Ir al contenido principal

Las escalofriantes cifras de la economía sumergida


dinero
Mientras en España cuestionamos la utilidad de la “amnistía fiscal” aprobada por el gobierno, el instituto Tax Research de Reino Unido ha elaborado un informe llamado Closing The European Tax Gap donde pone encima de la mesa las escalofriantes cifras que la economía sumergida mueve tanto en España como en el resto de la Unión Europea.
Según señalan la recaudación impositiva que la Unión Europea pierde por la economía sumergida asciende a 865.000 millones de euros al año, lo que equivale a un 17,6% del gasto publico. A esta cifra habría que añadirle los 150.000 millones correspondientes a la evasión fiscal de las empresas.

En el caso de España, el tamaño de la economía sumergida es de 240.000 millones de euros, un 22,5% de su actividad total. Esto supone que la recaudación perdida por estas operaciones que se escapan del control de Hacienda ascendería hasta los 72.000 millones de euros. Sin duda, una cantidad nada despreciable que serviría para paralizar los recortes que se avecinan en las áreas de Sanidad y Educación.
Resulta curioso que no exista a nivel europeo una preocupación real por este asunto y que no se pongan encima de la mesa un agresivo paquete de medidas encaminadas a solucionar de una vez por todas este problema fiscal. Las cifras son brutales y las medidas para acabar con ellas generarían confianza en la sociedad.
Lo que parece claro es que estas cifras tan escandalosas dejan en evidencia la “amnistía fiscal” recientemente aprobada por el equipo de Rajoy, que pretendía aflorar 25.000 millones de euros defraudados a Hacienda con el fin de recaudar 2.500 millones para las arcas públicas.
(publicado en El Blog Salmón)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...