Ir al contenido principal

Preservar Doñana

El Gobierno de Andalucía está comprometido con Doñana, un patrimonio natural a preservar para el disfrute hoy y de generaciones venideras. Una de las amenazas que se cierne sobre este enclave es el proyecto de almacenamiento de gas dentro y fuera el parque. La Junta ya ha mostrado tanto al Gobierno de la nación como a la Unión Europea el rechazo a esta iniciativa de Gas Natural por los efectos acumulativos que tendría los cuatro pozos para Doñana y su entorno previstos por la multinacional. Así, la Consejería de Medio Ambiente ha remitido al Ministerio de Asuntos Exteriores un dossier para que a su vez lo traslade a Bruselas donde detalla las consecuencias de impacto ecológico de este proyecto considerado de forma conjunta, una circunstancia que no ha sido tenida en cuenta por la Administración General del Estado, que es la competente en materia de hidrocarburos, al conceder las autorizaciones a la empresa. Puede servir como referencia los efectos sísmicos que tuvo las exploraciones de El Castor en la costa levantina, lo que conllevó la suspensión de los trabajos. El Ejecutivo andaluz adoptará cualquier decisión que esté a su alcance para proteger esta joya natural y paralizar de forma definitiva un proyecto que se ha dividido artificiosamente para sortear la legislación. Por eso, el Gobierno andaluz va a dar la batalla para dar respuesta al sentir mayoritario de la sociedad y preservar este gran espacio que es Doñana. Es de justicia.

(Copiado de La columna de Miguel Ángel Vázquez)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...