Ir al contenido principal

Por donde han de apretarse el cinturón los Ayuntamiento

Según la liquidación de la participación de las corporaciones locales en los ingresos del Estado de 2009, el Gobierno reclama 1.647 millones de euros a las diputaciones; 1.919 millones a los 90 ayuntamientos de más de 75.000 habitantes -que participan en una cesta de impuestos- y 812,1 millones al resto de municipios, cuyas transferencias dependen de variables como la población o el esfuerzo fiscal. Un portavoz de Hacienda aseguró que las corporaciones locales ya sabían de modo orientativo que deberían devolver esas cantidades y recordó que se les dará un plazo cinco años para retornarlas, con uno de carencia.
Es ésta una información que hoy publica El País.  Según esta información el Ayuntamiento de Cádiz ha de devolver 15,9 millones de euros y la Diputación de Cádiz 44,4 millones.
Hoy mismo el Consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía en una entrevista a Europapres  afirma que ".. ante la situación de crisis económica que se está viviendo actualmente, los ayuntamientos andaluces "tendrán que apretarse el cinturón, igual que están haciendo el resto de administraciones", todo ello al tiempo que amortizan las plazas de personal "que no son esenciales".
 En declaraciones a Europa Press, Toscano, presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias de Andalucía apunta que la FAMP "está en la misma línea" de Menacho y ha recordado que ya "ha manifestado que es prioritario tratar de no despedir a nadie de los ayuntamientos y buscar otros caminos, como supone ir amortizando plazas conforme se vayan produciendo las bajas, para así reducir gastos".
Yo me pregunto: ¿no habrá otros capítulos de gastos para reducir gastos? En diversos comentarios en este blog he hecho referencia a esta cuestión. Recuerdo algunos: reducir hasta el mínimo imprescindible el número de asesores que ni asesoran ni tienen capacidad para ello; suprimir los "aparatos de propaganda" montados por alcaldes y alcaldesas integrados por gabinetes de prensa, televisiones municipales (buscar en el blog "aparatos de propaganda"); equilibrar los sueldos de los políticos .... Es decir hay bastante capítulos para reducir gastos innecesarios sin tener que entrar en las plantillas de personal. Como el amor bien entendido, se ha de empezar por uno mismo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...