Ir al contenido principal

Un impuesto sobre las grandes fortunas


El PSOE propondrá este martes al Congreso de los Diputados la creación de un nuevo Impuesto de Grandes Fortunas con el que, argumentan, se podrían recaudar unos 3.000 millones de euros, según consta en su proposición no de ley.
En concreto, los socialistas reclaman al Ejecutivo central que sustituya el actual Impuesto sobre el Patrimonio por un Impuesto sobre las Grandes Fortunas en un máximo de tres meses para que pueda entrar en vigor a lo largo del presente ejercicio presupuestario.
Este nuevo impuesto deberá "gravar la capacidad económica derivada de la riqueza, independientemente de dónde esté invertida, de acuerdo con una serie de criterios", si bien tiene que incluir "mínimos exentos en las cuantías necesarias para excluir a los contribuyentes con un patrimonio medio, así como la titularidad de la vivienda habitual hasta el valor máximo que se determine".
PARA FINANCIAR EDUCACIÓN, SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES
Así, podrá contemplar "gravámenes diferenciados según la naturaleza o valor unitario de los bienes, de tal forma que se sometan a mayor tributación los que son de carácter suntuario, que pongan de manifiesto una elevada capacidad económica".
En total, el PSOE prevé recaudar unos 3.000 millones de euros con esta medida, y pide que el 50% sirva para financiar a las comunidades autónomas, y que el 75% de esa cantidad transferida tenga "carácter finalista para sanidad, educación y servicios públicos esenciales".
Además, el PSOE reclama "cuantas provisiones sean necesarias" para evitar la evasión a través de paraísos fiscales o mediante la utilización de "sociedades mercantiles instrumentales o entidades de cualquier naturaleza o tipo, incluidas las Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...