Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Día mundial del Emoji

Más información en  https://elpais.com/tecnologia/2019/07/16/actualidad/1563288178_106659.html

Premio "Ciudad Accesible"

El premio Ciudad Accesible (en inglés, “Access City Award”) es un reconocimiento al esfuerzo de las ciudades europeas, en su afán de ser más accesibles, otorgado por la Comisión Europea en el marco de empleo, política social e inclusión. Desde su primera edición, en 2012,  reconoce la  disposición, la capacidad y los esfuerzos de las ciudades para ser más accesibles, con el fin de garantizar la igualdad de acceso a los derechos fundamentales, mejorar la calidad de vida de su población y garantizar que todos, independientemente de su edad, movilidad o capacidad, tengan igual acceso a todos los recursos y placeres que las ciudades ofrecen. Asimismo,  permite a las autoridades locales promover y compartir sus mejores prácticas. Con este premio se promueve una Europa sin barreras. En el año 2020 habrá en la UE  más de 120 millones de personas con discapacidad, así como un envejecimiento considerable de la población europea. Adicionalmente, a ello se suma que Europ...

Los nacionales

Me he encontrado esta imagen en el libro "Las armas y las letras", de Andrés Trapiello. Me llamó la atención porque me parecía una imagen del tiempo actual. La imagen, uno de los más celebres carteles de la zona republicana, es de Juan Antonio Morales .  "En  1934  les encargan a él y a José Caballero que realicen el cartel de la obra de  teatro   Yerma  del  granadino   Federico García Lorca . Al empezar la  guerra civil  el pintor vallisoletano se adhiere la alianza de intelectuales  antifascistas  realizando dibujos para las revistas  Mono Azul  y el  Buque Rojo ; además se le atribuye el famoso cartel llamado  Los nacionales .   Acabada la contienda ingresa en  prisión , aunque al salir de ella, no duda en pintar a la alta sociedad, realizando cuadros incluso de  Francisco Franco . Tal vez, esto le valió para ingresar en la  Academia de San Fernando  en  1964 ...

Servicios electrónicos sanitarios transfronterizos

El servicio electrónico de  asistencia sanitaria transfronteriza  es una infraestructura que garantiza la continuidad de la atención a los ciudadanos europeos cuando viajan a otro país de la UE. Esto ofrece a los países de la UE la posibilidad de intercambiar los datos sanitarios de forma segura, eficiente e interoperable. En todos los países de la UE se están introduciendo gradualmente los dos servicios electrónicos sanitarios transfronterizos siguientes: la  receta electrónica (y la dispensación electrónica) , que permiten a los ciudadanos de la UE obtener su medicación en farmacias de otros países de la UE gracias a la transferencia  online  de su receta electrónica desde su país de residencia, donde están afiliados, al país adonde se desplazan; el  historial resumido del paciente , que proporciona información sobre aspectos importantes relacionados con la salud, como las alergias, la medicación actual, las enfermedades previas, las inte...

Nuevas iniciativas ciudadanas europeas

La Comisión Europea decidió ayer, 3 de julio, registrar tres nuevas iniciativas ciudadanas europeas: «Un precio para el carbono para luchar contra el cambio climático», «Cultivemos el progreso científico, ¡los cultivos son importantes!» y «Acabemos con la era del plástico en Europa». En esta fase del procedimiento, la Comisión aún no ha analizado el fondo de las iniciativas, sino únicamente su admisibilidad jurídica. Si cualquiera de las tres iniciativas registradas recibe un millón de declaraciones de apoyo procedentes de al menos siete Estados miembros en el plazo de un año, la Comisión la analizará y se pronunciará sobre la misma. La Comisión podrá decidir dar curso o no a la solicitud, pero en ambos casos deberá justificar su decisión. 1. «Un precio para el carbono para luchar contra el cambio climático» Los organizadores de la iniciativa instan a la Comisión «a proponer una legislación de la UE que desaliente el consumo de combustibles fósiles y fomente el ahorro de energía...

¿Qué es la felicidad?

¿Qué es la felicidad? La felicidad es la tranquilidad de la conciencia de las personas, siendo así que cuando tiene la conciencia tranquila, solamente siente la verdadera felicidad. ¿Cómo logramos tener la conciencia tranquila? Se alcanza cuando cumplimos con los quehaceres de la vida, que nos inspira la conciencia en su totalidad. ¿Quién es la persona que viendo a uno de sus hermanos del género humano, derribado en mitad del camino, abatido tras un fuerte pesar, una grave herida o ante cualquier adversidad, y su conciencia no le infunde el acudir deprisa ante tal infortunio? Y, aún suponiendo que esa persona hiciera oídos sordos a la voz protectora de su conciencia, ¿no le remordería su conciencia y lo atormentaría después por descuidar ese deber que lo habría colmado enormemente? Aun si suponemos que esta persona ignora la voz de su conciencia, ¿sólo entonces le remorderá y atormentará, tras ignorar estas obligaciones, las cuales pudieron haber sido cump...