Ir al contenido principal

Día de Europa. 9 de mayo

El Presidente de la Comisión Europea, Jean- Claude Juncker, junto con otros comisarios participarán en eventos nacionales y europeos, incluyendo jornadas de puertas abiertas en las representaciones y actividades de la UE, tales como el diálogo con los ciudadanos, debates, conferencias y diversos eventos culturales en los Estados miembros.
El Día de Europa conmemora el aniversario de la histórica Declaración de Robert Schuman, ministro francés de Exteriores, el 9 de mayo de 1950, considerada como el evento clave en la creación de una Europa unida. En ella, propuso la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). Sus miembros fundadores fueron Francia, la República Federal de Alemania, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, y ésta fue la primera de una serie de instituciones europeas que nos llevarían a la actual Unión Europea.
El 9 de mayo es una oportunidad única para promover aún más la transparencia y fomentar el acercamiento entre la Unión Europea y sus ciudadanos. Las instituciones europeas abren sus puertas para dar la oportunidad a los europeos de descubrir su trabajo diario.
El tema central de esta 24ª edición de las jornadas de puertas abiertas será el lema de la Unión Europea "Unida en la diversidad."
Para consultar los eventos organizados por los Estados miembros de la UE puede hacerse en las páginas web de las representaciones de la UE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...