Fotografía: Agencia EFE ¿Qué es el “banco malo”? El “banco malo” no es un banco, sino una gran agencia inmobiliaria. Esta nueva empresa comprará las viviendas y el suelo que las entidades financieras quieren quitarse de encima. ¿Por qué los bancos quieren liberarse de viviendas y suelo? Vamos a verlo con un ejemplo: 1) En plena burbuja, un banco presta 10 millones a una constructora para hacer un nuevo bloque de viviendas. 2) La constructora se compromete a devolver al banco los 10 millones + 2 millones de intereses. 3) Como estamos en época de bonanza, la constructora cree que venderá los pisos por 15 millones. 4) Hasta aquí, todos son felices: el banco gana 2 millones en intereses y la empresa constructora venderá por 15 millones lo que le ha costado 12. 5) Estalla la crisis. 6) La constructora no consigue vender los pisos. Incapaz de devolver el dinero al banco, se va a la quiebra. 7) El banco se queda con las viviendas. 8) Hasta aquí, el banco ha puest...
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes.