Ir al contenido principal

La FUNDACIÓN ALTADIS y los DEPÓSITOS DE TABACOS




Ayer la FUNDACIÓN ALTADIS, su Presidenta, Inés Casín, y su Vicepresidente, Carlos Checa, directivo también de la fábrica de Altadis en Cádiz, se reunieron con la Alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, según informa el Diario de Cádiz, "para firmar un convenio de colaboración por el que Altadis aportará 12.000 euros a un curso de formación destinado principalmente a mujeres en riesgo de exclusión social y cuyo coste final valoró ayer Teófila Martínez en los 20.000 euros. "El resto del importe, además de las instalaciones para el curso, las ponemos nosotros", explicó.

Dicho curso, que tendrá 300 horas teóricas y otras 100 de prácticas, es de auxiliar de geriatría y gerontología, lo cual Teófila Martínez vio muy importante "ya que el año que viene abriremos el Centro Integral del Mayor". Quince personas desempleadas y mujeres víctimas de violencia de género serán las beneficiarias del curso, recibiendo cada una de ellas 12 euros por día que asistan a las clases y a las prácticas, que comenzarán el próximo mes de octubre
.
( ... )

Además de este convenio social, el Ayuntamiento y la Fundación Altadis volvieron a suscribir ayer el convenio de ayuda de esta última con el Festival Iberoamericano de Teatro. Para la próxima edición, la Fundación Altadis patrocinará la obra No vayas a llorar de Maribel Barrios y Boris Aguilar, que representará la compañía cubana Teatro Viento de Agua el 24 y 25 de octubre en el Baluarte de la Candelaria".


Estas aportaciones de la Fundación ALTADIS vienen a suponer un "lavado de cara" por haber llevado Altadis la fábrica de Cádiz desde un millar de trabajadores y trabajadoras a las puertas del cierre total y su desaparición de Cádiz: con el ERE que se está aplicando ahora al final del año serán unos sesenta y tantos ente trabajadores y trabajadorAs los que queden activos en la plantilla.

También habrían de ser interpretadas estas "subvenciones" como la "manta que todo lo tapa" del "pelotazo urbanístico de Altadis en los Depósitos de Tabaco. Éstos, por lo que se sabe, no han sido graciosamente donados a la ciudad. Revierten a la ciudad por la compensación que la empresa recibe de suelo para edificación.

¿En ese "gran complejo cultural" que dice la Alcaldesa que serán los Depósitos de Tabaco habrá algún espacio para crear e instalar el MUSEO DE LAS CIGARRERAS DE CÁDIZ?

Así se negocian y defienden los intereses de esta ciudad.(!!!)

Varios comentarios he hecho ya en este cuadernos de apuntes ciudadanos sobre este proyecto de MUSEO DE LAS CIGARRERAS DE CÁDIZ o MUSEO DE LA TABACALERA. Esta ciudad tiene una deuda con esas mujeres que han sido el soporte económico y social de la ciudad, muy especialmente en tiempos de crisis económica profunda y el trabajo masculino, el de la construcción naval, se perdía. Las generaciones futuras no pueden olvidar estos hechos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...