Ir al contenido principal

Homenaje a Antonio Machado en la Feria del Libro Antiguo

 


Celebración del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado en la Feria del Libro Antiguo

La 47ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid se llevará a cabo del 1 al 18 de mayo en el Paseo de Recoletos, y con la llegada de la primavera, la Asociación de Libreros de Lance de Madrid ha dado a conocer el cartel conmemorativo.

La obra de Teresa Valero, ilustradora y guionista originaria de Madrid, muestra la conexión entre dos mujeres: una del pasado y otra del presente. Esta unión se establece a través de la lectura de un libro antiguo del poeta sevillano Antonio Machado, quien este año conmemora el 150 aniversario de su nacimiento.

El diseño de Valero se presenta como “un puente que conecta el pasado con el presente a través de la lectura de una obra de Antonio Machado que une a dos mujeres. Una de ellas, casi un siglo atrás, lee el libro en un entorno cargado de pesadumbre mientras el poeta escribe tras ella. La otra mujer, disfrutando de la paz y la festividad de la Feria de Primavera, se da cuenta de que en el mismo lugar que ella ocupa hoy, las circunstancias eran muy distintas no hace tanto tiempo. ¿Quiénes fueron los lectores de estos libros antes? ¿Cómo era el mundo en la época en que fueron escritos? ¿No resulta asombroso que las simples páginas de un libro sean el billete para viajar en el tiempo?"


María José Blas Ruiz, presidenta de la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, señala que “Teresa Valero ha reflejado a la perfección el espíritu de nuestra feria, reflejando el paso del tiempo con la lectura de un libro antiguo desde las ventanas del mítico Café Gijón”

Más información en https://www.todoliteratura.es/noticia/60790/eventos/celebracion-del-150-aniversario-del-nacimiento-de-antonio-machado-en-la-feria-del-libro-antiguo.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...