Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

¡Por fin, una buena noticia de Cádiz!

La provincia de Cádiz se ha consolidado como la segunda exportadora aeronáutica de Andalucía y tercera de España en la última década (2002-2011), tiempo en el que ha multiplicado por seis las ventas, pasando de 59,1 a 352 millones de euros (+495,2%). En este periodo, Cádiz multiplicó por 2,2 el número de  empresas  exportadoras instaladas en su territorio, hasta alcanzar las 18, y acumuló ventas a todo el mundo por valor de 1.653 millones de euros, protagonizando el crecimiento del sector aeronáutico andaluz en 2011, con una subida del 23,8 por ciento, según los datos de la agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), facilitados a Europa Press. Extenda, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, además organiza entre el 14 y el 17 de mayo próximos 'Aerospace and Defense Meetings Sevilla 2012', el mayor evento de negocios del sector aeronáutico y aeroespacial celebrado hasta la fecha en España, en el que participarán más de 300 empresas...

Acabar con la universidad pública a base de mentiras

29 de abril de 2012 3 comentarios Escuchar Publicado por Juan Torres López en Sistema Digital el 26 de mayo de 2012 Después de conocer las medidas adoptadas por el gobiernos para “racionalizar” el gasto educativo en la universidad no sé bien qué es peor, el ataque a la universidad pública que suponen o las mentiras que el Ministro y los dirigentes del PP están diciendo para justificarlas. La universidad española tiene problemas objetivos que son muy bien conocidos porque han sido puestos de manifiesto por muchos estudios empíricos realizados desde todos los enfoques ideológicos. Sabemos que está mal financiada. No solo porque recibe menos recursos que la media de los países de nuestro entorno y mucho menos que los sistemas universitarios de vanguardia a los que siempre nos comparan (las práctica totalidad de las 100 mejores universidades a las que refiere el Ministro para decir que ninguna española está entre ellas, están en países en donde se invierte en I+D el doble...

Gaditanos contra los recortes en educación y sanidad

Miles de gaditanos y gaditanas hemos salido en esta mañana lluviosa y triste a las calles de Cádiz para mostrar nuestra indignación por los recortes que el PP y el gobierno de Mariano Rajoy están propinando a los servicios sociales fundamentales como son, entre otros, la educación y la sanidad. ¿Cuántos éramos? ¿Éramos muchos o pocos? No me importa. Los que estábamos aglutinábamos nuestra propia indignación y la indignación de miles y miles de ciudadanos aunque no se hayan manifestado.  Al volver a casa he visto y he escuchado al Secretario General del PSOE y al Secretario de Organización proclamar que una parte de la herencia recibida por el actual gobierno y de la que tanto se quejan están la educación gratuita hasta los dieciséis años y una magnífica sanidad pública universal, gratuita y para todos. Ya echaba de menos que los máximos dirigentes del PSOE dejasen pasar una y otra vez sin replicar a los dirigentes del PP sobre la "herencia recibida"....

Lo que esconde la reforma laboral

En esta reforma laboral el Gobierno se pliega a los intereses de las empresas y los mercados financieros y pretende que el miedo, la paralización y el individualismo impregne a todos los trabajadores y las trabajadoras de este país. Frente al 'divide y vencerás' hay que elegir 'unión, organización y movilización. ¿Qué esconde en verdad la reforma laboral?

Resistiremos con todos los medios

MentirasMasIva

Sin comentarios. Es una agresión más contra los ciudadanos en general y contra los más necesitados en particulara

la extrema derecha insulta a Andalucía con mentiras

Fuego a discrección contra el “Frente Popular republicano de Andalucía” 27 abril 2012 – 14:11 El resultado de las elecciones del 25 de Marzo en Andalucía, donde lo más significativo fue el fuerte ascenso electoral de Izquierda Unida, provocó la histeria de la derecha y ultraderecha mediática, que recuperó su munición de tópicos más trasnochados. Al leer el titular de -por ejemplo- Intereconomía, cualquier republicano saltaría de alegría:  “Nace el Frente Popular republicano de Andalucía”.  Y eso se deduce a partir de la permanencia del PSOE y la futura entrada de IU en el gobierno. Ilustra la noticia un montaje de Griñán y Valderas presentados como la conocida imagen de Mao, Lenin y Marx. “Nace el Frente Popular republicano de Andalucía. El Plan rojo de los comunistas” ( Intereconomía ) (1). “Arenas no ha conseguido que los andaluces se perciban como seres normales de una democracia occidental” ( Libertad Digital ) (2). “Allí desean seguir siendo subvencionados y...

Las mentiras de Rajoy

Un delirante repaso a las promesas electorales de Rajoy que ha ido fulminando en sus seis primeros meses de gobierno: Desde el "No recortaré en Sanidad ni en Educación" o "La subida del IVA es un sablazo de mal gobernante", pasando por "No me gobernará Europa" o "No me quejaré de la herencia recibida". (ÁNGELES AFUERA / DOCUMENTACIÓN SER)

La TV del PP

El PP quiere volver al No-Do y al "parte", único y obligatorio para todas las emisoras, que se emitía a las dos de la tarde. Como cuando Fraga, el fundado y Presidente del PP,  era el Ministro franquista de Información y Turismo. Han aprendido bien su enseñanza.

Los españoles deberán pagar sus necesarios medicamentos

El Gobierno español ha resuelto este miércoles que a partir de ahora todas las personas que tienen pensiones contributivas deberán abonar parte de los medicamentos que compran en las farmacias. Los jubilados deberán pagar un 10% del precio de los fármacos con receta hasta un máximo de 18 euros mensuales. Los que tienen pensiones inferiores a 18.000 euros anuales también estarán obligados a pagar, aunque en estos casos el desembolso alcanzará el máximo de ocho euros al mes. Aquellos que se encuentren desempleados desde hace mucho tiempo y por ende hayan agotado sus prestaciones por desempleo, no pagarán en las farmacias por sus medicamentos con receta. Tampoco se incluyó en la decisión a los que cobran pensiones no contributivas. En cambio, los trabajadores en actividad con rentas bajas continuarán aportando el 40% del precio de los fármacos. Los que superen los 18.000 euros anuales tendrán que pagar la mitad del costo. Además, los topes para las rentas más altas, aque...

La Ministra de Empleo se gasta el dinero en engañar a los pensionistas

Fátima Báñez, titular de la cartera de Empleo y Seguridad Social no tiene dinero para las prestaciones sociales a los parados, pero sí encontró fondos para gastarse casi 80.000 euros en el envío de una carta de propaganda a los pensionistas para explicarles que el PP es bueno que les sube las pensiones, y el PSOE es malo, que se las congela. Se le olvidó a Bañez, además de la austeridad, a subida, sino una parte de lo que cobraban anteriormente. Este despilfarro no es una acusación gratuita de la oposición. Es la respuesta exacta que da el Ministerio a una pregunta formulada el diputado de IU Gaspar Llamazares. Según el ministerio enviar nueve millones de cartas a los pensionistas costó  un total de 79.749,93 euros.     El pasado mes de febrero, el diputado por Asturias Gaspar Llamazares acusó a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, de "hacer propaganda" con una carta enviada a 9,5 millones de pensionistas españoles "a escasas semanas" ...

Nos están empobreciendo cada día más

Desde que el 12 de mayo de 2010 José Luis Rodríguez Zapatero anunciara un duro plan de ajuste para evitar la intervención de España, se han multiplicado las medidas de ajuste dirigidas a reducir el déficit y elevar los ingresos públicos. El resultado es que  cada español es mucho más pobre que hace apenas año y medio , e irá a más, ya que en los próximos meses, el  Ejecutivo tiene previsto aplicar más planes de ahorro . Por el momento, ésta es la radiografía de cómo ha mermado el poder adquisitivo de los ciudadanos: 1- . Los  sueldos dentro de la administración pública se han recortado un 5%  de media y la congelación salarial ha hecho que no se hayan actualizado el 4,2% que se ha incrementado desde mayo de 2010 la inflación. Además,  este año perderán en torno a otro 2%  de poder adquisitivo por la subida de los precios, que tampoco se reconocerá en las nóminas. En el sector privado, la radiografía es mucho más cruel, con ese escalofriante dato de 5,2 mil...

El PSOE tras el 25-M

Tras un aciago año electoral, el pasado 25 de marzo el PSOE afrontaba las elecciones autonómicas de Asturias y Andalucía en condiciones muy adversas: aunque había superado sin daños irreparables un delicado proceso interno para la elección de su secretario general, su cuota de poder territorial y la dimensión de su grupo parlamentario en el Congreso alcanzaban mínimos históricos, hasta el punto de que –y esto es lo más grave– existía un sentimiento generalizado fuera y dentro del partido de que aún no se había tocado fondo. Por eso han sorprendido tanto unos resultados que en clave política cabe considerar dos victorias socialistas y que parecen haber impulsado un desgaste acelerado del PP en los sondeos. Todo ello merece un triple comentario. I. Como casi siempre sucede en nuestro país, estos dos éxitos electorales del PSOE responden más a deméritos del adversario (la derecha –PP y FAC–, en este caso) que a méritos propios, más allá de indiscutibles aciertos estratégicos como la ...

Las escalofriantes cifras de la economía sumergida

Mientras en España cuestionamos la utilidad de la “amnistía fiscal” aprobada por el gobierno, el instituto Tax Research de Reino Unido ha elaborado un informe llamado  Closing The European Tax Gap  donde pone encima de la mesa las escalofriantes cifras que la economía sumergida mueve  tanto en España como en el resto de la Unión Europea. Según señalan la recaudación impositiva que  la Unión Europea pierde por la economía sumergida asciende a 865.000 millones  de euros al año, lo que equivale a un 17,6% del gasto publico. A esta cifra habría que añadirle los 150.000 millones correspondientes a la evasión fiscal de las empresas. En el caso de España, el tamaño de la economía sumergida es de 240.000 millones de euros , un 22,5% de su actividad total. Esto supone que la recaudación perdida por estas operaciones que se escapan del control de Hacienda ascendería hasta los 72.000 millones de euros. Sin duda, una cantidad nada despreciable que serviría para paraliz...