Ir al contenido principal

Rutas náuticas turísticas para Europa

Rutas náuticas para Europa: cinco nuevas ideas turísticas lanzadas para hacer de Europa un destino de excelencia
Los cinco proyectos se financian a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca con un presupuesto total de aproximadamente 1,5 millones de euros.
Los turistas europeos, y en particular los navegantes y practicantes de deportes acuáticos, pronto podrán elegir entre una nueva serie de fórmulas atractivas y únicas diseñadas para que la gente descubra el inmenso patrimonio marítimo del continente, desde la arqueología marina hasta el viento, la historia, el deporte, y la gastronomía.


Tras el éxito de los primeros proyectos sobre patrimonio cultural subacuático (como los proyectos UCRCA, NIRD y ATAS), y en línea con el Año Europeo del Patrimonio Cultural, la Unión Europea está financiando una serie de nuevas iniciativas diseñadas para ofrecer a los visitantes una experiencia completa y encender la industria turística europea.
En concreto, ya están poniéndose en marcha 5 proyectos, como son por ejemplo la Ruta del Atún o la Ruta WAOH, entre otros. El primero de ellos celebra la importancia del icónico atún rojo en el Mediterráneo occidental al unir la ciencia, la conservación, la cultura, la gastronomía y la acuicultura. Un servicio de chárter conectará destinos y actividades a lo largo de la ruta y mediante juegos se informará a los consumidores sobre la gama completa de productos etiquetados. Por su parte, la Ruta WAOH tiene como objetivo desarrollar la primera ruta europea de buceo sostenible a lo largo de 5000 km de costa atlántica, desde el sur de Portugal y España hasta el norte de Irlanda y Reino Unido.
Estos proyectos se financian a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca con un presupuesto total de aproximadamente 1,5 millones de euros. Promoverán el turismo fuera de temporada y, por lo tanto, extenderán los horarios de apertura de las empresas; atraerán a los viajeros a nuevas áreas menos conocidas, reduciendo así las presiones (ambientales y sociales) en los destinos tradicionales; y, sobre todo, promoverán los valores compartidos de los diversos destinos europeos y fomentarán un comportamiento responsable y sostenible por parte de los viajeros, todos ellos principios básicos de la Estrategia de la UE para el turismo costero y marítimo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...