Ir al contenido principal

Violencia de género en los mayores


La última memoria de la Fiscalía especializada en violencia doméstica y de género en la provincia de Cádiz dedica un apartado especial a alertar del silencio sobre el maltrato en parejas de avanzada edad. Se trata de una "realidad oculta" que, según la fiscal Lorena Montero, "no se percibe todavía como un problema acuciante". En el último año analizado, el de 2016, la Fiscalía gaditana contabilizó hasta 1.194 casos de violencia de género, en sus diferentes modalidades, y 99 casos de agresión sexual en la provincia de Cádiz.
Montero explica en su memoria, en la que hace balance del último año, que las situaciones de violencia de género en el seno de parejas de avanzada edad "se atribuyen en muchas ocasiones a una problemática social sin solución, que se achaca a los padecimientos propios de la edad".

Estos supuestos provocan, según la fiscal, en "muchos casos" soluciones distintas de las que se dan con mujeres más jóvenes, a las que se busca alternativas mientras se persigue al maltratador. En las situaciones con personas mayores, "el procedimiento suele concluir con una mujer que no quiere iniciar o proseguir ninguna causa judicial, que acepta su traslado a centro residencial de mayores, abandona su domicilio, en el que permanece su marido".
La fiscal cree que aceptando este tipo de soluciones "se corre el riesgo de que no sea visibilizado este maltrato y que sea justificado por razones de enfermedad, achaques o afectación del carácter que produce la edad, en vez de a una situación de dominación y desequilibrio instaurada en el tiempo".
Lorena Montero cree que muchas llamadas que llegan al Teléfono del Mayorreflejan "situaciones de abuso", que "exigen un correcto análisis que no desemboque en la marcha de una mujer de su domicilio, aceptando la situación con alivio".
La memoria de la Fiscalía también recoge el drama de las personas de tercera edad que sufren la violencia doméstica de otros familiares, como sus propios hijos, derivada, muchas veces, de
enfermedades mentales. "El fenómeno de la violencia hacia las personas mayores constituye todavía una tipología reciente dentro del campo de estudio más genérico de la violencia familiar y adolece de falta de visibilidad social".
Este informe recoge la denuncia sobre la insuficiencia de los medios para atender correctamente todos los casos de violencia de género, como la existencia sólo de dos equipos psicosociales para toda la provincia o de una única unidad de valoración integral, lo que obliga a algunas víctimas a tener que trasladarse hasta la capital gaditana desde distancias, en algunos casos, superiores a los cien kilómetros.
(Es una información de Pedro Espinosa en la cadena SER)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...