Ir al contenido principal

Mujeres que suman

 El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer Matemática, coincidiendo con la fecha de nacimiento en 1977 de la iraní Maryam Mirzakhani, primera mujer ganadora de la prestigiosa medalla Fields. Ese mismo día de 1820 nació también Florence Nightingale, enfermera que salvó la vida de miles de soldados de la guerra de Crimea. Lo hizo utilizando estadísticas que convencieron al Gobierno británico para mejorar las medidas higiénicas de los centros hospitalarios.

A lo largo de la historia muchas mujeres han utilizado las matemáticas para mejorar la vida de las personas (y de las mujeres en particular). Un claro ejemplo es el de la aragonesa María Andresa Casamayor y su obra Tyrocinio Arithmetico, en el que enseñaba las reglas básicas de la aritmética, y cómo usarlas en transacciones comerciales. Era la primera mitad del siglo XVIII.

Son muchas más las mujeres que han sumado, y suman, a la historia. Sirvan estas líneas como un pequeño homenaje a todas ellas.

Priscilla Wakefield y el ahorro financiero

Priscilla Wakefield.

A finales del siglo XVIII, en el norte de Londres, una niña anota sus primeros peniques. A su lado, Priscilla, cuáquera, madre, escritora, autodidacta, filántropa, le enseña a calcular el gasto semanal.

Priscilla Wakefield fundó en 1798 la primera caja de ahorros para mujeres y niñas en una época que las excluía legalmente del manejo de dinero. Lo hizo desde el aula, no desde la banca, y con visión ética, sin ánimo de lucro.

Wakefield no pisó una universidad. No por falta de capacidad, sino por un sistema que no la contemplaba. Aprendió entre libros de economía moral, textos científicos y conversaciones cuáqueras. Para ella, sumar no era para comerciar: era para resistir. En un tiempo en que las mujeres no accedían al conocimiento matemático, estudió contabilidad, administración doméstica y economía por su cuenta.

Más información 

https://theconversation.com/mujeres-que-suman-254950?utm_medium=email&utm_campaign=Novedades%20del%20da%2011%20mayo%202025%20en%20The%20Conversation%20-%203370834369&utm_content=Novedades%20del%20da%2011%20mayo%202025%20en%20The%20Conversation%20-%203370834369+CID_20f4e3b0034bd484f37dd08f4ae02e2a&utm_source=campaign_monitor_es&utm_term=Da%20Internacional%20de%20la%20Mujer%20Matemtica%20Mujeres%20que%20suman

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...