Ir al contenido principal

Cádiz empleo ¡ya!



   La secretaria general de CCOO Cádiz, Lola Rodríguez, y el secretario general de UGT Cádiz, Francisco Andreu, han presentado este jueves la campaña 'Cádiz empleo ¡ya!', una iniciativa para la que buscan "la unión de partidos y organizaciones sociales de toda índole" con el fin de "luchar contra el paro" en la provincia, que se cifra según la última Encuesta de Población Activa (EPA) en un 43,23 por ciento.
   En una nota de prensa, CCOO indica que Rodríguez ha señalado que "Cádiz no tiene futuro de perpetuarse cifras como las del desempleo o la que indica que el tercio de la población se encuentra en situación de exclusión". La dirigente sindical ha reivindicado "un plan especial urgente de empleo para la provincia de Cádiz y un compromiso real que se vea reflejado en el presupuesto de las administraciones".

   El primer paso de la campaña será, según ha manifestado Andreu, la puesta en marcha "inmediata" de una serie de reuniones con partidos y colectivos "para aunar fuerzas de cara a esta reivindicación".   Andreu, por su parte, ha llamado la atención sobre que "la precarización del empleo" está generando una "clase trabajadora pobre". Los sindicatos han elaborado una serie de reivindicaciones para "mejorar" la situación de la provincia, que abarcan "desde la creación de las infraestructuras pendientes desde hace décadas y propuestas sociales como el fin de las políticas de austeridad, a la implantación de una renta básica, pasando por la derogación de las reformas laborales o la reactivación y modernización de los sectores productivos de la provincia de Cádiz, como la industria, el sector pesquero, naval o el portuario, entre otros".
   El día 26 está prevista una manifestación en la capital gaditana, a partir de las 19,30 horas, a la que los sindicatos animan a unirse a todos los ciudadanos porque "protestar sirve" y se necesita "la ayuda de todos". "Nos enfrentamos al reto de unir todas las sensibilidades y que el día 26 de junio sea un éxito de partida para la campaña", ha apuntado Andreu.
   'Cádiz empleo ¡ya!' no se limitará a esta manifestación por las calles de la capital gaditana, sino que "se seguirá manteniendo en el tiempo hasta que se consiga un compromiso serio y contundente para Cádiz que se refleje en inversiones comprometidas en las cuentas públicas". Rodríguez asevera que, por eso, CCOO y UGT no descartan "acciones más contundentes" si esta "llamada de atención" no se traduce en "una apuesta por la provincia".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...