Ir al contenido principal

Algunas propuestas del programa socialista de Rubalcaba


 narbonaLa coordinadora del programa electoral socialista el PSOE, Cristina Narbona, ha avanzado algunas de las propuestas que incluirá Rubalcaba en su programa electoral.
  • En primer lugar el PSOE profundizará en las ventajas del alquiler de la vivienda. Siendo España "el país de la UE con más viviendas por habitante"  alrededor de un millón de viviendas permanece sin comprador, número que se añade a las casas vacías. Por el contrario, los jóvenes se ven imposibilitados al acceso a una vivienda
  •   También se apostará por seguir potenciando la rehabilitación de viviendas antiguas para evitar que los más mayores se vean obligados a tener que buscarse una nueva casa porque la suya y en la que quieren permanecer no tenga por ejemplo ascensor.
  •    Se trabaja también en un plan contra el fraude fiscal porque los últimos informes de Hacienda revelan que existen "muchos coladeros".
  •    El PSOE propondrá además recuperar el Impuesto de Patrimonio, pero a partir de un umbral más alto para "no perjudicar a las clases medias".   Se trataría más bien de un "impuesto de grandes patrimonios", en palabras de Narbona, parecido al que existe en Francia, que en 2009 le permitió recaudar más de 3.000 millones de euros. En el país vecino, este impuesto se aplica a los ciudadanos y parejas cuyas rentas y patrimonio superen los 790.000 euros.
  • Se evaluará  la eficacia de las ayudas dirigidas a fomentar la I+D+i --España tiene deducciones fiscales en este ámbito que se sitúan entre las más altas de la OCDE-- con el fin de "remodularlas" porque quizás se pueda hacer "muchísimo más sin gastar más".
  • También estudian la eficacia de las medidas existentes en favor de las pequeñas y medianas empresas (pymes), "si están contribuyendo o no a mantener su actividad". "La pyme como tal va a ser un objeto preferente (de las propuestas de los socialistas) igual que el trabajo autónomo", ha adelantado.
  •    En materia de empleo, las propuestas socialistas van a ir "muy ligadas a la necesidad de cambiar el modelo productivo" y a superar el "cáncer" de ser "el país de la OCDE donde más jóvenes de entre 15 a 24 años ni estudian ni trabajan".   De ahí la propuesta de Rubalcaba de crear "contratos duales" para que jóvenes sin la suficiente cualificación trabajen a la vez que se forman en empresas que les contratan en condiciones ventajosas.
  •    Los socialistas apostarán además por desarrollar las actividades con un "fuerte componente de innovación tecnológica" y con "gran capacidad de exportación", que son las que están creando empleo en la actualidad en España.
(La información está tomada de Diario Progresista)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...