Ir al contenido principal

Seguiremos ¡Por Cádiz Patrimonio de la Humanidad!


Durante años, más o menos desde 1996 a 2001, en la Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz!,  que  creé y presidí, estuvimos desarrollando acciones y gestiones para impulsar desde la sociedad civil la declaración de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Por múltiples razones - que no vienen al caso - paramos. 
Sin embargo, con el transcurso de los años algunas personas me preguntaban por este asunto y se interesaban por él lamentando que no se hubiera llegado al objetivo pretendido. 
Reiniciamos el camino ahora con el Ateneo de Cádiz y su Presidente dando cobijo e impulso a los trabajos. No va a ser un camino ni corto ni fácil. Pero el esfuerzo ser verá compensado no sólo por la meta a la que se llegue sino por todo lo alcanzado al hacer juntos, como una tarea colectiva y solidaria, esa andadura.

A continuación la convocatoria a la  primera reunión enviada por el Presidente del Ateneo:

Estimado amigo:

Pongo en tu conocimiento que hemos celebrado varias reuniones con nuestro buen amigo Gregorio López Martínez para sopesar las posibilidades de que el Ateneo aglutinara a un grupo de personas e instituciones interesadas en activar el expediente relativo a Cádiz Patrimonio de la Humanidad.

El único afán que nos guía es el cariño y afecto hacia nuestra Ciudad de nacimiento o de acogida.

No perseguimos intereses personales o profesionales. Sólo y exclusivamente, el amor por Cádiz.
 
Si los gaditanos no luchamos por nuestras cosas, tened por seguro que nadie más luchará por ellas.

Por este motivo, te convoco a la reunión que celebraremos el próximo JUEVES 21 de abril, a las 18.00 h en la sede del Ateneo, Ancha Nº 20-1º, al objeto de tratar el siguiente Orden del Dia.

1º) Saluda del Presidente del Ateneo y  explicación de los motivos de la reunión.

2º) Breve resumen del desarrollo de la iniciativa desde sus inicios hasta la actualidad a cargo de Gregorio López.

3º) Estrategia a seguir.

Esperando contar con tu presencia, aprovecho la ocasión para enviarte un cordial saludo,

Ignacio Moreno Aparicio,

Presidente del Ateneo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...