Después de esos días de vendaval, he vuelto a hacer este camino. Y me encuentro:
1. Una acerca cortada sin ningún aviso previo. Entonces has de bajarte a la calzada y caminar peligrosamente con los automóviles y los autobuses a pocos centímetros. Es un peligro cierto, especialmente para algunos peatones.
2. Más adelante te encuentras con ese "carrilbici" tan europeo (¡), como ha querido justificar la propia Alcaldes y cuya inutilidad y peligrosidad han sido denunciadas, en primer lugar, por este blog y por los usuario
3. Y en las puertas del mercado te has de mover con todo tiento entre los pescaderos que descargan en medio la calle sus mercancías para introducirlos en sus puertos de venta.
¿No se ha enterado aún el Gobierno Municipal que hay una CARTA DE LOS DERECHOS DEL PEATÓN, aprobada por Resolución del Parlamento Europeo en octubre de 1988?
Entre otras afirmaciones se dice en esta Carta: 2.- El peatón tiene derecho a vivir en centros urbanos o rurales organizados a medida del hombre y no del automóvil, y a disponer de infraestructuras a las que se pueda acceder fácilmente a pie o en bicicleta. 6.- El peatón tiene derecho, en particular: · a sistemas eficaces de señalización concebidos también para quienes están privados del sentido de la vista o del oído. · a medidas específicas que permitan detenerse, acceder y recorrer calles y aceras (por ejemplo: pavimentación no resbaladiza, rampas que permitan superar el desnivel con el plano de la calle, adecuación de las dimensiones al destino de las calles, medidas especiales durante el desarrollo d
Seguramente que el Gobierno Municipal del PP no podrá alegar ignorancia o desconocimiento de esta Carta de los Derechos del Peatón. Es que su estrategia política tiene otros objetivos, otros intereses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario