Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2014

Otro año perdido

EFE/El  PSOE  ha hecho público un vídeo, titulado “Otro año perdido”, con testimonios de ciudadanos que hacen un balance negativo de los tres años de mayoría ‘popular’ y del gobierno de Mariano Rajoy, y en el que dejan entrever sus esperanzas para que en 2015 sea un año cambio en España. Bajo el hashtag #Pperdido, el vídeo recopila la opinión de personas de diferentes edades en las que denuncian “los recortes que se han sufrido en todos los ámbitos: salarios, sanidad, educación… y situaciones como la falta de trabajo, el exilio económico que están padeciendo muchos jóvenes o la subida de la luz o del gas”, informa el  PSOE  en un comunicado. Los entrevistados también “se quejan de la falta de sensibilidad del Gobierno con los más desfavorecidos y su lejanía de los problemas reales de los ciudadanos”, al tiempo que critican “los ataques a la libertad de expresión con la ‘ley mordaza’ o los escándalos de corrupción”. “Balance negativo”...

La economía colaborativa a debate en el Congreso

La Portavoz de innovación del Grupo Socialista y Secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red, María González Veracruz, ha anunciado que el PSOE va a proponer la creación de una Subcomisión para análisis de las oportunidades que genera la economía colaborativa . “Internet, la nueva sociedad en red, ha potenciado la colaboración en diversos ámbitos. La rápida y global desintermediación de los servicios y la creación de la llamada economía digital y colaborativa dan pie a la generación de nuevos modelos de negocio. Como todo cambio tiene grandes potencialidades, por ello queremos caminar hacia un espacio que garantice la confianza”. La propuesta del PSOE se produce tras el encuentro que María González Veracruz mantuvo esta semana con representantes de Sharing España, un colectivo de empresas innovadoras dentro de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), que en su presentación nace con el objetivo de analizar y divulgar el impacto que la economía colaborat...

Concentración Pro Derechos Humanos en Cádiz

Varios centenares de personas nos concentramos hace un rato, en medio de un temporal, en la Plaza de  la Catedral de Cádiz para reivindicar los derechos humanos en quiebra. La manifestación prevista fue suspendida por la lluvia. Pero si se manifestó la rabia y la indignación de todos los colectivos presentes ante la vulneración sistemática de derechos humanos, los recortes de este gobierno y el secuestro de la democracia. Como conclusión e leyó el comunicado preparado por la APDHA. Es el siguiente: LUCHAR POR LOS DERECHOS HUMANOS ES LUCHAR POR UN CAMBIO SOCIAL Y  POLÍTICO Queridos amigos, queridas amigas Desde Derechos Humanos queríamos anunciaros que España ya ha salido de la crisis. Que la crisis es agua pasada. Lo ha dicho Rajoy y lo repiten sus voceros sin rubor. Y tienen razón. Toda la razón Porque los ricos son cada vez más ricos. Porque la banca ha aumentado sus beneficios en 2013 un 60%. Porque sólo tres españoles tienen el doble de riqueza que nueve millon...

Yo también me apago

El miércoles 17 de diciembre a las 7 de la tarde (las 6 en Canarias), FACUA ha convocado un apagón de una hora contra la gran estafa eléctrica. - Porque la factura de la luz ha subido un 72% en sólo 10 años. - Porque las grandes eléctricas ganaron 5.896 millones en 2013. - Porque es indecente entrar en una eléctrica tras salir del Gobierno. - Porque cientos de miles de familias ya no pueden pagar la luz. - Porque es ilegal que nos oculten la tarifa hasta que llega el recibo. - Porque los gobiernos cierran los ojos ante los fraudes eléctricos. Así puedes promover el #Apagón17D: - En las redes sociales, sube a tu perfil la imagen que puedes descargar en este enlace:  http://ow.ly/FMogJ - A través de aplicaciones móviles de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, difunde esta imagen:  http://ow.ly/FMopY - Cambiar tu avatar por el del #Apagón17D:  http://ow.ly/FMosK . - Grábate con tu móvil o tableta para compartir el vídeo en las redes expl...

Expertos internacionales alertan sobre las amenazas que acechan a la libertad de información en España

La primera ley de transparencia española entró en vigor en medio de la crítica generalizada por no respetar los estándares internacionales Madrid, 12 de diciembre de 2014  – La sociedad civil española debería alzar su voz ante las distintas amenazas que acechan a la libertad de información en el país, según afirma el  Instituto Internacional de la Prensa  (IPI, por sus siglas en inglés) tras la misión internacional que se llevó a cabo en Madrid y Barcelona del 1 al 4 de diciembre. Las organizaciones que participaron en el proyecto observaron cómo la ausencia de una monitorización continua de las violaciones contra la libertad de prensa ha entorpecido el libre flujo de información en el país. Un bien necesario para fortalecer la democracia en España 40 años después de su nacimiento. Liderada por el IPI, es la primera visita internacional de esta índole en España y contó con la participación de la Federación Europea de Periodistas  (EFJ, por sus siglas e...

Intervención de la diputada socialista Carmen Montón

Sesión de control del 10/12/2014 • Carmen Montón (al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad): ¿Tiene intención de rectificar desde su cargo al frente del Ministerio las decisiones que ha adoptado en contra de las mujeres?

La provincia pierde población

JAVIER RODRÍGUEZ  JAVIERLAVOZ   /  CÁDIZ Día 10/12/2014 -  14.09h El primer dato provisional arroja un ligero descenso de 204 personas y sitúa el padrón provincial en 1.247.374 habitantes LA VOZ Por primera vez en seis años se advierte un ligero descenso en el padrón provincial Los datos de  población  que estarán vigentes el año que viene arrojan una de cal y otra de arena para la provincia. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el registro provisional sobre cifras de población y movimiento migratorio . La provincia en su conjunto suspende en el primero y aprueba en el segundo o, por lo menos, se aprecia cierta mejoría en esa parcela que refleja el número de gaditanos que abandona su tierra para trabajar fuera. Si centramos la atención en el próximo padrón nos encontramos que la provincia sufre una ligera  pérdida de habitantes después de seis años de continuas subidas . Los datos del INE revelan que...

El Gobierno impone trabas al acceso a la información en la entrada en vigor de la ley de transparencia

» Access Info Europe y la Fundación Civio lamentan que se obligue a utilizar sistemas complejos como el DNI electrónico o claves oficiales para ejercer el derecho de acceso a la información   » Consideran un gran error la falta de información sobre la implementación de la ley de transparencia y la total exclusión de la sociedad civil de dicho proceso   » Desde hoy está en manos de los ciudadanos comprobar si, con la entrada en vigor de la ley para la Administración Central, las instituciones se tornan más transparentes   Madrid, 10 de diciembre de 2014  – Hoy entran en vigor las primeras obligaciones que establece la Ley de Transparencia, Acceso a la información y Buen Gobierno para la Administración General del Estado. En las últimas horas,  Access Info Europe  y la  Fundación Civio , que trabajamos para lograr la implantación eficaz de las mejores medidas de transparencia, hemos conocido que el Gobierno comienza a aplicarla de la peor m...

La economía sumergida de Cádiz

La economía sumergida en Cádiz hace el resto J. RODRIGUEZ Día 9/12/2014 -  07.10h La imposibilidad de reactivar el mercado laboral gaditano favorece el aumento de oficios clandestinos y los pagos en B L. V. El tabaco ilegal, uno de los focos de la economía sumergida Resulta difícil entender cómo puede sobrevivir una provincia con el  41% de su población en paro .  Cádiz tiene 348.400 personas ocupadas y 244.700 en edad de trabajar  que, sin embargo, no tienen actividad. Los demandantes de empleo en la provincia inscritos en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) el pasado mes de noviembre ascendían a 193.197, mientras que el número de hogares con todos sus miembros en paro superaba en la provincia los 80.000. Algo no cuadra. Algunos analistas destacan que la cifra de desempleados es incuestionable, pero otra cosa bien distinta son los recursos económicos que permiten sobrevivir a esta población.  La econ...

Junta de Andalucía y obispo de Córdoba por la Mezquita

Mensajes ‘afilados’ entre la presidenta de la Junta y el obispo de Córdoba por la Mezquita Para Susana Díaz "nadie puede obviar el carácter de mezquita y su titularidad pública"; el obispo responde que la "catedral nunca estará mejor llevada que por su propietaria, la Iglesia"   Escrito por:  Juan Luis Valenzuela. Fuente:   El Plural . Duelo al sol del Patio de los Naranjos entre la Junta de Andalucía y la Mezquita. Mensajes con laterales afilados entre Susana Díaz, presidenta de la Junta, y Demetrio Fernández, obispo y comisario recaudador de patrimonio público de Córdoba. Una doble polémica larvada está aflorando de nuevo en Córdoba. La Iglesia Católica está provocando la ira de la administración autonómica y de los ciudadanos eliminando de la web del templo, folletos, programas y material divulgativo la denominación de Mezquita para el monumento Patrimonio de la Humanidad de orígenes árabes y admirado internacionalmente precisamente por su historia y por e...

Cristianos Socialistas contra la corrupción en España

Cristianos Socialistas PSOE junto con otros grupos, comunidades y entidades cristianas se movilizan contra la corrupción en España. Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Corrupción, el martes 9 de diciembre de 2014, se presenta la declaración denominada “LLAMAMIENTO CRISTIANO A LA HONRADEZ Y A LA ESPERANZA FRENTE A LA CORRUPCIÓN”. 05/12/14 El llamamiento esta promovido por diversas iglesias, comunidades y organizaciones eclesiales cristianas, esta acción pretende dar respuesta al grave problema de la corrupción en nuestra sociedad. El acto público de presentación tendrá lugar en la Iglesia Anglicana de San Jorge de Madrid (Calle de Núñez de Balboa, 43, esquina con C/ Hermosilla) ese mismo día. El acto empezará a las 20:00h y consistirá en: una Mesa Redonda, con representantes de diversas tradiciones cristianas bajo el lema: “Corrupción, honradez y esperanza”, seguida de una Vigilia de Oración frente a la Corrupción. Se invita a todos los crist...

Nacen menos niños en Cádiz

El crecimiento vegetativo de la provincia arroja un leve saldo positivo en el primer semestre del año: 5.653 nacimientos frente a 4.867 defunciones El crecimiento vegetativo de la provincia durante el primer semestre del año arroja un saldo positivo, pero por la mínima. Según el último dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Cádiz registró entre enero y junio de 2014 más nacimientos que defunciones, es decir,  5.653 bebés vinieron al mundo  en los hospitales gaditanos frente a los  4.867 personas que fallecieron , lo que refleja un leve superávit para el censo de población de 786 personas. Sin embargo, el dato, aunque positivo, tiene una lectura negativa si se compara con otros años. La tabla estadística revela que  los nacimientos en la provincia llevan seis años de caída continua  y todo apunta a que 2014 acabará con un descenso con respecto al año anterior. No habrá repunte. Si el volumen de alumbramientos en la provincia durante...

El aparato de propaganda de Doña Teófila

Como la elecciones municipales se acercan el gobierno municipal del PP aprovecha cualquier resquicio, cualquier momento, cualquier circunstancia para tapar su ineficacia con la propaganda. Véase un ejemplo que he encontrado. Aprovecha la construcción de unas viviendas y el anuncio correspondiente para al lado hacer propaganda de lo que el gobierno municipal dice haber realizado en esa materia.

Día Europeo de las Personas con Discapacidad

Durante la jornada de hoy, 3 de diciembre, se celebra el Día Europeo de las Personas con Discapacidad. Con motivo de este día, la Comisión ha anunciado la ciudad ganadora del Premio Ciudad Accesible 2014 y ha organizado una conferencia de dos días que reúne a expertos y representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil para debatir cuestiones clave como el empleo y la accesibilidad. La Carta de los Derechos Fundamentales de la UE declara que “la Unión reconoce y respeta el derecho de las personas discapacitadas a beneficiarse de medidas que garanticen su autonomía, su integración social y profesional y su participación en la vida de la comunidad”. A través de la Estrategia a largo plazo de la Unión Europea para la Inclusión efectiva de las personas con discapacidad , se establecen prioridades para eliminar progresivamente las barreras que aún enfrentan estas personas. Además, la  Convención  de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Di...