un grupo de personas de un cierto nivel económico que (re)descubren un barrio degradado y depreciado comercialmente, pero que ofrece una bue...

Trabajar en y con libertad libertad

Laszlo Bock dijo: " Contrata gente impresionante, dale más libertad de la que tu crees que es óptima, guíala de forma concreta y en tiempo real, y perdona los fracasos siempre y cuando la gente aprenda" Laszlo Bock es un empresario estadounidense cofundador y CEO de Humu. Anteriormente fue el vicepresidente sénior de operaciones con personas en Google, Inc.  Antes de unirse a Google, Bock ocupó cargos ejecutivos en General Electric, como consultor de gestión en McKinsey & Company, y en diversos puestos en startups, organizaciones sin fines de lucro y en actuación. Durante su tiempo en Google, la compañía ha sido nombrada como la mejor compañía para trabajar en más de 30 ocasiones en todo el mundo y recibió más de 100 premios como principal empleador. En 2010, Bock fue nombrado "Ejecutivo de Recursos Humanos del Año" por la revista HR Resources. Renunció a Google en 2016. El 7 de abril de 2015, Bock publicó su primer libro, The New York Times best-sell...

Calendario 2018

Los RR MM me trajeron como regalo este Calendario 2018 con 365 REFLEXIONES PARA MEJORAR. Y para contribuir a que otros mejores me comprometo a difundir por las redes sociales la reflexión de cada día. Los domingos no hay cita. Pero he puesto una de un día anterior porque, además de ser de quien es, me parece muy pertinente para la tradición de regalar cosas en el día de los Reyes. "Solo el necio confunde valor y precio". ANTONIO MACHADO. 

Homenaje a Pérez Galdós

El PSOE de Gran Canaria, a través de su secretario general y diputado socialista en el Congreso, Sebastián Franquis, presentará una Proposición No de Ley en la Cámara Baja para impulsar la creación de una Comisión Nacional para la Conmemoración del Primer Centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, una propuesta que “debe servir de instrumento para impulsar las distintas actividades que se celebran para la conmemoración de esta efeméride y contribuya a destacar la figura de Galdós y su aportación al mundo de las letras y de la cultura española”, ha explicado. Mediante una nota de prensa, el PSOE de Gran Canaria precisa que el 4 de enero de 2020 se cumplen 100 años del fallecimiento del escritor isleño y que el objetivo de su conmemoración es ampliar el conocimiento sobre su vida, su obra y su época. “También se busca avanzar en la divulgación y universalización del legado del mejor novelista español del siglo XIX y, junto con Cervantes, el mejor de todos los tiempos”, destaca Fra...

2018 Año Europeo del Patrimonio Cultural

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea aprobaron, el 17 de mayo de 2017, la Decisión por la que se establece la declaración del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018. El patrimonio cultural europeo no es sólo un legado del pasado, es también un recurso imprescindible para nuestro futuro, dado su incuestionable valor educativo y social, su considerable potencial económico, así como su importante dimensión en cooperación internacional. A partir de estos principios, los objetivos del Año Europeo son fomentar el intercambio y la valoración del patrimonio cultural de Europa como un recurso compartido, sensibilizar acerca de la historia y los valores comunes y reforzar un sentimiento de pertenencia a un espacio común europeo. Una mejor comprensión y apreciación, especialmente entre los jóvenes, de su patrimonio compartido a la vez que diverso ayudará a consolidar el sentimiento de pertenencia a la Unión y reforzará el diálogo intercultural. Es necesario, por tanto...