Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

El libro que te guste

Imagen
Nace en  Málaga  una plataforma online que ofrece la posibilidad de comprar un  libro  sin saber de cuál se trata. La idea de  Cualestulibro.com   es que en función de los gustos de la persona que compra el libro, un  librero  recomiende el  título  que mejor responde a lo que esa persona pide a través de la web. (Copiada de  http://www.historiasdeluz.es/historia-del-dia/emprendimiento/noticias-andalucia-web-elige-libro)

Premios RegioStars 2017

Los premios RegioStars identifican las buenas prácticas en materia de desarrollo regional y hacen hincapié en proyectos originales y novedosos, atractivos e inspiradores para otras regiones. Las  categorías  para 2017 son: 1. Innovación de especialización inteligente de las PYME 2. Unión de la energía: la acción climática 3. Empoderamiento y participación activa de las mujeres 4. La educación y la formación 5. CityStars: Ciudades en transición digital La ceremonia de premios RegioStars de este año se llevará a cabo el martes 10 de octubre durante  La semana Europea de  las Regiones y  Ciudades  2017 . Los proyectos finalistas serán promocionados a lo largo del proceso de selección y durante la ceremonia. Los ganadores de cada categoría recibirán un trofeo RegioStars, un corto video de su proyecto y un conjunto de medios sociales de promoción. Para ayudar a preparar su solicitud, se proporciona el formulario en formato ".doc". Sin embargo,...

2018 Año Europeo del Patrimonio Cultural

Imagen
Primer Año Europeo del Patrimonio Cultural en 2018 Los embajadores de los Estados miembros respaldaron ayer, 15 de febrero, el acuerdo provisional alcanzado días antes por el Consejo y el Parlamento Europeo para establecer el Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018, destinado a celebrar la diversidad y riqueza de la cultura europea. Esta iniciativa también pretende concienciar sobre la historia y valores europeos, así como reforzar el sentimiento de identidad europea. Al mismo tiempo, llama la atención a las oportunidades que ofrece nuestro patrimonio cultural y a los desafíos a los que se enfrenta, como el impacto de la revolución digital, la presión medioambiental y física a los sitios patrimoniales y el tráfico ilegal de objetos culturales. Con una dotación financiera de 8 millones €, los principales objetivos de este Año Europeo son: ·           Promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social; ...

La Huelva monumental del pasado

Imagen
Durante décadas, la comunidad científica creyó que  Huelva , la  Onoba romana , había sido solo un pequeño poblado de pescadores. Sin embargo, el trabajo de Lucía Fernández,  arqueóloga  de la   Universidad de Huelva , está contribuyendo a desvelar el auténtico  pasado monumental  de la ciudad y su papel como enclave estratégico de primer orden en la  época imperial . Los estudios de  Lucía Fernández  sobre las  necrópolis  de la zona, además, han revelado la importante influencia religiosa de  fenicios  y  púnicos  en los onubenses del momento. (Publicado en Historias de Luz )

Cádiz, abandono y desidia

Imagen
Nueva estación de Cádiz Hoy he tenido que acercarme a la estación de Cádiz para sacar unos billetes de tren. No tengo nada que reprochar a la persona que me amablemente me ha atendido. Sin embargo traigo aquí las imágenes que testimonian la desidia y el abandono que esta ciudad por parte de las autoridades públicas, las municipales y las regionales. Dos imágenes (podrían ser muchas más) dan cuenta del abandono de las murallas de Cádiz por esta parte. Murallas de Cádiz Otra imagen tomada desde la estación recoge al fondo la Estación de autobuses. Fueron meses y meses para su construcción después de meses y meses de tardanza en iniciar las obras. Pero ahora después de meses y meses de estar terminada su construcción, las autoridades regionales prometen que dentro de meses será puesta en funcionamiento. ¿Es que no se dieron cuenta de que una vez terminada habría que ponerla en funcionamiento y para ponerla en funcionamiento era necesaria alguna fórmula y ente que la gestionas...

Buenas prácticas en París

Imagen
Cuando fui a París por primera vez hace ya unos cuantos años me sorprendió lo limpias que estaban las fachadas de los edificios, tanto de los edificios públicos como de los destinados a viviendas. Comprendí entonces por qué a esta gran ciudad se le reconocía como la  " Ciudad de la Luz"  aunque esta denominación se deba a otras causas distintas a lo que yo veía. Movido por la curiosidad pregunté a qué se debía tanta limpieza en las fachadas y tan bien y como recién pintadas. La persona a la que le pregunté me contestó que es que en la ciudad había una norma municipal que obligaba a  los propietarios a limpiar sus fachadas cada cierto tiempo y para que cumplieran con más facilidad con esta obligación el Ayuntamiento les ayudaba en esta tarea aportándoles la mano de obra o los materiales necesarios. Inmediatamente me puse a pensar en cómo la ciudad de Cádiz conocida desde hace siglo como "la tacita de plata" podría recuperar aquella limpieza y resplandor que la hi...

Otra vez el solar de las Puertas de Tierra

Imagen
 Parece ser que ¡por fin! la Ciudad (o la aldeíta) de la Justicia se la van a llevar a lo fueron los Depósitos de Tabacalera en contra de la opinión,según parece, de algunos profesionales que han de pasar frecuentemente por sus instalaciones. Tengo por seguro que mi opinión que de nuevo expreso y que lo he hecho en otras ocasiones en público y privadamente a quien podía decidir no va a valer. Pero otra vez la expreso. Desde hace años la ciudad tiene un solar público, es decir, de todos los ciudadanos que está sirviendo sólo para que en él crezcan las malas hierbas y de una pésima imagen de la ciudad. Es el solar en el que estuvieron ubicados la antigua Radio Juventud y el Gobierno Civil. Su destino era para construir en él un edificio que pudiera albergar las Oficinas de la Administración Periférica del Estado. Creo recordar que en algún momento se publicó que ya había proyecto diseñado. Pero han pasado los años y ahí sigue el solar abandonado. Y pregunto, además de las Ofi...

Las murallas de Cádiz. Bien de Interés Cultural

Imagen
Las murallas de la ciudad de Cádiz están declaradas Bien de Interés Cultura por la Junta de Andalucía y como tal recogido en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento. Un  Bien de Interés Cultural  (BIC) es una figura jurídica mediante la cual se declar an por parte de una autoridad competente de un país, una región o una ciudad; o a través de organizaciones de naciones los bienes materiales muebles o inmuebles representan la identidad de una población o una comunidad.  La idea de utilizar esta figura y otras equivalentes ha sido madurada por organizaciones internacionales como la  Unesco  que han promovido que cada país de manera soberana establezca inventarios de bienes con valor excepcional a nivel mundial, nacional o local. Creando leyes y organismos que promuevan la conservación de estos bienes.   A pesar de esta catalogación y la obligación contraría de respetar, conservar y restaurar estos bienes culturales desde décadas un aparcami...

Turismo y redes sociales para abrir el patrimonio al mundo

Imagen
El  Secretariado de Patrimonio   de la  Universidad de Granada  y la   Oficina de Software Libre  han ideado una serie de visitas al  patrimonio  universitario que se complementan con acciones y  talleres . De este modo los  visitantes  se convierten en altavoces que difunden ese patrimonio a través de herramientas como  Wikipedia  y las  redes sociales . (Tomado de Historias de Luz )

Fin de las tarifas de roaming

Imagen
Fin de las tarifas de roaming Como último paso hacia el final de las tarifas de itinerancia a más tardar el 15 de junio de 2017, representantes del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión han acordado cómo regular los mercados de itinerancia al por mayor. Los negociadores de la UE acordaron los siguientes bonos al por mayor: 0,032 euros por minuto de llamada de voz, 0,01 euros por SMS y una reducción gradual de 5 años para los límites de datos.  El Sr. Andrus Ansip, Vicepresidente del Mercado Único Digital, acogió con beneplácito el acuerdo: "Esta fue la última pieza del rompecabezas. A  partir del 15 de junio, los europeos podrán viajar en la UE sin cargos de roaming". Como está previsto en el  Reglamento del Mercado Único de Telecomunicaciones  (TSM), cuando se viaje dentro de la UE, los consumidores podrán llamar, enviar SMS o navegar en su móvil al mismo precio que pagan en casa. Gracias al acuerdo político de ayer sobre las normas al por may...