Ir al contenido principal

Que la UNESCO que declare Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a Don Quijote y Sancho Panza

 La Sociedad Cervantina de Alcázar solicitará a la UNESCO que declare Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a Don Quijote y Sancho Panza


Desde hace unos meses, los cervantistas alcazareños están trabajando de forma intensiva en la elaboración de un amplísimo dossier que acompañe a la petición. Ya se han comprometido a apoyar esta ambiciosa iniciativa diferentes instituciones.

El nombramiento de los personajes don Quijote y Sancho Panza -principales protagonistas del Quijote, obra de Miguel de Cervantes Saavedra-, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es el objetivo último que persiguen los miembros de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan.

A tal efecto llevan trabajando intensamente desde hace unos meses en la confección de un dossier lo más amplio posible que sirva de intenso apoyo a esta petición, de forma que resulte incuestionablemente aprobatorio para las instancias que tengan que emitir su veredicto.

Diferentes instituciones han mostrado ya su apoyo verbal a esta importante iniciativa, no obstante, y para reunir el mayor número de apoyos a esta propuesta, que nace en Alcázar de San Juan, la junta directiva de la asociación cultural ya ha elaborado un documento de adhesión para instituciones y otro para personas individuales que estará disponible para descargas en la web de la Sociedad www.cervantesalcazar.com.

Para alcanzar el fin último que los cervantistas alcazareños se han propuesto, el de la declaración de Don Quijote y Sancho Panza como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, antes deben conseguir la calificación de Bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial, por nuestra comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Y posteriormente deben obtenerse la designación como Bien Cultural Inmaterial de carácter nacional.

Teniendo en cuenta que ambos personajes son el hidalgo y escudero más famosos del mundo, que han nacido en la Mancha y pertenecen al paisaje, al paisanaje y al entorno cultural manchego, y que siendo manchegos encarnan y representan al mismo tiempo los grandes valores de la humanidad, no es difícil comprender que la Comunidad de Castilla-La Mancha quiera prohijárselos otorgándoles de forma rápida la designación que de forma inmediata se solicitará.

Pero don Quijote y Sancho Panza, a demás de haber calado en el imaginario mundial con sus personalidades tan dispares y a la vez complementarias, como son el idealismo, la voluntad, la cultura del esfuerzo, el trabajo incansable, el empeño por ayudar a los demás de don Quijote; así como el realismo, el estar con los pies en el suelo, la fidelidad, acompañar en lo bueno y en lo malo a su caballero, como hace Sancho Panza, son caracteres que existen en todos los países del mundo y a veces se concitan en una misma persona, puesto que más de cada uno de nosotros se ha levantado «quijote» por la mañana y se ha acostado por la noche sintiéndose «sancho».

Hasta nuestra Real Academia española tiene acuñados los términos “quijote” y “quijotesco”, al igual que “sanchopancesco”, lo que demuestra que estos estereotipos de personalidades dispares y a la vez complementarias para el desarrollo de la novela de Miguel de Cervantes, han calado en el imaginario mundial.

En este viaje, los cervantistas alcazareños esperan no estar solos, sino que confían en recibir infinidad de adhesiones a su propuesta, porque son personajes de alcance mundial. En cuanto esté avanzado el dossier, están convencidos de contar con el apoyo de la Red de Ciudades Cervantinas, así como con el de la Asociación de Cervantistas. También asociaciones de carácter nacional e internacional, y esperan que Universidades de diferentes partes del mundo se sumen a esta importante iniciativa.

La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan tienen como objetivo fundamental la lectura, estudio y difusión de la obra de Miguel de Cervantes y especialmente el Quijote, y el hecho de promover esta iniciativa es un espaldarazo más en la trayectoria cultural de los alcazareños, que, si finalmente se alcanzase el logro propuesto, les colmaría de satisfacción.


No hace falta recordar que existen monumentos dedicados a nuestros personajes en los más dispares y alejados países del mundo donde son conocidos y apreciados.

Existe una ingente cantidad de ediciones del Quijote publicadas en muchos de los idiomas del mundo; por lo que, en base a los magníficos momentos de lectura que nos han ofrecido, pero también por las enseñanzas morales que nos proporcionan, por la influencia de ambos personajes en la literatura mundial, y por haber servido de inspiración a músicos, coreógrafos, pintores, escultores, ceramistas, cineastas y artistas de todo el mundo. Por todo ello, Don Quijote y Sancho Panza merecen ser reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...