Ir al contenido principal

Desarrollo urbano sostenible

Medio Ambiente impulsa medidas de desarrollo urbano sostenible en 14 municipios de la provincia de Cádiz
La Consejería prestará apoyo técnico y financiero a los ayuntamientos para diseñar una estrategia a seguir


La directora general de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano, María José Asensio, y el vicepresidente primero de Diputación, Antonio Roldán, han firmado un convenio con 14 municipios de la provincia de Cádiz para impulsar medidas ambientales concretas dentro del programa de Sostenibilidad Urbana Ciudad 21. Esta iniciativa tiene como principal objetivo apoyar la implantación de las Agenda 21 Locales de los municipios e impulsar medidas para definir una estrategia integral de desarrollo urbano sostenible en los mismos.

Los ayuntamientos presentes en el encuentro recibirán apoyo económico y técnico para analizar los retos ambientales a los que se enfrentan sus localidades (Diagnóstico Ambiental Municipal) o bien para poner en marcha medidas específicas a favor del Medio Ambiente (Plan de Acción Local). Se trata de Alcalá del Valle, Algeciras, Algodonales, Arcos de la Frontera, Barbate, Bornos, Cádiz, Chipiona, Conil de la Frontera, Los Barrios, Medina Sidonia, Olvera, Tarifa y Trebujena. Todos ellos deben realizar primero diagnósticos rigurosos de los principales déficits de sus ámbitos urbanos. Posteriormente, con la participación de los vecinos se elabora un plan de acción, una Agenda 21 local -siguiendo los postulados de la Cumbre de Río de Janeiro- que ha de ser aprobado por el pleno municipal.

Con el convenio firmado se da un paso más en la implantación de la Agenda 21 en la provincia de Cádiz, un proyecto que supone un compromiso con el medio ambiente adoptado por los ayuntamientos para mejorar el bienestar de los ciudadanos, a través del desarrollo social, económico y ambiental equilibrado del territorio. En la actualidad, un total de 26 municipios de la provincia participan en esta iniciativa y la Consejería de Medio Ambiente ha invertido más de cuatro millones y medio de euros en actuaciones concretas en las diferentes localidades que forman parte del proyecto.

Ayudas

Los municipios que se integran en este programa han contado con el acuerdo de sus respectivos plenos para la adhesión a la Red Andaluza de Ciudades Sostenibles de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y a la Carta de las Ciudades Europeas hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg).

Las ayudas para las actuaciones se dividen en tres bloques: uso sostenible de los recursos naturales en las ciudades (gestión sostenible de los recursos urbanos y del agua y uso racional y eficiente de la energía); cuidado de la calidad del medio ambiente urbano (mejora del paisaje y las zonas verdes, protección de la flora y la fauna, vigilancia de la calidad del aire, protección contra la contaminación acústica y fomento de la movilidad urbana), y elementos instrumentales (potenciación de la formación ambiental y de la participación, planificación y cooperación de las administraciones en esta materia).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...