Ir al contenido principal

Renuncia de una socialista

La dimisión de la responsable de la Casa del Pueblo agrava la crisis del PSOE local

La histórica militante y decana de la Ejecutiva Antonia Alvarado Galván firma la renuncia irrevocable por «discrepancias con el secretario de organización»

JOSÉ LANDI | CÁDIZ

. . . La decana de la Ejecutiva gaditana del PSOE e histórica militante Antonia Alvarado Galván ha redactado y rubricado su dimisión irrevocable como secretaria general de la Casa del Pueblo en Cádiz.
La renuncia, que la propia firmante confirmó anoche aunque no quiere comentar hasta que le sea aceptada, se hará oficial durante la jornada de hoy.
Según el testimonio directo de la propia dimisionaria, su marcha responde a «discrepancias con el secretario de Organización, Francisco González».
Según su entorno y otros militantes consultados, Al varado se siente «maltratada por la forma en la que González gestiona la participación de la militancia en la ciudad».
( .... )
Un «palo simbólico»
Aunque fuentes oficiales del partido aseguraron ayer que se trata de «una decisión personal sin consecuencias orgánicas», varios destacados militantes socialistas en la capital afirman que «esta renuncia tiene un gran valor simbóli co. Antonia Alvarado era la cara amable y colaboradora del PSOE en la ciudad, el vínculo entre dirección y militantes, la responsable de la Casa del Pueblo... no es una dimisión más».
Antonia Alvarado era, hasta su renuncia, la decana de la Ejecutiva a sus 77 años. Cuenta con más de dos décadas de militancia activa, a las que hay que sumar una larga trayectoria en la clandestinidad durante el franquismo. Hija y sobrina de sindicalistas fusilados en la Guerra Civil, ha sido la portavoz socialista más activa a la hora de reivindicar o criticar algunos aspectos de la Ley de Memoria Histórica.
Los militantes que confirman y lamentan su salida d el órgano de dirección provincial aseguran que «por prestigio, edad y trayectoria está lejos de cualquier sospecha de arribismo, interés personal o participación en luchas internas». Estas mismas fuentes consideran que «su dimisión refleja como ningún hecho anterior el clima de malestar y deterioro que se vive entre la militancia gaditana». Ella no da detalles. Por ahora, sólo deja el cargo.

Antonia, compañera y amiga, sólo puedo decirte lo que el poeta Blas de Otero gritaba en su poema

(Imagen: Monumento a la libertad de expresión. Asociación de la Prensa de Cádiz)

"En el principio":
Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,

me queda la palabra.


Si he sufrido la sed, el hambre, todo

lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio,

me queda la palabra.


Si abrí los labios para ver el rostro

puro y terrible de mi patria,

si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.


Comentarios

  1. Que tristeza que Antonia Alvarado tenga que presentar su dimisión por culpa de este señor.
    Todo mi apoyo para DOÑA ANTONIA ALVARADO.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...