Ir al contenido principal

Agenda Urbana de Andalucía

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado iniciar la elaboración de la Agenda Urbana de Andalucía, documento que plasmará la estrategia autonómica para aprovechar el potencial y la contribución de las ciudades a los objetivos de la comunidad. El plan situará a Andalucía como comunidad autónoma pionera en el desarrollo de un instrumento impulsado por la ONU en el que ya trabajan la Unión Europea y el Gobierno central pero aún no los gobiernos regionales. 

Según el acuerdo de formulación aprobado, la Agenda Urbana de Andalucía servirá para el

diseño y puesta en marcha de las políticas públicas dirigidas a las ciudades, la mejora de la respuesta de los municipios a los retos de las próximas décadas, el intercambio de conocimiento y el fomento de la relación entre los ámbitos urbano y rural. Se estructurará en cinco ámbitos: territorial, gobernanza, económico, social y ambiental. Su elaboración partirá de los trabajos sobre instrumentos similares elaborados por la ONU, la Unión Europea y el Gobierno de España, así como de centenares de encuestas a actores clave, cuatro reuniones con expertos, diez talleres territoriales y una conferencia. 

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio elaborará una propuesta inicial de la Agenda Urbana y la trasladará a todas las consejerías de la Junta, al Consejo Andaluz de Gobiernos Locales y al Consejo Andaluz de Concertación Local. Una vez sometido al trámite de información pública y con las aportaciones y sugerencias recibidas, el nuevo texto se elevará al Consejo Andaluz de Ordenación del Territorio y Urbanismo, órgano consultivo y de participación sobre la materia, y finalmente al Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza