Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Premio Europeo Carlomagno de la Juventud

El Parlamento Europeo y la Fundación Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán invitan a los jóvenes de todos los Estados miembros de la Unión a participar en un concurso sobre el desarrollo de la UE, la integración y las cuestiones relacionadas con la identidad europea . El  “Premio Europeo Carlomagno de la Juventud”  se otorga a proyectos que: Promuevan el entendimiento a escala europea e internacional. Fomenten el desarrollo de un sentido compartido de identidad e integración europea. Sirvan de modelo para los jóvenes que viven en Europa y ofrezcan ejemplos prácticos de europeos que viven en el seno de una misma comunidad. Los proyectos pueden centrarse en la organización de diversos actos destinados a los jóvenes, intercambios de jóvenes o proyectos en línea que presenten una dimensión europea. Los participantes pueden presentar solicitudes individuales o en grupo; los proyectos transfronterizos y de grupo se presentarán en un solo país, que habrá de estar...

Pilar Europeo de Derechos Sociales

Los presidentes de las instituciones europeas firman el Pilar de Derechos sociales en el marco de la Cumbre de social a favor del empleo justo y el crecimiento. Los presidentes de las instituciones europeas, junto con los Jefes de Estado y/o de Gobierno de los Estados miembros, así como los interlocutores sociales y otros actores clave, se reunieron el pasado día 17 de noviembre en la  Cumbre social a favor del empleo justo y el crecimiento , que tuvo lugar en la ciudad sueca de Gotemburgo. Fue en el marco de esta Cumbre, donde el  Pilar Europeo de los Derechos Sociales  fue firmado por Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, Presidente del Parlamento Europeo y Jüri Ratas, en nombre de la Presidencia rotatoria  del Consejo de la Unión Europea. Este Pilar europeo fue anunciado por primera vez por el presidente Juncker en su discurso sobre el estado de la Unión de 2015 y presentado por la Comisión en abril de 2017. Ya el pasado 2...

Violencia de género en los mayores

La última memoria de la Fiscalía especializada en violencia doméstica y de género  en la provincia de Cádiz dedica un apartado especial a alertar del silencio sobre el maltrato en parejas de avanzada edad. Se trata de una "realidad oculta" que, según la fiscal  Lorena Montero,  "no se percibe todavía como un problema acuciante". En el último año analizado, el de 2016, la Fiscalía gaditana contabilizó hasta 1.194 casos de violencia de género, en sus diferentes modalidades, y 99 casos de agresión sexual en la provincia de Cádiz. Montero explica en su memoria, en la que hace balance del último año, que las situaciones de violencia de género en el seno de parejas de avanzada edad "se atribuyen en muchas ocasiones a  una problemática social sin solución,  que se achaca a los padecimientos propios de la edad". Estos supuestos provocan, según la fiscal, en "muchos casos" soluciones distintas de las que se dan con mujeres más jóvenes, a ...

Contra las noticias falsas y la desinformación

El pasado 13 de noviembre, la Comisión Europea lanzó una consulta pública sobre noticias falsas y desinformación en línea. Internet ofrece nuevas formas de conectarse, analizar y recopilar información. No obstante, la difusión de noticias con la intención deliberada de confundir al lector se ha convertido en un problema cada vez más agudo para el funcionamiento de nuestra sociedad. Y así lo demuestra una encuesta del Eurobarómetro, publicada el 17 de noviembre de 2016, que señalaba la preocupación de la ciudadanía por la independencia de los medios de comunicación, así como que el nivel de confianza en los medios era bajo. En junio de 2017, el Parlamento Europeo adoptó una resolución en la que solicitaba a la Comisión que analizara a fondo la situación actual y el marco jurídico con respecto a la desinformación y que verificara la posibilidad de una intervención legislativa para limitar la publicación y la difusión de contenido falso. La Comisión ha confirmado que ésta es una pr...

Crear un Club de Lectura e integrarse en la Red Andaluza

La  Red Andaluza de Clubes de Lectura   aglutina a cientos de grupos de lectura estables en toda la comunidad autónoma. Se trata de un sistema de colaboración continuada entre el  Centro Andaluz de las Letras , los clubes de lectura y estos grupos entre sí. La colaboración consiste en un programa de préstamo de alrededor de 1.500 lotes de libros de creación literaria por tiempo determinado a los clubes adscritos y en la realización de otras actividades como, por ejemplo, los encuentros provinciales. En esta Red están integrados grupos de bibliotecas municipales, bibliotecas públicas provinciales, centros penitenciarios, centros escolares de todos los niveles educativos y asociaciones. Solicitud de constitución de club de lectura Un club de lectura es un grupo de personas que se reúne periódicamente para comentar un libro que han leído al mismo tiempo en su casa. En estas reuniones se comenta no sólo la obra desde un punto de vista literario, sino las reflexiones...

Día 7 de diciembre. Día del Patrimonio Solidario

Asociación para la Difusión e Investigación del Patrimonio Cultural de la  Provincia de Cádiz   ha preparado un conjunto de actividades para que los que estén interesados tengan la oportunidad de conocer y disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la ciudad. Estos son los actos. Mi deseo de que estos actos sean mayoritariamente concurridos por los gaditanos.

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Tras la aprobación del Acuerdo de París, la Unión Europea pretende que esta Conferencia ponga el énfasis en la elaboración de las normas y directrices técnicas para su aplicación Hasta el próximo día 17 se celebra en Bonn, Alemania, la 23ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23), que este año estará presidida por Fiyi. El encuentro reúne a ministros y funcionarios gubernamentales junto a una amplia gama de representantes de la sociedad civil y del mundo empresarial. Tras la entrada en vigor del Acuerdo de París, la Unión Europea (UE) espera que esta conferencia reitere el compromiso de la comunidad internacional de reforzar la respuesta mundial al cambio climático, pudiendo lograr los objetivos marcados por dicho acuerdo, así como acreditar un avance notable en la elaboración de las normas y directrices técnicas para la aplicación de las disposiciones del mismo. Está previsto que el programa de trabajo se adopte...

Flamenco en la Universidad de Cádiz

La Universidad de Cádiz impartirá un máster interuniversitario único sobre flamenco La presidenta de la Junta asiste a la presentación de más de un centenar de actividades para celebrar el Día del Flamenco en todas las provincias 09/11/2017       La presidenta de la Junta, durante un momento de la presentación de la programación prevista para conmemorar el Día del Flamenco, que se celebra el 16 de noviembre. La presidenta de la Junta,  Susana Díaz , ha destacado la  iniciativa pionera de la  Universidad de Cádiz , que pondrá en marcha "un máster interuniversitario público para investigar, estudiar e incentivar el flamenco". Durante la presentación de la programación para conmemorar el  Día del Flamenco de Andalucía , el próximo 16 de noviembre, Díaz ha ratificado el compromiso del Gobierno andaluz con la cultura,  con un incremento presupuestario el año próximo de más de un 5%. Esta fecha conmemora l...

TESOROS DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE ESPAÑA

Aste Nagusia o Semana Grande de Bilbao, el Filandón de León, el Camino de Santiago, la Procesión de la Virgen de la Salud de Algemesí, la Leyenda de los amantes de Teruel, las Fallas de Valencia, la Tradición de la Virgen del Pilar de Zaragoza, la Leyenda del Lagarto de la Malena de Jaén, el Carnaval de Cádiz y la Bienal de Flamenco de Sevilla han sido elegidos como los 10 Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.   Las 45 candidaturas que aspiraban a convertirse en uno de los 10 Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España son, por orden alfabético, las siguientes:   1 - Bienal de Flamenco de Sevilla El Ayuntamiento de la ciudad de Sevilla ha mostrado su voluntad de participar en la campaña de elección de los 10 tesoros del patrimonio inmaterial de España al presentar como candidatura la celebración de la Bienal de Flamenco. La Bienal del Flamenco, a lo largo de 30 años de historia, ha demostrado ser el referente del flamenco en el mundo convirtiénd...