Ir al contenido principal

La carta de Rubalcaba

Acabo de recibir y leer la carta que RUBALCABA ha dirigido a los afiliados del PSOE. La he releído aunque ya la conocía porque había aparecido en la Red. Si digo la verdad no necesitaba la carta de Rubalcaba. Como ya he dicho en otro comentario: YO, SÍ, CON RUBALCABA, seguí en directo la emisión de su discurso de aceptación y también lo he leído con detenimiento. ¡Me ha convencido y me ha animado: "hay partido", decimos los que nos ha colocado en esa posición de "pilas recargadas". Sin embargo, su carta me ha gustado y resalto aquello que para mí me parece más importante: "Quiero que sepas, dice en su carta, que es un honor inmenso y una enorme responsabilidad representar ante los ciudadanos al Partido Socialista, para continuar la labor de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y de Felipe González. He trabajado con ellos muchos años, y sé muy bien hasta qué punto han necesitado el respaldo y el cariño de todos los socialistas, especialmente en las situaciones más difíciles. Un respaldo que siempre han tenido". 
Me parece de especial trascendencia que el candidato del PSOE a las elecciones generales próximas se considere deudor y continuador de los anteriores Presidentes del Gobierno socialistas y que reconozca que le son absolutamente necesarios el "respaldo y el cariño de todos los socialistas". El debate ficticiamente suscitado por los opositores entre la marca, PSOE, y el apellido, RUBALCABA, se ha solucionado definitivamente. Es el candidato del PSOE y continuador de los anteriores gobiernos socialistas.
En esta línea dice a continuación en su carta: "Los socialistas siempre hemos impulsado las grandes transformaciones que han mejorado la vida de los españoles: primero, el cambio democrático; después, las reformas sociales; y ahora tenemos que promover el tránsito hacia una nueva economía, más productiva, más sana y equilibrada, más capaz de crear empleo y también de garantizar la igualdad de derechos y de oportunidades.
Para ello, en las próximas elecciones tenemos que lograr la confianza y el voto mayoritario de los
ciudadanos. Hemos ganado muchas veces y vamos a demostrar que, a pesar de las dificultades, podemos volver a hacerlo".
A los socialistas, después de hacer el cambio democrático y las reformas sociales, después de consolidar la democracia e implantar el Estado de Bienestar, se nos presenta un nuevo reto histórico:  promover
el tránsito hacia una nueva economía, más productiva, más sana y equilibrada, más capaz de crear
empleo y también de garantizar la igualdad de derechos y de oportunidades.
En lo que de mí dependa Rubalcaba cuenta y contará con mi apoyo, con mi crítica y con mi colaboración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...