Ir al contenido principal

Espacios naturales provincia de Cádiz

Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida


Los Toruños son una pequeña península de unas mil hectáreas formada por el río Guadalete y la acción marina. Sus principales elementos paisajísticos lo constituyen las marismas, los arenales costeros y playas. Toda la zona ofrece a lo largo de sus 30 kilómetros de senderos una gran biodiversidad diferenciada en las dos márgenes del Río San Pedro: en la izquierda queda La Algaida, una zona muy forestal; y en la derecha Los Toruños, con los rasgos propios de la marisma. En cuanto a su fauna, en los fangos encontramos barriletes o bocas. Si la marea está baja los machos de estos cangrejos llaman la atención de las hembras con los movimientos de su gran pinza. 

Peñón de Zaframagón 

Es un sorprendente accidente geográfico, de gran interés paisajístico, que se levanta entre las campiñas gaditana y sevillana, en los términos municipales de Olvera y Coripe. Lo enriquece el río Guadalporcún, que lo atraviesa cavando un profundo cañón conocido como El Estrechón. Su curso también ha originado pozas, marmitas de gigante y pequeñas cascadas en el lecho del río. Aquí se puede practicar un fácil descenso. En su apenas medio kilómetro cuadrado nidifica la mayor colonia de buitres leonados de Andalucía, que es Zona de Especial Protección para las Aves. Conviven otras rapaces como el alimoche, águila perdicera, halcón común y búho real. Lo ideal es llegar hasta el Peñón de Zaframagón a pie, en bicicleta o a caballo, por la vía verde que une Olvera y Coripe. 

Laguna de Medina 



A 10 kilómetros de Jerez de la Frontera, en un entorno de suaves colinas, se ubica la Laguna de Medina, la mayor de la provincia de Cádiz y la segunda de Andalucía. Este humedal tiene un carácter semipermanente, alcanzando dos metros en las zonas más profundas y llegando a secarse completamente en verano los años menos lluviosos. La Laguna de Medina es un lugar ideal para los aficionados a la ornitología. Esta Reserva Natural juega un papel protagonista como centro de invernada, reproducción y descanso migratorio de aves acuáticas. Es fácil ver malvasías y fochas cornudas, aves en peligro de extinción; también ánsares, porrones, patos colorados y hasta flamencos. En verano llegan a concentrarse más de 20.000 anátidas y fochas. 

Punta del Boquerón 

Confluencia de río, mar y tierra, este Monumento Natural es una muestra de la compleja formación de la costa gaditana. Caños, islotes y mar del estuario del Guadalete, esta flecha litoral constituye una línea de dunas vírgenes, emergidas del Atlántico frente a las Marismas de Sancti Petri. Se puede conocer este lugar recorriendo el Sendero de la Punta del Boquerón y desde alguna de las paradas contemplar el Castillo de Sancti-Petri o las bellas puestas de sol tras el castillo. La Punta del Boquerón es, además, un enclave del Parque Natural Bahía de Cádiz, apreciado por pescadores de caña. 

Estuario del Río Guadiaro 


Este paraje natural de extensión reducida está constituido por el estuario del río Guadiaro y una isla central. Es actualmente la única zona húmeda que posee el litoral oriental gaditano, pero alberga una rica variedad de aves. Su emplazamiento hace que sea un lugar de tránsito bastante concurrido en los meses de verano: aquí se han contabilizado hasta 140 especies distintas. Se puede ver con frecuencia el águila pescadora, espátulas y flamencos. Es por ello Zona de Especial interés para las Aves.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3103716/0/planes-verano-mejores-lugares-naturales-cadiz/#xtor=AD-15&xts=467263

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...