La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras, dedica este año el Día de la Lectura en Andalucía a la Generación del 27 con motivo del 90 aniversario de su constitución. Precisamente, la designación del 16 de diciembre como festividad andaluza de la lectura no es casual, sino que atiende al recuerdo del encuentro que, en esa misma fecha del año 1927, mantuvieron Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Jorge Guillén en el Ateneo de Sevilla con motivo de la clausura de un homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora. Este portentoso grupo de poetas se conocería como la Generación del 27. Una generación literaria, la Edad de Plata de nuestra literatura. También un 16 de diciembre de 1902 nacía uno de los más destacados integrantes de la Generación del 27, Rafael Alberti, por lo que esta fecha resultaba la más idónea para declararla Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Más información en http://www.juntadeandalucia.es/cultura/caletras/opencms/es/portal/dias.del.libroy.y.la.lectura/dia.lectura.andalucia/
Y estar en el día de la lectura releeré algunos poemas del libro "Poesía esencial de Miguel Hernández".
"Da tu primer paso ahora. No es necesario que veas el camino completo. Solo da el primer paso. El, resto irá apareciendo a medida que camines". Martin Luther King
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
UNA MÁSCARA DEL COLOR DEL CIELO BASIM KHANDAQJI Sinopsis de UNA MÁSCARA DEL COLOR DEL CIELO Nur es un joven palestino que malvive en u...
-
Más de un año de genocidio en Gaza . Y no puede haber impunidad para Israel por los crímenes contra la humanidad. Pide paz y justicia...
-
Hoy la noticia recorre el mundo: Hamás e Israel acuerdan un alto el fuego en Gaza. Y sí, es una buena noticia. Un respiro para millones...
No hay comentarios:
Publicar un comentario