Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2014

FLO6x8 en el Parlamento -Acortando distancias-

Dos cantaoras y un cantaor, integrantes del colectivo Flo6x8, interrumpieron ayer el Pleno del Parlamento Andaluz. Ante las miradas atónitas de unos parlamentarios que no sabían lo que sucedía, y mientras la Portavoz Socialista perdía la voz, lxs tres dedicaron unos fandangos a lxs señorxs parlamentarixs, a los que consideran #ManijerosdelaTroika. Reclamaban así un #ProcesoConstituyente y una nueva #LeydeLeyes. Fueron expulsadxs del Parlamento, pero avisan: "Os cantaremos las cuarenta en cualesquiera lugares públicos asomen vuestras venerables jetas".

"Contra el capital y la troika"

Tres personas del colectivo activista ' Flo 6x8' han sido desalojadas de la tribuna de invitados del Pleno del Parlamento andaluz después de interrumpir con cantes "contra el capital y la troika" el debate del recién estrenado 'escaño 110'. La primera en actuar en esta 'performance', que ha sido grabada por miembros del colectivo para después recogerlo en un documental como el ya conocido 'Cuerpo contra el capital', ha sido una joven que, de pie en la tribuna, ha comenzado a cantar ante la sorpresa del resto de invitados y de la portavoz del Grupo Socialista, Mar Moreno, que intervenía en ese momento en el pleno para defender la postura del PSOE-A respecto a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de UPyD para reformar la ley electoral de Andalucía. (Información tomada de eldiario.es )

Consumo responsable

Siempre es posible llevar una vida más económica en la que sea posible gastar menos e incluso ahorrar algo. Para ello podemos actuar de varias maneras. Comprar solo lo necesario A veces nos dejamos llevar por un buen precio. Estará muy bien aprovecharlo si se trata de algo útil para nosotros, pero algo realmente útil. Si compramos algo muy barato y después no lo utilizamos… entonces resulta que ha sido muy, muy caro. Algo así como tirar el dinero. Por eso, ante la super oferta hay que contar hasta 10 y luego preguntarse ¿de verdad lo necesito? Consumo colaborativo Desde hace años existe lo que se ha dado en llamar  consumo colaborativo . Esto significa que un determinado objeto puede ser usado sucesivamente por varias personas. Que  es más importante usar que poseer . Un ejemplo de toda la vida son las bibliotecas públicas. Gracias a ellas puedes leer un libro y ese mismo ejemplar será leído por otra persona, y luego por otra, y otra, y otra… Con la llegada de ...

Bombillas de bajo consumo

Desde finales de 2012 quedaron atrás las bombillas tradicionales para dar paso a los fluorescentes, los LED o las bombillas halógenas. La búsqueda de una mayor eficiencia económica, pero sobre todo de un ahorro energético y una mejora medioambiental, han provocado este cambio. Así, hemos pasado de un gasto anual de 55 euros con las bombillas de toda la vida a las actuales, cuyo coste oscila entre los 22 y los 38 euros. Si atendemos al consumo de energía, las nuevas luminarias se sitúan entre los 0,02 y 0,07 Kw/h, lo que supone un ahorro de hasta un 80% respecto al modelo anterior. Hablamos también de aumentar la vida útil de estos productos en más de ocho veces, pasando de las 1.000 horas de una bombilla tradicional a las 3.000 de un halógeno, las 15.000 de un fluorescente o las 50.000 de un LED. Pero la sostenibilidad de este nuevo modelo de iluminación también hace especial hincapié al cuidado de nuestro medio ambiente. La utilización de estas alternativas nos permite evita...

Una mirada mejor.

POSICIÓN DE +DEMOCRACIA SOBRE LAS MEDIDAS DE REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA PENDIENTES DE DEBATE EN EL CONGRESO

Tras 35 años de democracia y 5 de una dura crisis económica, con más de seis millones de desempleados y un alarmante nivel de corrupción, asistimos a una verdadera crisis que afecta sin distinción a la gran mayoría de las instituciones políticas, territoriales, económicas y sociales, hasta el punto de ponerse en cuestión, no solo la Constitución que ha servido como base de nuestra convivencia, sino la capacidad del propio sistema para asegurar el progreso y el bienestar de la ciudadanía. La actual desafección ciudadana respecto de los políticos y de la política debe encontrar una solución democrática a través de reformas profundas. Es necesario abrir una nueva etapa con nuevos instrumentos para hacer que los partidos puedan seguir realizando su papel como servicio público que garantiza el derecho de participación política a toda la ciudadanía. No hay progreso sin reformas, y creemos que el funcionamiento de los partidos y el sistema político es demasiado serio e importante para de...

La UE lanza el programa de robótica civil más grande del mundo

El pasado 3 de junio la Comisión Europea, junto con 180 empresas y diferentes organismos de investigación (bajo el paraguas de euRobotics), lanzaron el mayor programa civil mundial de innovación e investigación en robótica, SPARC. El objetivo que se persigue es reforzar la posición de Europa en el mercado de la robótica mundial en ámbitos como la agricultura, la sanidad, los hogares... Esta iniciativa permitirá a Europa aumentar hasta un 42 % su cuota de mercado, lo que supondría un incremento de 4.000 millones de euros al año, y crear más de 240.000 puestos de trabajo. La comisión aportará 700 millones y euRobotics 2 100 millones de euros. El Presidente de euRobotics, Bernd Liepert, afirmaba: "Las soluciones de automatización basada en robots son esenciales para superar los retos sociales más acuciantes de la actualidad - desde el cambio demográfico a la movilidad de la producción sostenible". A su vez, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes, decí...

Alegrías de Cádiz

García Pelayo llevaba treinta años sin dirigir, pero su regreso a la acción no ha podido ser mejor: Alegrías de Cádiz, película libérrima y mutante que hace por la luz gaditana lo mismo que Vivir en Sevilla hizo por los claroscuros hispalenses. Alegrías de Cádiz se abre con las pruebas para elegir a la protagonista, Pepa, encarnación del espíritu simbólico de la ciudad que vio nacer a nuestra primera Constitución. El director decide no elegir: quedarse con las cuatro pepas que encarnarán los distintos rostros de una misma libertad polimórfica. Y la película también renuncia a conformarse con una identidad monolítica, desplegándose, así, como muchas cosas a la vez: coreografía de amores, desamores y desengaños, paseo por Cádiz bajo las explosiones verbales de su protagonista masculino —Jeri Iglesias, canalizando la energía de su padre, Miguel Ángel Iglesias, actor fetiche de García Pelayo—, reivindicación del poder popular, irreverente y contestatario de las chirigotas y loable diálogo ...

Hablemos de la recuperación de la soberanía popular

Fragmento de una entrevista de la ZDF alemana a Felipe Gonzalez, líder del por entonces ilegal PSOE, en el que se le cuestiona sobre el recien nombrado rey Juan Carlos I y los posibles escenarios políticos para el futuro. El apoyo de González a la monarquía y por lo tanto su renuncia a la República ya estaba claro desde los inicios. (Ver también en  http://lopiensoloescribo.blogspot.com.es/2014/06/hablemos-de-la-recuperacion-de-la.html) 

Declaración de "Casa Labra"

Junio de 2014 La ciudadanía de nuestro país, a través de los resultados electorales del pasado 25 de mayo, ha enviado un mensaje nítido al PSOE, exigiéndonos un cambio radical de nuestras políticas y actitudes. Hoy, cuando la incertidumbre en el presente y futuro de miles de ciudadanos/as de nuestro país es una constante en el día a día, la ciudadanía nos demanda a quienes formamos parte de un partido histórico ser capaces de entender el mensaje de  resituar al PSOE en un nuevo tiempo en donde los paradigmas del siglo XX no son suficientes para entender el cambio de era y enfrentarnos con garantías a los retos y desafíos que España y Europa tiene por delante. Sólo si desde el  análisis sincero y realista  somos capaces de entender el momento histórico que el PSOE vive hoy seremos capaces de construir entre todos  un proyecto socialista creíble para la España del siglo XXI.  Así, el debate de los nombres o procedimientos, si bien son necesarios, no respond...

Apertura de un nuevo proceso constituyente

El periódico infoLibre promueve la Apertura de un nuevo proceso constituyente. Firma en  http://www.infolibre.es/noticias/actua/2014/06/03/apertura_proceso_reconstituyente_17741_1010.html  ----------------- La crisis política, económica, social e institucional en la que se encuentra España sólo puede ser resuelta mediante  un nuevo proceso constituyente  que actualice los pactos por la convivencia suscritos durante la transición y garantice un modelo de convivencia fundado sobre bases nuevas y democráticas. Para conseguirlo es necesario: 1. La convocatoria de un  reférendum  para que los ciudadanos puedan decidir democráticamente entre  monarquía y república. 2.  La apertura de un  nuevo proceso constituyente  que incluya: a. El  diseño de un Estado federal  aceptable para todos los pueblos de España y en particular para Cataluña y el País Vasco. El Senado debe convoertirse en una Cámara territorial. b. El...

Cádiz empleo ¡ya!

CÁDIZ, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -    La secretaria general de CCOO Cádiz, Lola Rodríguez, y el secretario general de UGT Cádiz, Francisco Andreu, han presentado este jueves la campaña 'Cádiz empleo ¡ya!', una iniciativa para la que buscan "la unión de partidos y organizaciones sociales de toda índole" con el fin de "luchar contra el paro" en la provincia, que se cifra según la última Encuesta de Población Activa (EPA) en un 43,23 por ciento.    En una nota de prensa, CCOO indica que Rodríguez ha señalado que "Cádiz no tiene futuro de perpetuarse cifras como las del desempleo o la que indica que el tercio de la población se encuentra en situación de exclusión". La dirigente sindical ha reivindicado "un plan especial urgente de empleo para la provincia de Cádiz y un compromiso real que se vea reflejado en el presupuesto de las administraciones".    El primer paso de la campaña será, según ha manifestado Andreu, la puesta en marcha ...