Ir al contenido principal

Se acabó el rodaje

El rodaje de 'Knight&Day' que durante semanas ha colapsado y ha ocupado el centro de la ciudad de Cádiz ¡por fin! ha terminado.
Normalmente se entiende que cuando unas autoridades municipales conceden autorización para que una productora cinematográfica ruede en una ciudad con todos los trastornos que lleva consigo de la vida ciudadana normal es para, entre otras cosas, para que esa ciudad sea vista y reconocida allá donde la película se exhiba. Todo esto que es lo normal, parece que en Cádiz no ha sido ni será.
En primer lugar, se recordará este rodaje en Cádiz porque los toros preparados para filmar unas escenas se escaparon y pusieron en peligro a cientos de pacíficos ciudadanos que paseaban su ciudad. Rompieron las vallas de seguridad.
Tampoco la ciudad de Cádiz en sus elementos singulares: fachadas, balcones, torres vigías, el mar, sus castillos fortalezas ... será reconocida porque la ciudad de Cádiz ha sido disfrazada de "encierro de toros en San Fermín" de Pamplona. Cuando la película sea vista y aparezcan los protagonistas corriendo en moto entre el encierro de los toros, los espectadores normalmente se situarán en las más que conocidas y divulgadas fiestas de San Fermín de Pamplona. Dice el Concejal de Fomento del Ayuntamiento de Cádiz en una entrevista que se le hace una vez terminado el rodaje:

-¿Habrá alguna manera de reconocer la ciudad en la película (aparte de los títulos de crédito)?
-La productora nos ha confirmado que el escenario será una ciudad andaluza compartida entre Cádiz y Sevilla. Eso es bueno para ambas ciudades. Además, desde el Ayuntamiento estamos trabajando en un plan de comunicación que ayude a que éstas se reconozcan.

Seguramente que Sevilla donde también han sido rodadas otras escenas de esta película no necesitará de ningún plan de comunicación para que sea identificada porque la ciudad aparecerá tal y como es, sin disfraz alguno.
Pero sin duda el gobierno municipal se encuentra satisfecho con este rodaje: ha proporcionado beneficios a algunos sectores comerciales de la ciudad en base al perjuicio de otros y de haber limitado los derechos ciudadanos a la movilidad, al acceso a sus lugares de trabajo y a sus domicilios. Y sobre todo ha conseguido el que seguramente era su objetivos prioritario: que la Alcaldesa de Cádiz fuera fotografiada con los protagonistas de la película en los breves momentos que estuvieron en la ciudad.
Una última cuestión: ¿cuánto ha pagado la productora a las arcas municipales por ocupación en exclusiva de las vías públicas? ¿Cuánto ha sido el coste originado a las finanzas municipales por los servicios prestados de seguriad: Polícía Municipal, Protección Civil, servicios sanitarios, etc.
Bueno sería que la oposición municipal exigiera más transparencia al gobierno municipal de la ciudad e informara detalladamente a los contribuyentes gaditanos de todos los pormenores de este rodaje.
De todas formas a la ciudad y a los gaditanos nos ha costado demasiado esta fotografía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...