Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2015

Sobre los partidos políticos

Imagen
Ando escaneando los artículos que sobre muy diversos temas escribí y publiqué, como puede comprobarse con éste, en los últimos años de la década de los noventa del siglo pasado. Aunque han pasado ya veinte años algunos de ellos, aunque ciertamente no los redactaría como lo hice entonces, me parecen de actualidad. Éste sobre los partidos políticos me ha parecido uno de esos temas. Desde hace tiempo los españoles encuestados situaban a los partidos políticos y a los políticos entre los primeros asuntos de su preocupación. Transcribo uno de los últimos párrafos del artículo: "Y a pesar de ello, son y seguirán siendo necesarias las iglesias, la judicatura, la empresa y las finanzas, los medios de comunicación ... la actividad política, los partidos políticos y los políticos. Nunca, por supuesto es recomendable arrojar por el desagüe el agua sucia y  el bebé que con ella ha sido lavado. Nuestra Constitución, la de 1978, recogiendo, como en otros muchos puntos, progresistas posicio...

Carlos Díaz, Alcalde de Cádiz

Carlos Días, el que fuera tantos años el Alcalde de Cádiz, en la entrevista que hoy publica el periódico local , me cita cuando el periodista le pregunta sobre su paso del lugar número 7 de la candidatura socialista a encabezarla: -¿Le dieron alguna explicación?  -Le pregunté a Gregorio López y me dio una explicación muy ambigua, comentándome que era el candidato más idóneo, aunque yo creía que había gente más preparada y algunos, como Pérez Llorca, que tenía muchas ganas de ser alcalde. Fue una campaña que no tiene nada que ver con las de ahora. No había dinero ni para sacar mi fotografía en color.  Efectivamente así fue. Por aquellos tiempos desempeñaba la que entonces llamábamos Secretaría de Política Municipal en la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Cádiz  y me correspondió la responsabilidad conformar las candidaturas socialistas de todos los Municipios de la provincia. Creo recordar que fuimos el único partido que presentó ...

Nuevo Puerto de Cádiz

Imagen
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) presenta como serán las futuras instalaciones del Nuevo Puerto de Cádiz. Las relaciones puerto y ciudad serán las protagonistas en la nueva etapa que comenzará cuando entre en servicio la nueva terminal de contenedores.

Centro de Interpretación del Teatro Romano de Cádiz

Imagen
La nueva infraestructura ofrece "una visión completa del yacimiento y del contexto histórico de este teatro que es el más antiguo y el segundo más grande de los edificios de este tipo conservados en España".

El PSOE para la colaboración y el pacto.

En la ciudad de Cádiz, como en otros territorios, el PSOE no ha ganado las elecciones, incluso ha perdido votantes y representación. Sin embargo, el electoral lo ha colocado en una posición en la que con sus apoyos explícitos o su abstención puede contribuir a formar gobiernos de progreso, de renovación, o permitir que siga gobernando la derecha. Es el resultado de las elecciones municipales en la ciudad de Cádiz. Traigo aquí dos opiniones que hoy aparecen en el periódico loca l. La primera es la de Carlos Díaz con el que compartí candidatura en el segundo lugar  de la lista socialista y para que fuera elegido Alcalde de la ciudad "negocié" y "gestioné" como portavoz y coordinador del Grupo Municipal Socialista el "pacto de izquierdas"  Dice Carlos Diaz: "Es cierto que los resultados del pasado domingo han dejado un panorama muy complicado, con numerosas combinaciones posibles en cuanto a acuerdos o pactos. A mí me recuerda lo vivido en las ele...

Bajar a la realidad

Imagen
Iba el segundo en la candidatura del PSOE al Ayuntamiento de Cádiz que encabezaba Carlos Díaz. La candidatura ganadora por mayoría simple fue de la UCD con 12 Concejales; el PSOE sacó 9, el PSA 4 y el PCE 2. Por los pactos de izquierdas en toda España promovidos por el PSOE, en Cádiz el PSOE consiguió la Alcaldía y el PSA y el PCE formaron parte del gobierno municipal responsabilizándose de algunas Concejalías. El pacto se consiguió sin demasiadas dificultades y en lo que recuerdo aceptablemente bien cohesionado y coordinado. A mí me tocó desarrollar además de algunas Concejalías no fáciles en aquellas tiempos como la de Régimen Interior y Personal y la de Policía Municipal. Los problemas y dificultades se solucionaban con diálogo desde la buena voluntad y cediendo cada parte lo que fuera menester para alcanzar el acuerdo. Pero voy a otros asuntos: las ciudades eran un desastre y faltas por cubrir las necesidades básicas y la organización y funcionamiento de la administración una ...

Un reto para la próxima Corporación de Cádiz

Se ha pasado desde las aplastantes y aplastadoras mayorías absolutas del Partido Popular, dirigido por Teófila Martínez durante los últimos veinte años, a una Corporación distinta y más plural de la que todavía no se sabe quien la presidirá pero en la que el PP sólo tiene una mayoría relativa y que puede y debe perder la responsabilidad de dirigir el gobierno municipal 26/05/2015   En Cádiz, como es conocido, han tenido lugar elecciones municipales. Y los resultados han venido a confirmar lo que muchos gaditanos esperaban y deseábamos. Se ha pasado desde las aplastantes y aplastadoras mayorías absolutas del Partido Popular, dirigido por Teófila Martínez durante los últimos veinte años,  a una Corporación distinta y más plural de la que todavía no se sabe quien la presidirá pero en la que el PP sólo tiene una mayoría relativa y que puede y debe perder la responsabilidad de dirigir el gobierno municipal. En noviembre de 1990 el Pleno del Ayuntamiento todavía presi...

Las regiones más ricas y más pobres de la UE, según Eurostat

Imagen
22 de mayo de 2015  Aurelio Jiménez @jimenez_guer Editor en El Blog Salmón PUBLICIDAD Sigue a El Blog Salmón Newsletter:   Suscríbete  » RSS Twitter Facebook Google Plus Versión móvil    Versión tablet Eurostat, la oficina estadística comunitaria, publicó ayer un informe titulado   "GDP per capita in the EU in 2013: seven capital regions among the ten most prosperous"   en el que se contrasta el PIB per cápita por regiones entre los países de la Unión Europea y nos permite analizar   cuáles fueron las regiones más ricas y más pobres de la UE en 2013 . Así, las regiones más ricas de la UE son  Londres (325 % del promedio de la riqueza comunitaria) , el Gran Ducado de Luxemburgo (258 % ), Bruselas en Bélgica (207 %), Hamburgo en Alemania (195 %), Groningen en Holanda (187 %), Bratislava en Eslovaquia (184 %), Estocolmo en Suecia (179 %), la región de París en Francia (175 %) y P...

Al Rey se le pide apoyo para la declaración de Cádiz Patrimonio de la Humanidad

Imagen
Los entonces Reyes de España estuvieron en Cádiz para inaugurar la Exposición "Pemán en su tiempo". Como recogía la portada del Diario de Cádiz del día 23 de octubre de 1997 "La Alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, pidió apoyo a los Monarcas para que la ciudad sea declarada Patrimonio de la Humanidad" De la petición y del apoyo nada más se supo.

Fernando Quiñones también se adhirió a la iniciativa

Imagen
Fernando Quiñones también fue uno de los primeros gaditanos que se adhirió a la iniciativa que proponía la Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz! de solicitar a la UNESCO la declaración de la ciudad de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad . Y en el diario El País, el 29 de octubre de 1997, escribió el artículo titulado, "Cádiz, patrimonio".

Adhesión de la Diputación Provincial a la declaración de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad.

Imagen
La Diputación Provincial, bajo la presidencia de Rafael Román Guerrero, en Sesión Ordinaria celebrada el día cuatro de Diciembre de mil novecientos noventa y siete adoptó el siguiente acuerdo:  Por unanimidad, aprobar proposición conjunta en apoyo a la iniciativa de solicitar la declaración del casco antiguo de la ciudad de Cádiz de "Patrimonio de la Humanidad"· Sigue la copia del acuerdo tomado:

Radiografía urgente de Cádiz. La ciudad que se encontrarán.

Llegado el tiempo de las elecciones se hacen cábalas sobre la candidatura que las ganará y las probables alianzas que se han de hacer para gobernar. Situándome al margen de este uso, voy a intentar radiografiar a grandes rasgos pero fundamentales la ciudad, Cádiz, que la candidatura o candidaturas que formen el gobierno municipal se van a encontrar. El primer dato es que la ciudad de Cádiz pierde habitantes constantemente. En los años que llevamos del siglo ha pasado de los 140.061 del año 2000 a los 121.739 de enero del año 2014, es decir, una pérdida de 18.322 habitantes. Más de mil habitantes por año. La capital de Cádiz fue creciendo constantemente desde el año 1900 hasta el año 1981 en que alcanza los 157.766 habitantes; se mantiene alrededor de esas cifras hasta el año 1995, año en que inicia la continuada pérdida de población que aún no ha terminado. Y esta “sangría” que viene padeciendo esta ciudad por la pérdida de habitantes, aparece más grave si se analizan los grupos d...

Aumenta la confianza de los empresarios andaluces en la mejora de la situación económica

Imagen
Publicado el 15.abril.2015 por IECA y archivado en  Estadística Etiquetas:  confianza empresarial ,  índice Añadir un comentario El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía publica hoy los resultados de los Indicadores de Confianza Empresarial de Andalucía , correspondientes al segundo trimestre de 2015. En este periodo se ha registrado una variación en el Índice de Confianza Empresarial Armonizado del 4,2% con respecto al primer trimestre de 2015. El balance de situación (diferencia entre las opiniones favorables y desfavorables) es igual respecto del registrado en el primer trimestre de 2015, -13,2. El balance de expectativas mejora al pasar de -13,8 a 2,1 puntos en el trimestre actual. A partir de los datos recogidos se observa que el 15,0% de los establecimientos en Andalucía opinan que la marcha de su negocio en el primer trimestre de 2015 ha sido favorable mientras el 28,1% la valora como desfavorable, obteniendo un balance de situación ...

¿Cómo puede la UE abordar el problema del trabajo no declarado?

La Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento votó el pasado viernes la propuesta de la Comisión Europea de establecer una plataforma que refuerce la cooperación entre los Estados miembros para acabar con el trabajo no declarado. La expresión "trabajo no declarado" se refiere a las actividades legales por su naturaleza, que están retribuidas y sin embargo no se declaran a las autoridades públicas pertinentes. En 2012 supuso el 18,4% del producto interior bruto (PIB) de los Estados miembros, sin el recuento de Croacia. Por países, la estimación del trabajo que no se declaró en 2013 en los Veintisiete estuvo liderada por Grecia (30%), Países Bajos (27%) y Letonia (28%). Al otro lado de la balanza, Polonia (5%), Alemania (7%) y Reino Unido (8%) son los países en los que existe más contratos de trabajo regularizados. Los principales problemas del trabajo no declarado son principalmente tres: los trabajadores se exponen frecuentemente a condiciones laborales preca...

Pérgola de Santa Bárbara. Otro atentado contra el patrimonio de la ciudad de Cádiz

Imagen
"  Este paseo mirador supone una fase más en el proyecto de transformación del entorno de Santa Bárbara. Tras el parking subterráneo y la urbanización de la superficie, la construcción de este edificio permitirá varios usos futuros. Ya está previsto en los bajos de la pérgola la apertura de un bar cafetería y una sala de lectura y exposiciones. En los bajos del edificio ya se ha habilitado parte de la superficie acristalada como oficina de los servicios de parques y jardines. Queda pendiente la adecuación de esta zona del parque Genovés que delimita con la pérgola que a su vez, funcionará como muro protector de estas especies. El proyecto también contempla el traslado del invernadero y nuevas plantaciones de árboles singulares que completen este parque botánico. La actuación también prevé la instalación de farolas isabelinas a lo largo del paseo marítimo y la modificación del sistema de riego de estos jardines, para contrarrestar los efectos de la salinidad...

Gobernar para la mayoría

Imagen
El arranque de la campaña del PSOE a las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo fue un éxito en las redes sociales. De hecho,  #votapsoe  era ya trending topic a las 00:09 horas, nada más empezar la campaña electoral, convirtiendo al PSOE en el primer partido en conseguirlo. En 24 horas se han escrito más de  14 mil tweets  usando la etiqueta #votapsoe,  llegando a una audiencia potencial de casi 10 millones de usuarios en Twitter. Además, los militantes y simpatizantes socialistas compartieron en las redes sociales miles de fotos del mitin central de inicio de campaña en la Plaza de la Villa de Madrid, en el que intervino el secretario general, Pedro Sánchez, del resto de actos de arranque de campaña y de la tradicional pegada de carteles por toda España. El PSOE difundió también el vídeo “Gobernar Para la Mayoría” y ha estrenado  nueva web  para la campaña, donde  se puede encontrar los programas electorales, un buscador ...
Imagen
El acueducto de Cádiz. Sacarlo del olvido El pasado mes de abril han sido presentados los resultados del proyecto AQVA DVCTA, un proyecto financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 06/05/2015   Acueducto de Cádiz. Restos Es desconocido para la mayor parte de los ciudadanos, gaditanos o no. Pocos saben que escondido bajo la tierra, oculto a escasos metros de profundidad, se halla el acueducto más largo de la Hispania romana. Una compleja infraestructura hidráulica de 82 kilómetros ideada para abastecer a Gades de agua que nace en los manantiales de Tempul, en la sierra de las Cabras del Municipio de San José del Valle, y recorre Arcos, la campiña de Jerez y llega hasta la actual ciudad de Cádiz. Por su recorrido y por las técnicas constructivas empleadas representa una de las infraestructuras hidráulicas más relevantes de la Hispania romana. A lo largo de su trazado, el acueducto fue s...

Propuestas electorales para un sistema de transparencia de lo público

Imagen
Access Info Europe  ha presentado sus ‘Propuestas electorales para establecer un sistema de transparencia de lo público’ de cara a los comicios autonómicos y municipales del próximo 24 de mayo. El documento contiene una serie de propuestas para avanzar en los sistemas de transparencia de España que son aplicables tanto a nivel estatal como autonómico y municipal y está estructurado en torno a tres ejes de acción: Reconocer el  derecho de acceso a la información  como un derecho fundamental. Esto conlleva medidas como la aprobación de una normativa de transparencia, establecer un sistema rápido y sencillo para tramitar solicitudes de acceso a la información, o la asunción de ciertas prácticas como el uso obligatorio de formatos abiertos. Instaurar  prácticas de transparencia que aborden de forma integral el proceso de toma de decisiones  por parte de los organismos públicos. Esto engloba medidas como la publicación de las agendas de los cargos públicos, ...

El acueducto de Gades

Imagen
 E scondido bajo la tierra , oculto a escasos metros de profundidad, se halla  el acueducto más largo de la Hispania romana. Una compleja infraestructura hidráulica de  82 kilómetros  ideada para abastecer a Gades de agua  y que nace en los  manantiales de Tempul , en la sierra de las Cabras, y recorre Arcos, San José del Valle, la campiña de Jerez y Cádiz. «Antes el acueducto era un desconocido, ahora el reto es mostrar al público su importancia para impulsar una ruta por todo el territorio», indica  Lázaro Lagóstena , profesor de Historia Antigua y director del ambicioso  proyecto 'Aqua Ducta'  que ha contado una inversión de 200.000 euros, de los cuales 128.967,81 están subvencionados por la Consejería y por la Unión Europea a través de los fondos Feder.