Ir al contenido principal

Manahel vuelve a enfrentarse a los jueces.

 



Gregorio, este miércoles, Manahel vuelve a enfrentarse a los jueces.


Hace unos días nos llegó la noticia: las autoridades han fijado una nueva audiencia para este 25 de junio. Eso significa que Manahel estará - otra vez - frente al tribunal que la condenó en secreto a 11 años de cárcel. Es decir, estará - otra vez - sin garantías ni justicia.

Y mientras tanto, ella sigue ahí. Encerrada, aislada y enferma.

Su salud está empeorando, y no está recibiendo la atención médica que necesita para su esclerosis múltiple. En la última llamada que pudo hacer a su familia, les contó que le dolía muchísimo una pierna y que tenía miedo.

Gregorio miedo por su salud. Miedo por lo que pueda pasarle en prisión. Miedo por lo que pueda decidir este miércoles ese tribunal que llama terrorismo” a publicar una foto sin abaya o hablar en redes de derechos para las mujeres.

Gregorio, la verdad es que no sabemos qué va a pasar: si le van a sumar más años, si cambiarán algo, o si simplemente van a seguir castigándola.

Pero lo que sí sabemos es que no vamos a parar. Estamos trabajando sin descanso por su libertad. Presionando a las autoridades. Movilizando a miles de personas como tú. Haciendo todo lo posible para que su historia no se borre y para que el mundo no mire hacia otro lado.

Por eso, vamos a estar muy pendientes de todo lo que ocurra este miércoles. En cuanto sepamos qué ocurre, te escribiré.

Mientras tanto, gracias de corazón por seguir alzando la voz por Manahel y no rendirte. Sin personas como tú, nada de esto sería posible.
 

Nacho Montanos
Responsable del trabajo por personas en riesgo en Amnistía Internacional España

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...