miércoles, 27 de mayo de 2015

Bajar a la realidad

Iba el segundo en la candidatura del PSOE al Ayuntamiento de Cádiz que encabezaba Carlos Díaz. La candidatura ganadora por mayoría simple fue de la UCD con 12 Concejales; el PSOE sacó 9, el PSA 4 y el PCE 2.
Por los pactos de izquierdas en toda España promovidos por el PSOE, en Cádiz el PSOE consiguió la Alcaldía y el PSA y el PCE formaron parte del gobierno municipal responsabilizándose de algunas Concejalías.
El pacto se consiguió sin demasiadas dificultades y en lo que recuerdo aceptablemente bien cohesionado y coordinado. A mí me tocó desarrollar además de algunas Concejalías no fáciles en aquellas tiempos como la de Régimen Interior y Personal y la de Policía Municipal. Los problemas y dificultades se solucionaban con diálogo desde la buena voluntad y cediendo cada parte lo que fuera menester para alcanzar el acuerdo.
Pero voy a otros asuntos: las ciudades eran un desastre y faltas por cubrir las necesidades básicas y la organización y funcionamiento de la administración una calamidad. Eran los dos asuntos básicos y prioritarios que había que atender.
Como hombres y mujeres provenientes de los movimientos sociales, vecinales y laborales había que atender a cubrir esas necesidades básicas cuya solución habíamos prometido a los vecinos. Sin embargo, pronto dimos de bruces con la dura, durísima realidad. Cada propuesta de solución que se planteaba necesariamente necesitaba generar un gasto económico. Y cuando acudíamos a la Intervención o a la Depositaría del Ayuntamiento la respuesta más frecuente era: "no hay partida consignada para ese gasto" por tanto NO se puede hacer.
La siguiente pregunta era: ¿y qué podemos hacer?
Respuesta: se ha de hacer una modificación. Además de llegar al acuerdo de qué otra partida puede ser sustraída habrá que esperar al próximo Pleno para hacerlo.
Y la gente en la puerta del Ayuntamiento o en los despachos de los Concejales urgiendo la solución que había sido prometida.
Unos, los Concejales, y otros, los vecinos íbamos dando cuenta que las soluciones prometidas no eran fáciles no ágiles. Tenían además de un ritmo pesadamente lento la dificultad de la empobrecida Administración Local a la que aún no habían llegado los procedimientos democráticos.
Doy vueltas a todo esto cuando ahora muchos años después algunos políticos hacen alegres promesas de soluciones taumatúrgicas a muchos de los problemas que los ciudadanos presentan. Recibirán un gélido baño de la cruda realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las «batallas espirituales» del poliédrico arzobispo Argüello

  José Antonio Naz, presidente de Europa Laica, señala que el arzobispo Argüello, lejos de ser un moderado, ha impulsado la oposición a la L...