Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2015

Transparencia en los Ayuntamientos

Un informe de Transparencia Internacional sobre los ayuntamientos destaca que los municipios españoles  han pasado del 70,9 sobre 100  , que obtuvieron en el pasado informe del año 2012,  a los 85,2 puntos .  Entre los ayuntamientos más transparentes están  Alcalá de Henares ,  Alcobendas ,  Alcorcón , Badalona ,  Barcelona , Bilbao, Getxo o  Guadalajara . Casi todos los ayuntamientos han puesto un  portal de transparencia , de ONG Transparencia Internacional , el informe que se ha presentado este jueves y que ha evaluado cerca de 80 criterios a nivel municipal. Este lleva como nombre Informe de Transparencia de Ayuntamientos (ITA) y se elabora cada dos años. los 110 que hemos examinado 105 ya han puesto uno en sus ayuntamientos”, con estas palabras ha resumido Jesús Lizcano, el presidente de la Son 110 ayuntamientos los que han pasado este examen de transparencia en el que la puntuación media de los municipios españoles han ...

Andalucía en el top2 del ranking español de patentes

A pesar de que España ha retrocedido por sexta vez consecutiva, Andalucía ha alcanzado el número más elevado en su historia presentando 517 solicitudes en 2014, lo que representa un aumento del 9,5%. Esta evolución en la cifra de patentes representa según la Unión Europea la salud de un territorio en el ámbito de la I+D+i. En el primer lugar de la lista se encuentra Madrid, con 567 solicitudes presentadas en 2014, un aumento del 2,6%, mientras que Cataluña que ocupaba el segundo lugar ha sufrido un retroceso del 7,9% pasando a ocupar el tercer puesto. Sólo una Comunidad Autónoma más, Cantabria, ha experimentado un crecimiento positivo, con un aumento del 3,4%. En términos medios España ha retrocedido lo que hace que el gran aumento de Andalucía sea especialmente relevante. Por su parte las Comunidades con un mayor descenso han sido Asturias, 29,2%, La Rioja, 16,1% y Aragón, 14,6%. El número total de solicitudes de patentes en España fue en 2014 de 2.997, la cifra más baja desd...

La resistencia a la crisis : una cuestión de educación y protección social

Un informe de la Comisión Europea destaca que los países con empleos altamente cualificados, una protección social efectiva y que han invertido en capital humano, han sido más resistentes a la crisis económica.   Se trata de las conclusiones incluidas en la  4º edición del Informe Anual para la Revisión del Empleo y Desarrollo Social en Europa publicado el día 18 de enero por la Comisión Europea y dividido en los siguientes campos temáticos: -El legado de la crisis:   resistencia y  retos. - La inversión en capital humano y la respuesta a los retos sociales a largo plazo. - El  futuro del mercado de trabajo en Europa; la calidad del trabajo y la organización del trabajo para lograr un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo. - Restablecer la estabilidad económica entre los estados miembros, la UE y la Unión Económica y Monetaria (UEM). El estudio analiza las lecciones aprendidas durante estos años de recesión para observar el impacto...

Sigue a la cabeza del paro la provincia de Cádiz

La  Encuesta de Población Activa (EPA)  vuelve a dibujar un panorama negro para el mercado de trabajo de Cádiz, que se sitúa una vez más a la cabeza del paro en España con una tasa del  42,34% en el último trimestre . Lejos de mejorar, la provincia gaditana vuelve a destruir puestos de trabajo con 9.300 ocupados menos que hace un año, según recoge la encuesta que ha dado hoy a conocer el  Instituto Nacional de Estadísticas (INE) . El triste resultado se debe especialmente a la industria y la agricultura, los dos sectores que han perdido más mano de obra, con 2.700 y 2.400 ocupados menos que hace un año, respectivamente. Y no se trata de una cuestión puntual, a lo largo del ejercicio se ha visto ese retroceso. Por el contrario,  los servicios han ganado personal en este último año  con un total de 281.500 ocupados (un 0,6% más que en el mismo periodo de 2013). Este balance del cuarto trimestre poco tiene que ver con el del tercero, en el que se incluy...

Los españoles encabezan las reclamaciones al Defensor del Pueblo Europeo

El pleno del Parlamento Europeo debate hoy jueves 15 de enero una resolución sobre el informe anual de las actividades del Defensor del Pueblo Europeo en 2013. La mayor parte de las quejas recibidas en 2013 procedieron de España, Alemania, Polonia y Bélgica. La oficina del Defensor del Pueblo Europeo, con Emily O’Reilly como Defensora del Pueblo, abrió en 2013, 341 investigaciones tras recibir 2.420 reclamaciones. Además inició 9 investigaciones por iniciativa propia. La institución de la Unión Europea que acapara más casos es la Comisión Europea (64,3%), seguida por las agencias de la UE (24%). La cuestión más reiterada es la negativa a facilitar el acceso a documentos. El Defensor del Pueblo Europeo se creó en 1995 como órgano independiente e imparcial. Tiene como misión vigilar el funcionamiento de la administración de la UE: investiga las reclamaciones de mala administración relativas a las instituciones, órganos y organismos de la UE. La Defensora O'Reilly comenzó su m...

Cervantes en Villamartín (Cádiz)

Dos nuevos documentos inéditos localizados en el Archivo de Indias de Sevilla ofrecen datos biográficos de Miguel de Cervantes, sobre su actividad recaudatoria en el antiguo reino de Sevilla y, por primera vez, lo ubican de manera oficial en las localidades de Osuna, Morón (Sevilla) y Villamartín (Cádiz). Los documentos han sido hallados por el investigador José Cabello Núñez, archivero municipal de La Puebla de Cazalla (Sevilla), siguiendo la pista de otros cuatro documentos inéditos sobre el autor del Quijote -uno de ellos con autógrafo- que ya localizó y se dieron a conocer el año pasado. El primero de los documentos hallados ahora es la orden de pago firmada el día 9 de noviembre de 1593 por Cristóbal de Barros, proveedor general de la Flota de Indias, dirigida al pagador Francisco de Agüero, para que éste entregara al comisario Miguel de Cervantes la cantidad de 19.200 maravedís. Esa cantidad era el salario que debía percibir Cervantes por los 48 días que se ocupó -entre ...

¡Bienvenido Podemos Cádiz!

Ana Camelo ha sido elegida secretaria general de Podemos Cádiz obteniendo un respaldo de casi el 80%, al haber obtenido 288 votos de los 365 emitidos. También ha sido elegido el Consejo Ciudadano que está compuesto por 20 miembros. Es la información que recoge el Diario de Cádiz . Más información puede verse en  http://municipales.podemos.info/resultado/?cadiz&cadiz Ya tenemos en Cádiz otro partido político.  ¡Bienvenido Podemos, este nuevo partido político, a la "lucha política y electoral" en la ciudad de Cádiz! Que una sociedad civil cuente con muchas y diferentes organizaciones sociales, culturales, sindicales, políticas, .... es un buen dato y un buen fundamento para que esa sociedad se vertebre, se estructure; para que los ciudadanos tengan distintos cauces de participación democrática en los asuntos públicos, si es que esas organizaciones sociales, económicas y políticas, además de ofrecer sus formas plurales, también tienen capacidad y altura de miras...