Ir al contenido principal

El Gobierno amenaza con silenciar a Facua


El Gobierno amenaza a FACUA por criticar los recortes
Campaña de FACUA contra los recortes en la educación pública. / FACUA
La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios, FACUA, ha denunciado a través de las redes sociales que ha recibido una carta firmada por la presidenta del Instituto Nacional de Consumo, Pilar Farjas, en la que se le advierte de que podría perder su condición de asociación en caso de que insista en mantener sus campañas en contra de los recortes aprobados por el Gobierno.
En dicha misiva, fechada el 30 de julio, se subraya que las acciones y denuncias llevadas a cabo por FACUA en su página web contra las reformas adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy "sobrepasan los fines que definen a este tipo de asociaciones, acercándose más a otro tipo de organizaciones sociales". Entre esas acciones, el Gobierno le reprocha a FACUA que haya promovido una huelga de consumo y que haya puesto en marcha campañas para alzar "recursos de inconstitucionalidad contra las normas estatales dirigidas a la racionalización del gasto público".
El Instituto Nacional de Consumo le da a FACUA un plazo de quince días para retirar "las campañas objeto del requerimiento así como abstenerse en el futuro de realizar cualquier otra actuación que no se corresponda con los fines que le son propios". De lo contrario, advierte la carta, se "procederá a decretar la pérdida de la condición de asociación de consumidores y usuarios y su exclusión del Registro Estatal de Asociones de Consumidores y Usuarios".
FACUA estima que la carta constituye "una grave amenaza" y ha convocado una Junta Directiva el 13 de agosto ante lo que considera un intento de "ilegalización" de la organización.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza