Ir al contenido principal

Desarrollo urbano sostenible

Medio Ambiente impulsa medidas de desarrollo urbano sostenible en 14 municipios de la provincia de Cádiz
La Consejería prestará apoyo técnico y financiero a los ayuntamientos para diseñar una estrategia a seguir


La directora general de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano, María José Asensio, y el vicepresidente primero de Diputación, Antonio Roldán, han firmado un convenio con 14 municipios de la provincia de Cádiz para impulsar medidas ambientales concretas dentro del programa de Sostenibilidad Urbana Ciudad 21. Esta iniciativa tiene como principal objetivo apoyar la implantación de las Agenda 21 Locales de los municipios e impulsar medidas para definir una estrategia integral de desarrollo urbano sostenible en los mismos.

Los ayuntamientos presentes en el encuentro recibirán apoyo económico y técnico para analizar los retos ambientales a los que se enfrentan sus localidades (Diagnóstico Ambiental Municipal) o bien para poner en marcha medidas específicas a favor del Medio Ambiente (Plan de Acción Local). Se trata de Alcalá del Valle, Algeciras, Algodonales, Arcos de la Frontera, Barbate, Bornos, Cádiz, Chipiona, Conil de la Frontera, Los Barrios, Medina Sidonia, Olvera, Tarifa y Trebujena. Todos ellos deben realizar primero diagnósticos rigurosos de los principales déficits de sus ámbitos urbanos. Posteriormente, con la participación de los vecinos se elabora un plan de acción, una Agenda 21 local -siguiendo los postulados de la Cumbre de Río de Janeiro- que ha de ser aprobado por el pleno municipal.

Con el convenio firmado se da un paso más en la implantación de la Agenda 21 en la provincia de Cádiz, un proyecto que supone un compromiso con el medio ambiente adoptado por los ayuntamientos para mejorar el bienestar de los ciudadanos, a través del desarrollo social, económico y ambiental equilibrado del territorio. En la actualidad, un total de 26 municipios de la provincia participan en esta iniciativa y la Consejería de Medio Ambiente ha invertido más de cuatro millones y medio de euros en actuaciones concretas en las diferentes localidades que forman parte del proyecto.

Ayudas

Los municipios que se integran en este programa han contado con el acuerdo de sus respectivos plenos para la adhesión a la Red Andaluza de Ciudades Sostenibles de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y a la Carta de las Ciudades Europeas hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg).

Las ayudas para las actuaciones se dividen en tres bloques: uso sostenible de los recursos naturales en las ciudades (gestión sostenible de los recursos urbanos y del agua y uso racional y eficiente de la energía); cuidado de la calidad del medio ambiente urbano (mejora del paisaje y las zonas verdes, protección de la flora y la fauna, vigilancia de la calidad del aire, protección contra la contaminación acústica y fomento de la movilidad urbana), y elementos instrumentales (potenciación de la formación ambiental y de la participación, planificación y cooperación de las administraciones en esta materia).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...