La Universidad de Granada coordina el proyecto Atalaya3D, una aplicación móvil que permite consultar el catálogo de las obras y edificios más significativos del patrimonio artístico de las diez universidades públicas andaluzas. En la app se recogen fotografías, vídeos, audiodescripciones e incluso modelos en 3D de los edificios.
jueves, 11 de mayo de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La solución pacífica, un libro de Zapatero que hay que leer.
Un libro que nos invita a reflexionar y dialogar sobre los retos de nuestro tiempo. A las puertas de que se cumpla el primer cuarto del si...

-
La Alcaldesa de Cádiz , Teófila Martínez , del PP , una vez más pierde los papeles de Presidenta y Moderadora del Pleno municipal y se conv...
-
LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HA DESTACADO SU IMPORTANTE CONTENIDO DE PROTEÍNA Y LÍPIDOS Y SU CARÁCTER DE FUENTE DE MICRONUTRIENT...
-
En preventa la antología poética del escritor Nasser Rabah, Gaza: el poema hizo su parte (غزة: قالت قصيدة كلمتها). Preliminar: Luz Gómez T...
No hay comentarios:
Publicar un comentario